La fasciculata que es muy , pero muy parecida, igual. Para los riegos a especies sudafricanas ojo al lugar de origen, pelargonios, sarcocaulon, crasulas, adromischus, tylecodon etc. Casi todas suelen ser de este tipo pero hay especies que viven en zonas de lluvia primavera-verano. Por eso muchas...
Porque donde viven en Sudáfrica llueve de otoño a primavera o sea desde marzo a noviembre alli, aqui es de septiembre a mayo, pero eso si en invierno de aqui no las riego hace mas frío que en de allí.
Es la schoenlandii, no se te ocurra regarla desde ahora hasta primeros de septiembre.
Re: Euphorbia - tipo e insolacion? Es dificil saber exactamente la que es, pero desde luego pertenece al grupo de la abyssinica y la ingens aunque esta última por su aspecto no es.
Mucha gente Maciá, mucha gente, ya lo verás. Quizás la crisis influya, pero este es el CONGRESO, con Lavranos y Carter, dos autoridades.
Re: Euphorbias para identificar la primera y la segunda parecen una flanaganii con mucha falta de sol, la tres una mammillaris, la cuatro una submammillaris con la misma falta y la última una resinifera.
Re: la sucu pelirroja Aguantan a la intemperie al menos en Valencia cerca de la costa y nevadas también al menos en Cheste. Regarlas yo no lo haría más que en primavera y de finales de agosto hasta finales de octubre.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. Sí, esa es la hora claro.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. Los horarios de las conferencias ya están puestos en la web.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. Maciá hay que pinchar en la franja amarilla.
Re: Cuál de estos es el aloe barbadiensis Miller???? Es posible así visto.
Re: Cuál de estos es el aloe barbadiensis Miller???? El vera es el de flores amarillas, espera que florezca. Pero amarillas canario. El barbadensis es el antiguo nombre del vera.
Re: ¿Conocéis la Echidnopsis dammiana? Sí, son de esa familia, pero estas huelen poco, has de acercar la nariz.
Equisetum no es, estas son criptógamas y la inmensa mayoría herbaceas. Fijate María en las flores cuando haga, las de las quenopodiaceas son como la anabasis que te ponen en la foto, sólo que la Anabasis española es muy parecida a la que tienes. La española es Anabasis articulata. Quizas al...
María busca como Anabasis, mas aún si el canal era de aguas salobres,de la familia de las quenopodiaceas, no tiene porque ser Anabasis ya que la que conozco crece en la costa almeriense ysaladares, pero es posible que sea quenopodiacea.
Es un Cissus Mari Cruz.
Son sinónimas, pero ahora es Orbea.
Definitivamente no podré estar, una pena, pero bueno, os veré en Cheste. Me será imposible conducir.
Re: Igual es una idiotez: tablas de latencia Fritia y fenestrarias no es que sean opuestas, las primeras son desde primavera hasta los primeros fríos, las fenestrarias son como las litodoras y otrás más oportunistas, o sea si el tiempo es el adecuado y llueve florecen, si no llueve, pues a...
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. Ha sido un lapsus del conservador. Ya está avisado.
Re: Igual es una idiotez: tablas de latencia En la mayor parte es correcta, pero no en todo, euforbias hay de las dos y pelargonio o senecios también, por ejemplo. Todas dependen del régimen de lluvias en su lugar de origen.
Aztekia seguramente la traerá al congreso, y alguién más de los viveristas. Pasaté y de paso la consigues, y conocerás a un monton de gente.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. La página ya está al día. www.acys.es
Re: Botanico de Barcelona Asac Esperaba para saber si podré estar en Barcelona pero va a ser imposible, ya se lo comenté a Rafa. Me hubiese gustado acompañaros, ya os veré a los que vengais a Cheste.
Guardad dinero para Cheste.No abuseis.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. Se ha pasado todo ya al mantenedor de la web pero no se cuando lo pondrá, sólo tengo dudas con las comidas ya que el año pasado hubo quejas y con razón, se está mirando.
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. perdon, es www.acys.es
Paloma, la que preguntas si es la japonica, es la schoenlandii, ojo con esta euforbia, no se te ocurra regarla desde mayo hasta mediados o finales de septiembre, riegos en otoño que es cuando mejor va y en primavera, y si donde vives en invierno hace buen tiempo prolongado un rieguecito, sino es...
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. pronto se pondrá la lista de vendedores, en cuanto este completada lo más posible.En la web de ACYS. www.acyys.es
Re: CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CHESTE. En el hostal creo que ya no queda nada, pero llama por si acaso ya que además tiene un piso que este año estará ya aseado del todo, y el año pasado ya se alojaron algunos allí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.