Precisamente la puse ahí porque antes estaba en una maceta mucho más grande con mayor porcentaje de sustrato universal y estaba muy mal, arrugada y flácida, y no terminaba de anclarse. Pero sí, ahora que se ha recuperado la pasaré a otra más amplia :)
Una muy típica pero que me encanta, además fue la primera que me regalaron. Me ha costado pillarle el truco y hasta hace poco estaba arrugada y blanda, pero con semisombra y riegos constantes ha mejorado notablemente. Crassula 'Moonglow' [IMG]
Stapelia, Huernia, Orbea, Caralluma... Son algunos de los géneros más conocidos y comercializados incluidos en lo que antes era la familia Asclepiadaceae que ahora ha pasado a subfamilia Asclepiadoideae quedando como familia Apocynaceae. La clasificación es un jaleo y suele usarse la forma...
Stapelia gigantea. Por lo que he leído las flores de este género son las que peor huelen. @miguel rodriguez la Orbea variegata apenas huele, tienes que meter la nariz en la flor para notar un leve olor 'extraño', yo ni siquiera diría que huele mal. De las Orbeas la peor es la O.semota, dicen...
Hay muchas suculentas con esa forma de roseta que no pertenecen al género Echeveria. Graptoveria es un género establecido a partir de la hibridación de Graptopetalum y Echeveria.
Una oculata, no?? Es difícil encontrar a la venta :encandilado:
Qué frondosidad, me encanta como llena la maceta :) A lo mejor schneideriana o... Me suena alguna otra especie también roja con el tallo así.
Es preciosa! :)
¡Están estupendos! Espero que mi próximo semillero acabe así de bien, porque el de este año ha sido fracaso total y he perdido semillas de cultivares muy bonitos :(
Muchas gracias :)
La opción de elegir la edad de la planta sólo está disponible en Lithops. En Conophytum eliges el número de cabezas. En el resto de géneros (alguno se me puede escapar) no tienes ninguna elección. También está la opción de elegir que te envíen ejemplares más jóvenes si no hay de la edad que...
En Cono's, por experiencia, suelen mandar plantas muy pequeñas. Además para comprarla ahí tendría que hacer un pedido de unas cuantas plantas más, así que prefiero comprar la Frithia en una tienda física donde no tenga que pagar ni transporte ni me pida gasto mínimo :)
Cierto! El mundo es un pañuelo :-) la combinación de macetas y ejemplares me parece muy armoniosa, como siguiendo la línea de lo que hacen los cultivadores de bonsais.
Tengo una lista de todo lo que quiero y creo que cada semana añado 5 o 6 especies :risotada:
Ahí lo tienes Lourdes: https://www.flickr.com/photos/45615616@N00/8246455735/in/photostream/
Cierto, cuando fueron a Madrid tuve una maceta en la mano, pero la planta estaba demasiado hinchada para mi gusto y por 3€ no me merecía la pena una planta en ese estado (las suculentas con exceso de agua pueden reventar por la sobrehidratación y son más propensas a sufrir enfermedades, y ya he...
La 6 debe ser alguna Echeveria. La 8, con solo tres hojas (y por tanto sin ver el porte de la planta), es bastante difícil, al menos para mí...
Oh, lástima que me pille tan lejos :( tu amiga ha tenido mucha suerte!
Coincido, Frithia pulchra. Tengo bastantes ganas de una, ¿de dónde eres? ¿Dónde la has conseguido, si no es mucha indiscreción?
He revisado mis Ascleps y tienen algunas quemaduras, pero todas son partes secas amarillas. Sólo una Huernia tiene una parte negra como necrosada, pero creo que ya lo tenía cuando me la enviaron, y no ha ido a más. Así que yo descartaría un exceso de sol porque mi Orbea la puse directamente al...
Bienvenida Ana :-) Las plantas que no reciben la suficiente cantidad de sol se estiran buscándolo, y eso es lo primero que le pasó a tu planta. Dos riegos semanales en un sustrato universal que retiene tanto el agua durante bastante tiempo es un error que puede llegar a ahogar la planta y...
Yo no he tenido ningún problema en las plantas cuando las he limpiado con alcohol directamente, aunque normalmente lo he usado diluido en agua, en los casos de plantas con un fuerte ataque de cochinilla utilizaba un bastoncillo empapado en alcohol puro para llegar mejor a los recovecos donde...
A mi me sigue intrigando mucho qué es lo que le ha pasado a tu planta. Creo que ni es exceso ni falta de agua (en tal caso se habría podrido o arrugado, respectivamente) ni falta de sol (se habría etiolado). Quizás sean quemaduras, pero no he conseguido encontrar una imagen de una Asclep...
La belleza es subjetiva, lo que a unos les parece bonito a otros les parece horrible. A mi los caudex no me gustan al margen de Dioscorea elephantiphes, pero hay géneros que sin tener caudex como tal, pueden lignificar la raíz si se expone (= se desentierra) y se pueden obtener ejemplares tan...
Pues yo iba a decir Pelargonium canariense, pero creo que Crassulaceae no es :meparto:
Fácil... ¿irónicamente? :sorprendido: ¡Me lo apunto para Navidad!
Pues tengo una parecida sacada de hoja, así que voy a estar pendiente de la id a ver qué es por si la mía también... que no sé de dónde saqué la hoja :ojos:
La 7 me encanta 1 - Orbea, posiblemente variegata.
Exacto! Te toca poner planta :-)
Para eso primero debería tenerla, y lamentablemente no es así. Es de los pocos Conos que tengo en lista de deseados desde hace mucho tiempo, pero no es muy habitual, al menos yo no lo he encontrado (tampoco es que lo haya buscado mucho, antes quiero coger práctica con el único Conophytum que tengo).
Separa los nombres con una coma y un espacio.