Bego, Chetostoma curvinerve, un machito (de ahí 'los adornos' :risotada:). Eso sí, ID de Ana Cobo ;-) Incombustible con Tephritidae, nuestra chica :okey: Gracias, Ana!! :beso:
No, Pepe, el Anthomyiidae no merece la pena :-( Si tuvieras vistas adicionales laterales en que se viera perfectamente la quetotaxia de las patas y detalles de la pilosidad de las antenas y de los ojos, sí merecería la pena intentarlo. Pero con estas vistas no hay nada que hacer :-(
Machito de Anthomyiidae ;-) Tony Irwin en Diptera.info :-) Y Cranefly también en Diptera.info está especializada exactamente en este género :cool: Tony es una máquina en Ephydridae de Centroeuropa, con material de España ya es mucho mas cauteloso porque no lo domina. Pero si fuera Notiphila...
Una Notiphila parece... Podría ser Notiphila riparia pero estas son la repera con freno y marcha atrás :risotada: y siempre prefiero dejarlas a los expertos...
Sí, Myathropa florea, sin duda :-) Pero una hembra!!! ;-) La verdad, que la foto vista en el móvil me parecía un macho :roto: pero ahora viéndola en el ordenata, realmente no estaba nada claro. En la segunda no hay duda :cool:
MANU, está muy raro de color pero lo mismo si es en Canarias que si es en España peninsular propiamente dicha, no le veo más posibilidad que un macho de Myathropa florea :okey:
Pako, todos superfamilia Sciaroidea y no veo un pimiento en el móvil para poder afinar :-( Te lo miro esta noche... La impresión general es de dos géneros diferentes, el primero posiblemente de Mycetophilidae y el segundo de Sciaridae.
Pepe, acabo de ver las fotos en el ordenata. Pero el 168 son claramente 3 cosas diferentes. La primera, a la fuerza es una hembra de Empididae pero sin ver venación no puedo saber el género. Podría ser un Empis del subgenero Lissempis o una Rhamphomyia. El segundo es Nematocera y parece...
Mirax, un típico macho del grupo de los Machimus. Necesito ver clarita la genitalia para poder afinar :-( Pepe, estoy en el móvil y los bichos están muy pequeños y no veo venación. El primero parece Empidoidea pero no me acaba de cuadrar con nada que conozca. Debería ser Empididae pero sin...
Bern, los Leopoldius son complicadisimos y normalmente solo se pueden identificar con los bichos en la mano. Las propuestas de cononatus me imagino que vienen por comparacion de fotos pero volvemos a lo de siempre: hay montones de errores en la red. En BV al final los acabaré dejando en sp....
Antero, con estas ristras tan inmensas de fotos solo puedi contestar a cachos porque se me colapsa todo. Los asílidos son casi todo Machimus del grupo chrysitis. Voy poniendo: 17- Macho Machimus grupo chrysitis 18- Aparentemente un Leopoldius sp. (pero necesito verlo en el ordenador para...
Macho de Lucilia sericata y macho de Muscina levida ;-)
Josi 160- Geomyza sp. 161- Hembra de Episyrphus balteatus. 162- Sphaeroceridae, subfamilia Copromyzinae. 163- Heleomyzidae, tendría que mirarlo... y ahora no puedo :-( 164- Macho de Anthomyiidae.
Pues si era Trichoceridae y no era Trichocera y no se puede ver que sea Diazosma, que es mucho más fácil de reconocer en foto, pues será un nuevo género de Trichoceridae para la ciencia ;-) Es lógico que no puedan decir el género :mrgreen: Pero algunos de los bichos de Pako cuadran muy bien con...
Pues hasta día de hoy es el único género citado en la Península Ibérica. Al menos hasta donde yo tengo noticias. El otro único género europeo (Diazosma) es del norte y este de Europa y ni siquiera se ha citado para Francia o Italia. El país más cercano en que se ha citado es Suiza. Lo que no...
Pues es sólo porque ya les voy pillando el punto a las familias de Tipulomorpha :ojos: :roto: :cool: Antes me echaba ahí media hora mirando habitus, venación y detalles para asegurarme de que no se me escapaba algún género con el que no cuento y meter la pata hasta el fondo ya a nivel de familia...
Pako, parece Trichoceridae :-) Una hembrita... EDITO: Aunque no consigo verle todo, me juego alguna cervecilla cibernética a que realmente lo es :mrgreen: Por unas razones o por otras, quedan descartadas el resto de familias de Tipulomorpha. Y si es Trichoceridae, no le queda otra que ser...
Sí, son una hembra de Colias crocea, una hembra de Maniola jurtina (hecha polvo, la pobre) y la última es un macho de Poliommatus icarus :okey:
Es mosca. Una hembrita de Eristalis similis :okey:(Familia Syrphidae)
Un Chrysogastrini. Una hembrita de Chrysogaster basalis casi con total seguridad :-)
Ya, nunca se dan cuenta de que sólo queremos ponerles nombre :risotada: y no se quedan para posar como es debido :ojos: :ojos: :ojos: :ojos: Pero bueno, tambien ahí está la gracia :mrgreen: La dificultad tiene su encanto y cuando conseguimos fotos buenas o todos los ángulos necesarios, mayor...
Me quedaría mucho más tranquila viendo una vista lateral además... pero bueno, siendo de la charca creo que es suficiente para confirmarla :Cool:
Esta no :mrgreen: :eyey: :eyey: :eyey: :eyey: Sin comentarios... ;-) :beso:
Scatopse notata ;-)
:beso: :beso: :beso:
1-Sicus ferrugineus 2- Dysmachus grupo trigonus hembra 3- Machimus grupo chrysitis hembra 4- Sphaerophoria cf. scripta hembra 8- Hemipenthes morio 9-Grupo Machimus macho 10- Ectophasia sp. hembra 12- Eristalis tenax macho 14- Machimus sp. Probablemente del grupo chrysitis 15-Machimus grupo...
Pepe, perdona pero no me llegó notificación de esto y no me enteré :ojos: Lo de 'grupo de especies' hace referencia exactamente a eso, especies, no variedades ;-) Es un artificio muy utilizado entre los dipterólogos para 'afinar' una serie de especies muy afines entre sí para separarlas de otras...
Bego, parece una Otites maculipennis muy desvaída :interrogantes: A duras penas se vislumblan las marcas de las alas (parecen casi hialinas) pero si te fijas bien, están ahí.
Pepe, la del enlace a BV es, efectivamente, del grupo de especies pero dudo muchísimo que pueda ser repleta. Como grupo de especies está bien. Y como la puso Paqui, muy prudentemente, está perfectamente correcto. No puedo editarla ahora (me va la red de pena) pero en cuanto pueda le añadiré la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.