Re: Algunas preguntitas sobre hortensias Clause, las hortensias acusan enseguida el calor, es normal que se pongan así lánguidas. No descuides los riegos, pero tampoco te exedas. No te puedo aconsejar sobre el azulador porque no conozco lo que circula por Baires, pero donde lo compres te...
Re: *~ ¡¡SaLvEmOs aL JaZmíN dE LeChE!! ~* Clause, las hojas nuevas se ven bien, eso es un muy buen síntoma; ahora dale tiempo a recuperarse totalmente, estamos en buena época para que prospere. Cuando lo notes bien bien bien restablecido, piensas lo del cambio de maceta.
Re: Pilea/Madreperla Matildemaría, un saludo desde Canelones! En nuestro clima se puede cultivar fuera si quieres, en un lugar con buena luz filtrada, no le gusta el sol directo y en sombra total no lucen tanto sus plateados y prospera lentiiiisimo.
Re: Pernettya Mucronata Hembra Según tengo entendido, las flores masculinas son pequeñas e insignificantes, mientras las que lucen realmente son las femeninas, más grandes y globosas con aspecto de farolitos. Cada pie masculino "sirve" a cuatro o cinco femeninos. Los femeninos producen...
Re: Gardenia con problemas, se incluye foto Alienna, en principio tiene señales de sufrimiento. Estás bien segura que no tiene bichitos? Es tan pequeña que puedes revisar hoja por hoja (sobre todo el envés). En caso de encontrar cascaritas redondas pegadas en el envés, son cochinillas....
Re: multiplicacion dalia Davizuco, el tubérculo de dalia no se corta, se separan unos de otros cuidando que cada uno tenga su tallo aunque sea pequeño. Si no le dejas tallo no germinará luego.
Re: Ayuda con Duranta Repens Pobrecita tu duranta, Joanna :-( , perdona que sea sincera. Fue algo fulminante, evidentemente. Veamos: la nueva ubicación puede haber sido un cambio brusco? en cuanto a que recibiera notoriamente más viento o más temperatura, o algo por el estilo. El abono...
Re: Mis tres azaleas No desesperes, pueden ser muy nuevas o estar transplantadas hace poco, o se están adaptando todavía a su nuevo hogar, seguramente vinieron de invernáculo, etc, etc. Mientras estén sanas... ya florecerán. Las ramas largas son frecuentes en azaleas, pero no es demasiado...
Re: Se aceptan consejos Rocha: el departamento donde mejor se habla el castellano en todo nuestro país. Y hermoso por demás, lástima que no dan con una buena administración que ponga al departamento en su justo lugar con esas playas, los humedales, la sierra, ríos hermosos, no les falta nada....
Re: CONSULTA SOBRE TRASPLANTES Hola Tirant, antes de transplantar ten en cuenta los períodos vegetativos de cada una, y fíjate en las fichas de infojardín si toleran el transplante. Ahora mismo sólo te digo que por ejemplo la cineraria, bouganvillea, nandina, drácena lo toleran bien. En...
Re: Begonias, con problemas Labeja, puedes cortarlas y puedes hacer pinzamientos, lo que gustes. Las yemas se desarrollan lentamente, pero están. Si cortas, puedes utilizar los trozos que has retirado para hacer esquejes, teniendo cuidado que el sustrato no esté demasiado húmedo porque el...
Re: Se aceptan consejos Martha, por qué cortar el anturio si lo que necesita es un contenedor más grande??
Re: QUE VACTERIA TIENE ESTA PLANTA Y QUE HACER????? Hola Flor de lis . Parece ser antracnosis, una enfermedad fúngica. Si se confirma, es necesario cortar las hojas afectadas :-( , envolverlas en plástico y tirarlas. Además aplicar antifúngico al resto de la planta. Desconozco los...
Re: ayuda con sandia La flor se marchita, pero queda el ovario prendido al tallo. Dale tiempo a la naturaleza; comenzará a crecer y terminará siendo una sabrosa patilla.
Re: como se reproduce el jazmin del cabo? Perdón, releyendo veo que no aclaré que la primera porción de tierra va hasta más de la mitad de la profundidad del recipiente, calculando que ese será el nivel donde irán apoyadas las raíces que tiene el esqueje en el momento de plantarlo.
Re: como se reproduce el jazmin del cabo? Hola tod@s ! Los tallos que sostienen las gardenias que ponemos en el florero, una vez marchita la flor, se conservan en agua con un tin de hormonas de enraizamiento (cada tanto se agrega un poco de agua a medida que se evapora), al tiempo empiezan a...
Re: Urgente, necesito salvar bugambilia de 12 años Mallerenga, tengo una bouganvilla de 35 años, con unos troncos de 15 cms de diámetro, retorcidos uno con otro, que creció a menos de 1 mt de la cámara séptica. En todos estos años jamás ni siquiera fisuró la cámara, y hemos pasado más de una...
Re: polinizar sandia manualmente Imab, cortas un estambre de la flor masculina que ya tenga polen y lo pones en el pistilo de la flor femenina que esté abierto y que no haya sido visitado por ningún insecto. Has de estar atento al detalle. Ahora, la gente de campo lo hace a lo bruto: cortan...
Re: Problemilla con Passiflora Si no hay un "intruso" comiendo, puede ser que la maceta sea chica y por lo tanto el sustrato escaso, o falta de alimento. En el primer caso: cambio de maceta, y en el segundo abono en cantidad moderada porque al estar en maceta es fácil caer en exceso. Suerte!
Re: Ayuda con Duranta Repens Joannag es posible que sea exceso de agua, al estar en maceta, si la lluvia es frecuente y abundante puede ser que no de tiempo a drenar. Puedes subir una foto para ver los síntomas?
Re: ciclamen Itciar y Mr_x : lo que os está diciendo Iris azul es absolutamente correcto, son muy sensibles a hongos por mojar sus hojas. Regando por abajo alcanza para que el sustrato en el que están las raíces humedezca pero el bulbo quede seco. Si tenéis dudas, hundir el dedo en la...
Re: preguntas sobre neomarica gracilis Un riego abundante por semana en época de calor, va bien. No es necesario mantener el suelo húmedo, pero sí es necesario que tenga buen drenaje. Otoño e invierno, si son lluviosos como los nuestros, el riego es innecesario. Atento porque el exceso de...
Re: una de mis dalias Hola Margarita.! Lo cierto es que nos entusiasmamos tanto viéndolas crecer que se hace larga la espera de la flor... Este año por aquí no se están dando muy bien las dalias, empezaron a germinar más tarde que otros años, y hubo menos tubérculos en el mercado. Tuve la...
Re: el bananero: el tallo y sus raices Ceci, aunque todas las enciclopedias te pudieran decir que el bananero no hace daño, este en particular te lo está haciendo. Es evidente. Trata de solucionarlo lo antes posible antes que se rompa un caño de gas o se te caiga la medianera encima.
Re: manchas marrones en la hojas Hola a los dos. Las manchas de Clause se ven como quemaduras, bien pueden ser por un exceso de fertilizante, o por algún período de falta de riego. O las dos cosas: haber fertilizado en el primer riego después del período de riego insuficiente. Las...
Re: Rododendro: hojas curvadas Hola Flower. Si es que no hay bichos, el riego es el adecuado? el agua es la adecuada? Son acidófilas, el bajo nivel de acidez en el suelo no les permiten asimilar los nutrientes. Es lo primero que se me ocurre, veremos si alguien aporta otra idea.
Re: Cuidados para crinum :5-okey: :26beso:
Re: Cuidados para crinum Hesperia, mientras haya una hoja verde, el crino está funcionando. Si lo tienes en maceta, ponlo en lugar resguardado de las heladas, no necesariamente en el interior de la casa. Lo riegas en proporción al tamaño de la maceta y a las hojas que tiene; pero ahora en...
Re: preguntas sobre neomarica gracilis Hola Juanmiguel ! La neomarica es más resistente de lo que parece, el suelo ideal es fértil, suelto y con buen drenaje. Los riegos regulares en verano y muy muy poco en invierno. Le gusta el sol de la mañana y luego sombra clara. De todos modos, hay...
Re: PODA de un SAUCE ¿¿COMO??Enseño foto!! Cihuri, no puedes negar que este hilo tiene humor! :happy: A Uruguay, tercer o cuarto mundo, todavía no llegó ese sauce, no te puedo aconsejar porque no tengo experiencia con él. En el foro que te dejo el enlace debajo, leí que se puede podar sólo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.