No se de donde eres, sería bueno para el suelo, un sustrato arenoso es el ideal con excelente drenaje, se riega más veces pero no se encharcan y asi no se pudren las raices. Ha de tener muy poca materia orgánica, arena de río 70 % y resto tierra de campo o jardín.
Aqui el suelo es normalmente calizo y se adaptan bien, pero lo adecuado es suelo neutro o tirando a ácido, pH 6,5 a 7. Respecto a trasplantar, como esatará recién enraizada, aguantalá al menos un año y luego la trasplantas a otra más grande o al jardín.
Tened en cuenta que los conofitos en su zona de origen viven en orientaciones sur del hemisferio sur, o sea a la sombra y generalmente entre musgos.
Es la ingens tambien conocida por candelabrum, son arbóreas y alcanzan gran tamaño en las zonas adecuadas, pero muy sensibles a las heladas. Son de pleno sol y pueden alcanzar los 5-6 metros en estas latitudes con grandes copas. Nada de agua en invierno, se riegan de primavera a otoño aunque en...
Re: LOS HIJOS DE LOS CACTUS RE RIEGAN AHORA EN INVIERNO??? En la naturaleza aguantan la misma época de sequía como es natural que los adultos, sólo que suelen estar protegidos de la insolación por otras plantas, hasta que ya superan a estas al hacerse grandes.
Re: Conoceis Kaktitos-Desert Spring? Es de Joel Lodé y Mili su esposa. Son serios y particpipan todos los años en el congreso de Cheste, él además da conferencias, son como digo muy serios y respetuosos con el medio.
No estoy seguro pero parece una portulacácea, y si renace cada año como dices debe ser de caudex.
Es que un riego a la semana es mucho, ha de ser una cada vez que el suelo esté totalmente seco y abundante, riego a menudo y escasos acaban pudriendo las plantas.
Los pleiospilos, son de periodo vegetativo primavera y otoño, quizá alguíèn los riege en verano y no se le mueran, es suerte, aunque hay que reconocer que hay gente con mucha suerte, pero en su pais de origen las lluvias son en primavera y otoño. El verano lo debe de pasar en seco, como el...
con que los dejes en un sitio seco y fresco es suficiente, para que cicatricen las heridas.Pero no al sol.
Buena página amigo, respecto al riego es como los Tylecodon.
paniculatus.
Si, muchos lo hacen. Pero ten en cuenta que es de los Tylecodon más pequeños, no creas que se hacen grandes. Ya sabes verdean en otoño y primavera que es cuando hay que regarlos, y para enraizarlos lo mejor es al principio del otño. por eso digo que el clima de nuestro mediterraneo es casi igual...
Re: Tylecodon sinusu-alexandri los Tylecodon, J.Vicente pierden las hojas en verano, y se ponen muy feos.
Son las dos muy parecidas, sobre todo de jóvenes.
Re: apellido de euphorbias??? La segunda yo diría que es la submammillaris v. pfersdorfii, que es conocida solo en cultivo.
Estoy con Carlos, es la debilispina.
Carioco, el tuyo tiene más pinta de ser el magnificum o el spectabile.
Agua en otoño-primavera, resto en seco y muy poca agua, sustrato arenoso.
Re: cortar euphorbia para favorecer ramificacion? Hay muchas como las que dices que has visto, aunque generalmente se trata de la ingens,trigona, triangularis, ammak, etc, que s0on las que se comercializan en los hiper. Estas son delicadas para exterior, tambien se puede encontrar la enopla y...
Re: cortar euphorbia para favorecer ramificacion? te pregunte lo de suelo o maceta porque pensé que era para algun jardin. las que ves como tu dices es generalmente porque proceden de viveros y las reproducen de esquejes. Pero si es una especie que ramifica lo hace aunque sea de semilla,...
Re: cortar euphorbia para favorecer ramificacion? Primero saber si irá en maceta o en jardín.
Re: LOS PELARGONIUM DESPIERTAN. han de pasar el verano en seco, van de otoño a finales de primavera, en su pais es en esa época cuando llueve. Son ideales para la zona mediterranea.
y aun así David suele fallar, hay que coger esquejes que no tengan botones florales o sea que no se hayan formado.
La que esté en flor no enraizará, quitaselos.
No son fáciles de enraizar, pero más de lo que parece, lo que pasa es que a la tuya debido al tiempo que ha transcurrido se la ve como poco turgente y falta de reservas por lo que aun va a ser más dificil y máxime en la época que estamos entrando. El callo marron del final se le vé bien pero las...
la mía está en ello Megu. Son muy duras y hermosas.
candelabrum e ingens son la misma.
la ferox tiene las espinas mas largas y abundantes, la aggregata se parece mucho al principio a las enopla pero las espinas son de distribucion mas irregular y ella queda como almohadillada.
Busca como aggregata. Es casi seguro esa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.