Esperaré a ver el catálogo que sacas en octubre, porque también tengo ganas de una truncata y una maughanii puras :-)
Yo pondría todas las que estén verdes y turgentes. La parte importante es la que se une al tallo, así que una quemadura en el extremo de la hoja no creo que impida el enraizamiento.
@Juan me fascina la cantidad de plantas que tienes, debes tener un espacio enorme destinado a ellas.
En el estado en que está la planta yo la dejaría en un sitio ventilado, si puede ser que reciba algo de sol suave. Cualquier sustrato es válido, universal con algo de arena creo que está bien. No uso humus de lombriz, así que en eso no puedo decirte nada.
A esa planta ya sólo se le puede dar sepultura :( Macetas un poco anchas para ver bien si el sustrato está seco o no, evitar mojar la planta si va a estar a pleno sol o regar sólo al atardecer cuando el sol se va, mezclar el sustrato con una buena cantidad de material mineral para evitar que el...
Veo bastantes raíces que han salido cerca de las rosetas, haz lo que te dicen de cortar y plantar. Yo no suelo dejar cicatrizar heridas, así que no creo que sea necesario y más viendo que la propia planta emite raíces para anclar las rosetas. No sé si está muy bien eso de regarla en invierno...
Estaría bien ver una foto :-)
Esos dos me han encantado, vaya joyas.
1 Aeonium 2 Echeveria... ¿pulvinata?
Hace unos minutos he visto la foto de una Dorstenia horwoodii y me ha encantado la forma de palmera. Me resulta bastante curioso que esa forma también aparezca en otros géneros como Euphorbia. Viva la convergencia evolutiva :)
A mis lithops les pasa lo mismo... He llegado a pensar que son zonas donde acumula el exceso de agua :meparto: cualquier cosa me espero ya.
Haworthia limifolia Crassula pyramidalis Crassula... ¿ovata? desde luego sea la que sea no está en su mejor momento.
¡Me pasa exactamente lo mismo! La mía también tiene un color plateado y creía que era normal, pero leyéndote voy a regarla más a menudo. Con suerte me lo agradece como la tuya :)
Pues si la base de la primera está pintada confirmo que es Crassula ovata :) La segunda parece Echeveria, pero entre el flash y que desconozco muchas especies no puedo apurar más. La 15 a mi me parece un Sempervivum con esas hojas tan puntiagudas y el borde aserrado que tienen...
Muy curiosa la deformación del 6 (karasmontana), se ve pocas veces :) El lesliei me encanta, los que tienen ese patrón oscuro moteado sobre fondo claro me resultan muy bonitos.
Mirándolas mucho sí se notan diferencias. ¿Conoces alguna página con todas o una gran mayoría de Echeverias con nombre y foto? Estaría bien para aprender a id.
Capetown las dos primeras me parecen iguales :sorprendido:
A mi la primera se me asemeja más a una Crassula (¿ovata?), pero la veo bastante rara...
Por este foro hay gente del norte con Aeonium que sabrán decirte mejor cómo debes tenerlos. Yo sólo puedo hablarte desde la teoría, porque no he tenido ninguna planta del género. Son plantas de origen canario, donde el sol y la temperatura aprietan, y las lluvias son relativamente escasas en las...
De la 12 deberías subir una imagen de la roseta y de las flores donde se vean claramente ambas partes, porque es lo que va a permitir identificarla. La 14 es una Gasteria.
¿Qué tierra fue la que pusiste al trasplantar? ¿Le da sol directo muy fuerte durante las horas centrales del día o es sol más suave? Creo que no deberías preocuparte por una hoja, es bastante normal que las inferiores se degraden. Personalmente veo en buen estado tu planta. Lo que es importante...
El tema está bien en este foro :) Una foto ayudaría bastante a identificar el problema del Aeonium. También saber qué condiciones de sol (tiempo y grado de insolación) y situación (dentro/fuera, orientación) tiene :)
Una suerte haber encontrado la única que había o quedaba :) Lithops y Frithia pertenecen a la misma familia (Aizoaceae), así que los cuidados son bastante similares, aunque no recuerdo si coincidían en época de crecimiento (creo que sí).
El primer lithops tiene pinta de gracilidelineata o pseudotruncatella. El segundo de dos cabezas es bromfieldii. La Frithia me encanta por la textura de sus hojas, llevo tiempo con ganas de una :)
Qué suerte! :) Manolithops publicó hace unas semanas que las primeras especies en florecer son pseudotruncatella y otra que no recuerdo :cararoja:
@Cndd tienes unas Haworthias variegadas preciosas, ¿Dónde las consigues?
Tiene pinta de exceso de agua que deriva en podredumbre.
3 puede ser Haworthia retusa.
Enraízan con bastante facilidad. Yo ya he tenido varios casos y debo decir que me ha resultado más fácil de lo que pensaba :) regando o sin regar agarran bien, al menos los míos, en primavera. Pero te diré que normalmente compro lithops adultos en invierno cuando no hay que regar y en cosa de un...
Coincido con Manuel :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.