Pues encadeno con más conos floridos C. tantillum ssp. eekokerense [IMG] C. minutum v. pearsonii [IMG]
Bonito, bonito, vecino :-)
Sustrato demasiado orgánico + calor + agua, diría yo
L. lesliei 'Albinica' y el dinteri frederici C180 del otro día con las flores marchitas...todos los años se pone así, me gusta incluso más que con flores. [IMG] [IMG]
No son plantas difíciles. Yo las tengo al sol excepto en los meses más calurosos y las riego incluso en pleno verano, aunque mi sustrato es mucho más mineral que el tuyo. Con frío no es recomendable regar ninguna suculenta, tampoco las Cheiridopsis. Puedes regar sólo cuando empiece a arrugarse...
schwantesii me convence bastante
No sé si es posible identificarla a ojo y menos sin flor, es un género extenso, con plantas muy parecidas y para colmo con especies que tienen distintas formas. Por no hablar de géneros hermanos. Todo facilidades :-)
La primera parece Ruschia uncinata, la segunda no sé decirte, es un género que se me escapa.
Me enteré ayer en otro hilo. Perdemos uno de los grandes pilares del foro, una triste noticia.
Ahora un par de dinteri. L. dinteri multipunctata C326 [IMG] L. dinteri frederici C180 [IMG]
Vaya :Frown:
Si está bien suelto no creo que tengas problema. Puedes dar un riego suave o, si ves el sustrato demasiado húmedo, intentar asentar bien las plantas cuando las enmacetes y esperarte unos días. También puedes esperar a que se seque del todo. Ponlo en un lugar ventilado y ayudale dándole vueltas...
Una ramilla de Crassula corallina @Cactusleon [IMG]
Yo alguna vez que se me han mojado a destiempo les he puesto un ventilador a medio gas. De todas formas si llevaban una semana en el sustrato seguramente un riego les hubiera venido hasta bien.
Esta me la diste tu José Manuel, debe gustarle más el horno andaluz que el frescor legionense :-)
No, aunque podría hacerla.
Una de fulviceps en flor L. fulviceps C170 [IMG] L. fulviceps v lactinea C222 [IMG] L. fulviceps 'Aurea' [IMG]
Conophytum pellucidum ssp cupreatum v terrestre [IMG]
Seguro que ya ha salido unas cuantas veces, pero es una planta relativamente nueva en casa y no había florecido aún. Stapelia flavopurpurea [IMG]
Por aquí ha estado haciendo demasiado calor, sobre todo las nocturnas, que apenas han bajado de 20ºC. Esta semana que viene seguramente pondré los primeros semilleros.
Muy bonito @leo25. Yo tengo semillas que no sé si pondré este otoño o las dejaré para el siguiente, así que no puedo ayudarte. Sí puedo decirte que el apellido hace referencia a plantas procedentes de la localidad Welgevonden Daskop, no incluidas en los trabajos de los Cole, y que seguramente...
Faucaria bosscheana [IMG]
Hola Joaquín @kinoro. Los Lithops son bastante tolerantes en cuanto al pH. Aún así, yo añado dos componentes a la mezcla ligeramente ácidos: turba negra y tierra limosa. Al agua de riego le bajo el pH a 6 de vez en cuando. En cuanto al sustrato, yo lo horneo 45' a 100º (cuidado con no pasarte de...
Hola Joaquín y bienvenido. Esa gravilla la consigo en el borde de un campo que tengo cerca de casa, a base de azada y criba :-). Te contesto ahora al mp que me has enviado. Saludos
Espero que no haya sido nada y que estes bien. Un afectuoso saludo Rosita
Teniendo 5 Lithops de especies distintas la polinización (y la fertilidad de las semillas) es mucho menos probable que teniendo dos ejemplares de Lithops de cada especie.
Sí parece una Argyroderma
En general los lithops no son autofértiles, por lo que necesitas dos plantas genéticamente independientes para obtener semillas. Los híbridos son posibles, con mayor o menor probabilidad en función de la distancia filogenética entre las especies que pretendas cruzar. Los híbridos suelen tener...
@Megu, es lesliei burchelli C308 ¡Gracias y saludos!
Para estas y en tu clima final de invierno Carlos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.