Sembrar con calor es muerte segura.
Preciosa anomalía :)
Creo que es un enfoque bastante peligroso, porque si aceptamos las acciones del hombre como naturales, entonces estamos dando pie a talas y deforestaciones de bosques, caza y extinción de especies, contaminación, etc. ¿Hay que sentarse a ver cómo alteramos los ecosistemas y justificarlo como...
:cararoja::cararoja::cararoja:Qué difícil es escribir desde el móvil, se come letras en cuanto te descuidas
Pues ya ve que poco me cuesta cambiar de opinión :cararoja: seguro que la huelo y me retracto :risotada:
Preciosa @Huernica Me la apunto para la próxima, esa combinación de amarillo bordeado de rosa-morado es una belleza :)
Una foto increíble, parece una radiografía de la planta con venas rojas. Enhorabuena :)
Es un cactus epífito, no una suculenta :)
Precioso!!
22 Faucaria tuberculosa, sí es suculenta.
La imagen era para que se viese como crecía por la parte superior una Huernia, con las pilosidades como la de Valen, y no hundida como la E.resinifera. Pudiera ser la confusa, se da un aire a la mía, pero la mía tiene también tallos tan gordos como pelotas.
Para empezar el color es secundario claro, con que sobrevivan las plántulas y crezcan me conformo :) no se si en este hilo hay alguien que venda semillas en España...
Tengo ganas de probar, he visto que crecen bastante rápido y me motiva más cultivar las plantas desde semilla que comprarlas adultas, además que así se adaptan mejor a mi clima, que es bastante seco. Sólo me falta encontrar vendedores de confianza :meparto:(lo más difícil)
Hola luna! Yo soy de las que miran desde la sombra porque no tengo Adenium (no por falta de ganas), pero admiro la variación de flores que ha conseguido el hombre, y la cantidad de ellas que tienes.
Pues yo coincido con Lur, es una Huernia :meparto: La parte superior de la Euphorbia resinifera está hundida, al contrario que en la planta de la foto, que tiene la misma forma que las Huernias. Por ejemplo: http://www.nelocactus.org/Asclepiadaceas/Huernia%20confusa.jpg
Madre mía :encandilado:
El género es Crassula, la especie puede ser la que dice Edgar, C.rupestris
Es bien bonita Lourdes :-) muy muy curisosas esas marcas. Pues con esos precios se reduce mucho el círculo de compradores (o eso creo, no se cuánta gente estaría dispuesta a pagar esas cantidades por una planta, aunque por lo que he visto los asiáticos son unos apasionados de los cultivares y...
Pues a ese precio me conformaré con mirar la foto :meparto:La disposición de colores como bien dices es espectacular :)
16 y 17 son Astrophytum si no me equivoco. 18 es una Crassula.
La última de la "paliza", para no variar, me encanta :)
No lo he dicho, pero esa me parece una preciosidad, deberían llamarla Haworthia Arcoiris. De las más hermosas que he visto, quién pudiera tener una así.
¿Pudiera ser que en ese cultivar se haya conseguido fijar el pigmento rojo? La variegación rojiza sigue el mismo proceso que los árboles en otoño cuando cambian el color de sus hojas, en ese caso por degradación de la clorofila. Eso es algo que sólo ocurre estacionalmente y no a lo largo de...
Ya imagino que estas plantas especiales vuelan cuando salen a la venta, y no me extraña viendo lo bonitas y llamativas que son. Si pinchas en la esquina superior donde aparece la foto y nombre del usuario aparece toda la galería de imágenes. Un deleite visual. @Lur esas rojas que tienes no te...
El pequeño me encanta :)
He preguntado a varios asiáticos mediante sus cuentas de Instagram donde comparten imágenes de sus plantas para saber si las Haworthias rojas y naranjas existen o son variegaciones amarillas estresadas como dice Cndd. Esta es una de las respuestas: algunas plantas pueden tener variegación roja...
¡Está preciosa! Se la ve muy sana :)
Me ha costado poco encontrarlo :risotada: pongo el extracto del texto original donde se menciona la parte interesante: "Variegation in plants can occur for a number of reasons, but most commonly it is a genetic “experiment” or “mistake” (depending on one’s evolutionary point of view) that...
Desde luego son una rareza @Lur, ese cactus es muy muy bonito :) . Voy a investigar un poco el motivo de los distintos colores de variegación (que seguramente sea genético como dices).
A mi me parecen una chulada. Tengo una curiosidad, he visto que la variegación habitual es amarilla, pero he visto que en algunas plantas es naranja o incluso rojiza, ¿a qué se debe? ¿Cantidad de sol?
Separa los nombres con una coma y un espacio.