:beso: :beso: :beso: :beso: Entiendo perfectamente el aliciente del juego :cool: :cool: :cool: Con lo propio no hay problema, porque no sale de las carpetas del ordenata de uno mismo :mrgreen: Lo hago yo en plantas :risotada: con suerte variopinta :roto: Pero ni loca me pongo yo a identificarle...
No he puesto el sexo porque no lo tengo claro. En esta especie no es tan obvio como en otras. Creo que es un macho pero le veo el abdomen un poco 'ancho' y me hace dudar.
Pepe, lo de siempre: ojo con la comparación de estampicas; en moscas la variabilidad de colorines y dibujitos es peligrosísima. Esto, mirando simplemente fotos podría haber sido perfectamente otra especie diferente de repleta. Por desgracia, no sé cuales son los caracteres diagnósticos de la...
Bego, nuestro querido e inefable :mrgreen: Dasypogon gougeleti :okey:
Esto ya son palabras mayores, Pepe. Tengo entendido que son varias especies parecidas. Esta es una de esas, pero cual de ellas, ya no es tan fácil de asegurar :-( Yo tengo la repleta, y sólo se echa un aire (por comparación de estampicas, las bandas del abdomen son distintas). Lo mejor es que la...
Pepe, Musca, contra lo que pueda parecer, es un género horrible por su hiper-variabilidad y la poca consistencia de los caracteres definitorios de varias de las especies comunes. Por eso la mayoría se quedan en sp. Stéphane me dijo una vez que odia el género ;-) Y ese bicho tuyo es tan 'raro'...
Pepe, no pasó al azuleo porque no la he llegado a ver ;-) Esa, a pesar de ser Drosophilidae, la hubiera azuleado yo hasta sin la opinión de Stéphane. Lo cual no quita que me alegre y me tranquilice enormemente que quede reconfirmado ;-) Esta noche la busco en BV.
No, Pepe, o por lo menos no con fotos normales. Volvemos al mismo problema de siempre: muchas especies, no hay claves ibéricas y los expertos son muy reacios a opinar sobre cosas que no tienen bajo control. Puedes intentarlo en Diptera.info por si alguien es capaz de reconocer una especie de las...
Sinplemente un machito de Musca sp. Y una hembrita de Fannia sp. ;-)
Sí que parece Pompilidae también, jf, y Pepsinae, pero tampoco se puede pasar de ahí realmente :-( Y el de Isidro, sin saber ni siquiera el continente, decir algo sí que es echar tiros al aire :roto:
Pues a por ella, que igual es otra cosa completamente diferente pero con los mismos colorines ;-) :cool:
josi, la vicina y la vomitoria tienen un tamaño similar. La vomitoria puede que sea de media ligeramente más grande pero no es realmente apreciable. También las hembras son por término medio mayores que los machos pero no hay una diferencia muy grande. Lo que si es muy grande es la variabilidad...
Simples Chirinomidae :-) Son Diptera > Nematocera ('mosquitos') > familia Chironomidae y son completamente inofensivos (ni pican ni nada). Los de la foto son hembras. Los machos son preciosos con antenas con 'filamentos' largos que hace que parezcan que tienen dos palos de algodón de azúcar en...
Sorbus, no querrás decir Calopompilus? Este, Hemipepsis, Entypus y el propio Pepsis están muy emparentados. EDITO: Veo que también existe Pompilocalus ;-) De ese no había oído hablar...
Jose, me recuerda a los Cyphononyx y Hemipepsis de Pompilidae. Hemipepsis sé que los hay en América. Pero, por supuesto, desconocimiento total del tema en América. Pero me llamó la atención al ver tus fotos porque me acordé de lo que miré allá por el 2014 cuando estaba yo trabajando esos géneros...
josi, los Agromyzidae prefiero seguir dejándolos para Wagen ;-) Tampoco yo puedo pasar de Phytomyzinae con seguridad del 100%. La 145 es un macho de Limnophora obsignata (Muscidae) y el 146 es un macho de Calliphora vomitoria :okey:
Sí, también :okey: A esta se le ve algo del abdomen. Igual tiene más posibilidades de poder ir más allá :cool:
El psychodidito es Tinearia sp. Dudo que se pueda pasar de ahí. Algunos autores consideran a Tinearia como subgénero de Psychoda. Así que igual sí que dicen Psychoda sp. Ya veremos lo que dicen... Emoción, intriga, dolor de barriga :mrgreen: (os juro que no he bebido, es que estoy del tonto...
Sí, Jens-Hermann es su nombre de pila y Stuke el apellido :-) No sabía si sabías :risotada: quien era, pero es interesante saberlo porque es el que más sabe del tema :okey: :mrgreen: Parece que está revisando todo Conopidae a nivel europeo. Con paciencia nos iremos enterando de la situación...
Pepe, te ha contestado Stuke, la mayor eminencia europea en Conopidae. Y dice que 'podría' ser... Si no lo puede asegurar, esto sería una hembra de Thecophora cf. atra. Thecophora es una pesadilla. Los machos son imposibles hasta con el bicho en mano (difícil de entender, pero es así). Con las...
Sí, Fauna Europaea está ya más actualizada que Iberfauna también en Diptera :ojos: Y Systema Dipterorum cubre el mundo entero :cool: :cool: :cool: Dependiendo para qué, es incluso más útil. A mí, que me gusta contrastar información (nunca me baso exclusivamente en una fuente), me gusta mucho...
Wagen, no estoy yo muy al día con Agromyzidae pero por lo que llegó a mis oídos en el último par de años, alguna especie pendiente de describir sí que hay. Hay al menos dos personas muy puestas en el tema y absolutamente activas, lo que hace que haya información actualizada (lo malo es dar con...
Pako, lo siento muchísimo :-( :desconsolado: :beso: Espero no haberte ofendido. Hacemos lo que buenamente podemos con nuestros equipos. Con estos bichos tan pequeños mi situación fotografica no es mucho mejor que la tuya. Ya me gustaría poder ir más allá en las identificaciones pero no puedo...
Pako: 140- Hembra de Stevenia sp. 141- Opomyza florum. 142- Parece una Thaumatomyia pero no veo lo suficiente...
BIEEEEEEEEEEEEEN!!!!!! :eyey: :eyey: :eyey: Yo lo llevo claro con mis fotos :ojos: pero son excelentes noticias con fines identificativos para la familia :cool: Poder llegar a género con seguridad... me daba con un canto en los dientes :mellao: :risotada:
Bueno, lo importante es que ya sabemos con seguridad hasta donde se puede llegar :okey: Mil gracias por tomarte la molestia de mirarla :beso::beso:
Sí, acababa de verlo al ir editando y corrigiendo todos los errores tipográficos que me salieron en la primera versión del mensaje que envié :mrgreen:
Bego, el primero es Psychodidae (de los inidentificables de momento, un Telmatoscopini) y la segunda, como dices, Calliphora, muy concretamente una hembra de Calliphora vicina. josi, parecen Agromyzidae (subfamilia Phytomyzinae, quizás algo próximo a Phytomyza sp.). A ver lo que opina Wagen. Me...
newvi, podría ser una Phortica sp. (Phortica variegata es la que se suele ver por aquí) pero en el estado en que está, no puedo asegurar que lo sea. En cualquier caso, aún en el supuesto de que sea la 129, te puedo asegurar que no se alimentan se sangre ;-) Estas suelen ser molestas porque les...
Lo de la Lucilia es largo de explicar. Ahora no puedo... esta noche. Lo del Dasyrhamphis ni es 'errata' ni son dos especies distintas ;-) Son esos nombres que actualizan... fue ater de toda la vida y ahora es atra. D. atra es mejor por eso. Pero cuesta adaptarse a los cambios de nombre :-(
Separa los nombres con una coma y un espacio.