Re: Diptera: moscas II NO HAY NADIE QUE CONTROLE ESTE TEMA; Y QUE ME PUEDA AYUDAR ¡¡¡¡
Tengo unos árboles frutales variados ( unos 70) y ahora después de la poda y antes de que empiecen a mover les hago un tratamiento con un insecticida que se llama Fenitrotion al 1%+ cobre también al 1%. Pulverizo todos los árboles de hoja caduca y los troncos de los de hoja perenne. La...
Re: Diptera: moscas II Dos fases de desarrollo de agalla, creo que de diptero, sobre Santolina rosmarinifolia. Fotos hechas el mismo dia y en el mismo lugar. Me gustaria saber el nombre del huesped. [IMG] 2479[IMG]
Gracias Xifa efectivamente, solo con el nombre ya he encontrado las otras fotos. En el momento de entrar las mismas a mi archivo olvidé añadir el nombre a mi listado. Saludos
.....pero no consigo recordar su nombre científico para guardarla. Agradeceré ayuda. Saludos[IMG]
Gracias a los dos. Tomo buena nota. Saludos
Tengo esta planta desde hace 8 años, crece muy lentamente y nunca ha florecido. Actualmente alcanza unos 50 cm, pero he visto ejemplares de hasta 1 m. Sabeis si se trata de un Aloe?? Gracias. [IMG][IMG]
Pensaba que todos los cultivares de esta especie tenian siempre hojas lineales, però lo que me ha llamado la atención es ver que también puede tener las hojas ovaladas como P. oleracea. Es normal? [IMG][IMG]
Re: Una desconocida para mi... Gracias Fernando como siempre das en el clavo. Saludos
.......a la que me gustaria conocer. Crece como arbusto un poco trepador y estaba en flor o fruto (no sé bien que es lo de las fotos) en el mes de Agosto. Muchas gracias por vuestras respuestas. [IMG] [IMG]
Re: LIO CON LOS COTONEASTER Hola Ana perdona por el retraso en la respuesta. Los Cotoneaster, en general, son muy resistentes, si lo tienes en maceta ahora, lo puedes trasplantar cuando quieras. De todas formas siempre es mejor cuando acabe el invierno, para lo que ya falta poco. Un saludo.
Re: Cyca ramificada Gracias por tu información.
[COLOR="Red"]
Re: Diptera: moscas II Podeis acabar de certificar si la 2468 es Eristalis tenax como apunta nunchu? Dice que no està del todo seguro. Gracias.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Gracias Isidro No me negaras que se parece bastante, solo veía que los colores no eran iguales y pensaba que podía ser un poco camaleónico. Ahora ya sé que se trata de otra especie. Salvador.
Re: LIO CON LOS COTONEASTER Gracias a los dos por vuestras respuestas. Cuando consultas las webs hay muchas contradicciones con estas especies. Saludos
Es la primera vez que veo una Cycas tant grande y además ramificada. Está en unos jardines de Roma. Supongo que se trata de Cycas revoluta, no? Gracias y saludos[IMG] [IMG]
Re: ES UN HELECHO?? Muchas gracias Fernando, no conocia esta especie.
ES UN HELECHO?? En un jardín tropical habia estas plantas, en principio epifitas, que brotaban de una especie de rizoma ovoide que colgaba de troncos de otras especies. Sabeis de qué se trata? Es un helecho? Gracias.[IMG] [IMG]
No sé que nombre ponerles C. salicifolius C. franchetti C. coriaceus C. lactea A ver si me aclarais el asunto con estas dos fotos. [IMG][IMG]
Re: Diptera: moscas II Supongo que del género Eristalis, se puede saber la especie? [IMG] 2468
Gracias amigos por vuestras rápidas respuestas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.