Gracias José Manuel :-) De la Cheiridopsis te mandé un esqueje ¿no? ¿Agarró? Las Cheiridopsis a veces son puñeteras...
Empieza la carrera de floración de las invernales. Cheiridopsis speciosa, habitualmente parca en flores, este año parece haberse animado [IMG] Fenestraria aurantiaca ‘Fireworth’ [IMG] Fenestraria rhopalophylla [IMG]
No creo que ningún formulado comercial, usado como indica el fabricante, de problemas de fitotoxicidad con mesembs, pero me quedaría más tranquilo si alguien que haya usado uno de estos compuestos me cuenta su experiencia. Saludos
Lo del sulfato de cobre lo había oido sólo como fungicida, en que tenga un rato indago por la web. El dimetoato tiene un espectro de actuación muy amplio, pero no se suele especificar para todas las larvas de lepidoptero. Estaba pensando en ago más específico...
J**er :?, a mi por ahora de los Lithops sólo me han tocado flores y cápsulas, pero se han cebado con otras aizos y alguna Rebutia de las blandas. Tengo un par de Faucarias que, entrando por los botones florales, a saber hasta donde han llegado :desconsolado:. Además las estoy encontrando en...
Apenas tengo experiencia con Arios, pero yo siguiendo la web que te pasé los tengo con 3 partes de arcilla y 7 mineral con algo de caliza, y parecen ir bien.
Aunque de T. prismatica sólo tengo un semillero en marcha de dos meses, diría por las fotos que he visto que más o menos ese es el aspecto que tiene que tener. Que no es el que tiene T. hilmarii, aunque con tu exposición norte igual la tienes un poco espigada. Espera, voy a mirar que dice...
SON preciosos Carlos :-)
Todo un reto en los dos casos ¡enhorabuena! :-)
¿Alguien se atreve con esta larva que me está atacando algunas mesembs?
Hola Algunos quizás recordeis este Lithops que compré como L. otzeniana a un vendedor especializado y que me salió rana. Este año por fin ha florecido, aunque he estado a punto de no ver las flores por culpa de una oruga glotona que afortunadamente pesqué in fraganti una noche. Así es como...
Lo más llamativo es que T. prismatica amacolla mucho más y tiene las hojas sustancialmente más alargadas. Aprovecho para dejar Dinteranthus vanzylii en flor [IMG]
Para mi ha sido un año agridulce. Espectacular desde el punto de vista de la floración (han florecido la inmensa mayoria de las plantas adultas) pero con más problemas que de costumbre por culpa de unas orugas de mariposa que se han cebado con algunos capullos florales y las cápsulas tiernas y,...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Dale tiempo Isabel, el botón aún está pequeño. Cuando esté más desarrollado, una única tarde de sol es suficiente para que veas la flor abrirse.
Archicomún y archiprecioso en este momento del año [IMG]
Este vino de Mesa Garden ya crecidito el pasado invierno, y me ha obsequiado con una bonita flor Dinteranthus pole-evansii [IMG]
Desconozco si el autofértil, pero se reproduce muy rápido y bien por esquejes
Eso ya tiene mejor pinta @Dela, suerte
Al contrario de lo que seguramente has aprendido con otras plantas, plantar Lithops con el cepellón no es buena idea; tienes que plantarlos a raiz desnuda. El sustrato en el que venían seguro que es malo, y además dependiendo del tamaño de la maceta y el tiempo que llevarán allí las raices...
Este hilo si que se ha ido a las catacumbas. Lo refloto con la misma especie un año después. [IMG]
@Suske ¿hay alguna forma de distinguir el luciae del thyrsiflora sólo con la parte vegetativa?
Tanquana hilmarii [IMG]
No sé cual de las dos tiene un mayor impacto, pero desde luego la Cortaderia es otra especie muy problemática
Es bonito el condenao, lástima que sea un invasora tan perjudicial para la flora autóctona
Separa los nombres con una coma y un espacio.