Te he contestado aquí Saludos
Hola cris333. Los tengo en exterior, pero en invernadero abierto (cubierto por arriba y mitad de las paredes, con policarbonato). No los he protegido nunca del frío, aquí no hace falta porque las heladas son leves y de corta duración. El sol les da con distinta intensidad en función de la época...
Ya casi casi las últimas floraciones L. olivacea v. nebrownii C162B [IMG] L. dorotheae C300 [IMG] L. schwantesii v. marthae [IMG] L. karasmontana ssp. bella C143A [IMG] L. marmorata SB1533 [IMG]
Amigo, Con gravilla me refería a algo más fino...mucho más fino en realidad :-), piedrecillas o arena gruesa de 1-2 mm. Pero el principal inconveniente que veo a tu semillero es que desde mi punto de vista el sustrato es demasiado orgánico. Leeras que con un sustrato orgánico sólo es cuestión de...
Es sin ninguna duda un karasmontana bella, y no un dorotheae, tal y como te ha dicho @Cactusleon Saludos
Dos Argyroderma que florecieron hace ya unas semanas: delaetii y ringens [IMG] [IMG]
Olé olé :okey: ¡Qué bonitas son las plántulas de este cultivar! Si algún día voy a Sicilia me pasaré a conocerlo y a conocer su vivero, gracias por compartir
L. aucampiae koelemanii C256 [IMG] L. verruculosa glabra C177 [IMG] L. terricolor C134 (Prince Albert) [IMG]
Suelo ponerlos, pero a veces me pilla perezoso o con prisas. Edito el post con los nombres.
Más conos Conophytum bilobum "diversum" [IMG] C. uviforme [IMG] C. jucundum ssp. fragile [IMG] C. limpidum [IMG] C. bilobum ssp.gracilistylum "chauvinae" [IMG]
Antes de leer a José Manuel te iba a recomendar lo mismo. Mi experiencia con este tipo de problemas casi siempre ha acabado en cochinilla de raiz.
Coincido plenamente con José Manuel. Incluso en lo desconcertante del moradito, que de no ser por el color parece otro marmorata. Saludos
2 razones. Una dar más estabilidad a las plantas que con esa altura corren riesgo de tumbarse y otra proteger las partes inferiores del sol. Saludos
Enhorabuena, muy bonitos. Si aceptas un consejo, échale gravilla fina al semillero hasta cubrir los 2/3 inferiores de las plántulas y sobre todo dales más luz, están peligrosamente etiolados.
Más flores, lo que toca en esta época L. verruculosa v. verruculosa C095 (inae) [IMG] L. dorotheae C300 [IMG] L. karasmontana (Opalina) [IMG]
Claro, aunque hasta que no hagan la primera muda hay que hacer un acto de fe. Semillero del 10 de octubre, primeras germinaciones cuatro días más tarde, a día de hoy algo más de dos semanas de crecimiento. [IMG]
¡Que bonito @leo25! Tengo ahora mismo un semillero de estos con plántulas de dos semanas
Ariocarpus bravoanus :-)
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Dinteranthus vanzylii preparándose para florecer [IMG]
Hola ¿les da mucho el sol? Parece que se ve la base de alguna hoja algo quemada. Si es así,simplemente procura resguardarlo un poco en las horas centrales. Por cierto, no es Aloe vera, sino Aloe maculata o saponaria.
Jovencitos de Titanopsis, calcarea (fulleri) y schwantesii [IMG] [IMG]
Los que en su indecisión de duplicar o no el número de cabezas, se quedan a mitad de camino (L. comptonii y L. verruculosa) [IMG] [IMG]
L. pseudotruncatella C067, plántulas de dos años [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
tiburones sacando la lengua, Gibbaeum pubescens [IMG]
Lithops werneri es una de las especies de Lithops más amenazadas. Sólo se conoce una localidad en Namibia, y ha habido intentos de reintroducción al parecer exitosos. Dejo unos enlaces al final por si alguien está interesado en profundizar en los problemas de conservación de uno de los Lithops...
Han despertado ya las verdaderas invernales, las que fingen morir cada verano para luego, milagrosamente, resucitar con las noches frescas de finales de verano. Los Conophytum son probablemente las más populares de este grupo, pero hay muchas más. Algunas, como las Monilarias, tardan muchos años...
Según lo que entiendas por arena. Si entiendes piedrecillas y gravilla de aprox. 2-6 mm sí, pero si entiendes por arena lo que hay en la playa o la arena fina que se utiliza para construcción, definitivamente no. Un sustrato pedregoso es un seguro para las semper, sobre todo si las riegas en...
Hoy subo L. lesliei ssp. lesliei v. venteri C001, en flor pese a acusar este inacabable verano [IMG]
Un clásico, Huernia decaisneana (Caralluma hesperidum) [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.