Re: De MADAGASCAR Intento concretar: 1 y 2 Pachypodium o Adenium 3 Pachypodium lamerei 4 Aloe o Hawortia 5 Alluaudia procera Si quereis añadir algo más dejo el hilo abierto. Muchas gracias a todos.
Os envio una serie de plantas de Madagascar, a ver si hay suerte y entre todos me ayudais a clasificarlas. 1 y 2 Pueden ser la misma especie? [IMG] [IMG] 3 de unos 2 m de altura [IMG] 3 qué especie de Aloe es? [IMG] 5 Arbusto espinoso [IMG]
Se trata de esta especie?[IMG]
Re: ¿Malas hierbas? Muy bien ¡¡¡¡ Veo que nadie pone en duda mi respuesta. Aún se pueden clarificar la 1 y la 7. Saludos
UN PREMIO PARA NUESTRO AMIGO LEO POR SU AMPLIA SINONIMIA DE NOMBRES POPULARES ¡¡¡¡¡¡¡
Re: ¿Malas hierbas? pvaldes a quién le contestas?
Re: ¿Malas hierbas? Fernando Leonurus es una planta rarísima por estas tierras, en cambio Lamium és muy abundante.
Re: ¿Malas hierbas? 1 Voto por Fumaria sp, cultivo Escholtzia i no lo es. 2 Stellaria media 3 Sonchus oleraceus 4 Senecio vulgaris 5 Cichorium intybus 6 Lamium amplexicaule 7 Apuesta por Ranunculus sp Nombrar la especie, cuando se puede, ayuda mucho. Decir Senecio es como no decir nada. Saludos
Re: 4Silvestres y una ornamental 1 Tyrimnus leucographus 3 Tucrium sp. 5 Polygala myrtifolia Saludos NO HABIA VISTO TUS RESPUESTAS FEFLOR. REVISA LA 1.
Re: Una Compuesta ?? Hola pvaldes abrí la bolsa de la muestra que habia cogido y efectivamente hacía un leve olor a alcanfor. Con esto doy el tema por acabado, se trata efectivamente de Lavandula dentata. Perdona pvaldes pero nunca habia visto una Lavandula tan bien camuflada. Saludos
Re: Una Compuesta ?? Pvaldes, perdona por mis respuestas negativas. Estoy debatiendo el tema en otro foro, con unos amigos botánicos, y coinciden en que se puede tratar de una Lavandula dentata que al crecer en una zona umbría se desarrolle con estas características tan distintas a las...
La gramínea coincido con Feflor, se trata de Hyparrhenia.
La primera es Sisymbrium officinalis.
Re: Una Compuesta ?? En todo caso dime de qué Lavandula se trata.
Re: Una Compuesta ?? Me costaria creer que se trata de una Lavandula, las conozco bien ya que mi zona de trabajo es la Mediterránea. Apunto de nuevo que las hojas son muy finitas y totalmente inodoras.
Re: Una Compuesta ?? No lo creo, las hojas eran muy herbáceas, muy finitas y no hacian nada de olor. Tampoco coincide el hábitat de las Lavandulas ( L. dentata y L. multifida) que les gusta especios abiertos, secos y pedregosos. Esta estaba en una sona umbria y con abundante tierra ( margen...
He fotografiado esta plantita que tenia pinta de ser vivaz en una zona antropizada muy cerca de Benicassim (Castellón). Unos 20 cm de altura, pero presentaba tallos rastreros que median hasta 50 cm y que producian muchos brotes laterales mas pequeños. He investigado los géneros Ambrosia,...
Re: AVES Me gustaria clasificarlo [IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Gracias Manu y gracias también a Bonin Las telas no eran muy grandes, en ningún caso alcanzaban los 50 cm. He revisado mi archivo de arañas y las que abundan por allí y también tejen las telas redondas son Araneus diadematus. Podrian...
Hola de nuevo nunchu he indagado un poco por Internet y he encontrado una página donde casi se aclara qué especie es la de mi foto, mira: http://www.lorologiaiomiope.com/bibliofagia-ii-parte-i-grandi-antichi-lepisma-saccharina-e-thermobia-domestica/ Pienso que se trata de Thermobia domestica.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Vuelvo a preguntar si se puede saber qué especie habita sobre estas telarañas.
Pues si que lo parece. Gracias por tu ayuda.
Nunchu queria decir que mide 1,5 cm SIN CONTAR ANTENAS NI COLA !!!! es evidente que en la foto se ve que las tiene. También entiendo que Lepisma puede ser de color plateado o rubio. El de la foto es rubio. Sabes algo de las diferencias entre Lepisma y Thermobia ? Si no puedo aclarar más lo...
Puede ser A. caesia?? [IMG][IMG][IMG]
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Por las telas que confeccionan se puede saber alguna caracteristica de la araña que la habita ?? La foto es de este mes de febrero y la tela está sobre un cerezo. Habia bastantes más. [IMG] 1904
Gracias nunchu Lo dejaré en género. Però por qué la mia es rubia, más grande (como 1,5 cm sin antenas ni cola) y no tiene el típico color plateado que yo he visto varias veces?? Saludos
No sé en qué hilo ponerlo. A ver si me ayudais a clasificar este bicho fotografiado en el bidé de casa. Gracias [IMG] 2303
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Puede tratarse de Polistes dominula?? Es la que más abunda por la zona donde hice la foto. Como es invierno la avispa estaba como aletargada y apenas podia volar. [IMG] [IMG] 2713
Re: Tratamiento insecticida de invierno Qué alternativas tengo ahora para continuar haciendo un tratamiento de propiedades parecidas?
Re: Tratamiento insecticida de invierno Añado la composición del producto que uso que se llama Albelda-Fenitrotion: Aceite de verano 66 p/v Fenitrotion 4 p/v
Separa los nombres con una coma y un espacio.