Pues no conocía esta especie, pero lo más probable es que se propague fácilmente por esqueje, como los otros Kalanchoes. :-)
4- Aloe haworthoides :5-okey:
Sí, eso es, una Persea americana
Acer negundo :5-okey:
Re: Como se llama esta planta?? Estás describiendo un Hypoestes sp. :3-interrogantes:
Re: Como se llama esta planta?? Hypoestes sp., posiblemente H. sanguinolenta
Gracias por responder. :5-okey: Sí, son "macachines", pero no hay que olvidar que los nombres comunes aveces nos hacen equivocarnos. En resumen, lo que quiero es que me confirmen si es Oxalis articulata y en caso de serlo, me gustaría saber si las raíces le pueden causar algún daño al techo.
2- Crassula pellucida ssp. marginalis 4- No se ve muy bien. Podría ser una Portulaca grandiflora
He vuelto, y esta vez con la primer florecilla de mi Crassula ovata (la primera de su vida!!!). Las fotos fueron sacadas en la mañana, y se puede apreciar el rocío, que le da un toque de... ¿frescura? No sé de que será el toque pero me encanta :30ojoscorazon: [IMG] [IMG] [IMG]
Necesito saber cómo son las raíces de esta planta porque se encuentran en un "techo de césped", y no quiero que dañe el hormigón y empiecen a llover pedazos del techo en algún momento. :meparto: Me llamó la atención porque entre todas las flores había 3 diferentes. Una de pétalos finos y color...
Aquí las fotos prometidas... [IMG] [IMG] Espero que sirvan para confirmar la especie :-)
No hay problema :26beso:
¿Disocactus y Aporocactus no son sinónimos? :icon_rolleyes:
Vienen faltando la 3, la 4, la 9, la 11, la 12, la 13, la 20 y la 25 ¿no? La tercera creo que es un Agave sp. y la 11 un Disocactus sp. ¿? :17nuse: Saludos y bienvenida el foro :94-bienvenida:
Sí, eso parece; Mirabilis jalapa.
La B. grandiflora tiene hojas compuesta, aunque es sinónimo de la especie Campsis grandiflora (Quizá el nombre de B. grandiflora ya no se use; si es así aclárenmelo para que no cometa más el error :icon_rolleyes: ).
Ahora sí se ven los pelillos. Debe ser una variedad como dice MANU. Por cierto, muy linda la foto.
Bignonia sp.
Fraxinus americana :5-okey:
No. Aunque no logro ver la hoja de la mejor manera, los brotes primaverales del A. negundo tienen cierta vellosidad. Quizá me equivoque en lo anterior, pero no en esto: NO TIENE HOJAS COMPUESTAS. Lamento no poder decirte la especie que realmente es. :-(
No se ve mucho, pero podría ser un Kalanchoe tomentosa. Repito, podría estar diciendo culquier cosa porque la planta está muy lejos. :?
No sé si -10º porque acá que no llegamos a esa temperatura (por suerte) y he llegado a perder algunos retoños por culpa del invierno. En la web hay mucha información sobre esta especie que yo creo que está equivocada, como por ejemplo que son débiles frente al viento. Mientras dicen esto, yo...
no se ve nada; pon una foto ,más cercana :5-okey:
Te subo el tema... ¡otra vez! :meparto:
Arum, creo que A. maculatum
Soporta heladas suaves, y medias si tiene protección, pero no heladas fuertes. :5-okey:
Gracias :happy:
Re: que plantas son estas? 2- No se ve mucho... ¿una Portulaca sp.?
Una pregunta, creo que fácil; Nunca me quedó claro: si plantas un ciruelo (Prunus domestica) de semilla, ¿la planta resultante dará ciruelas "comunes" o hay que injertarla? :15piensa:
Re: Regalo sin nombre Ya le respondieron aquí :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.