Hola: Pues sí; estamos en la segunda primavera pero cuidado, si la primera es seguida por el verano, ¡¡¡la segunda lo es por el invierno!!! Las plantas rústicas pueden ser plantadas y trasplantadas en otoño, pero no las que no son rústicas. Aquellas, sean árboles ornamentales, frutales,...
Hola: Es el mismo problema: poca información. Las Murraya tienen este tipo de hojas. S2, Eiffel.
Hola: Lo mismo que para el árbol para identificar. Algunas Acacias (Acacia sp.) tienen este tipo de hojas. S2, Eiffel.
Hola: Si se podría ver el árbol entero... ¿dónde lo has visto, está plantado, silvestre? Con tan poca información, es imposible identificarlo. También tienes que enseñar el revés de las hojas. El Lauroceraso (Prunus laurocerasus) tiene este tipo de hojas pero es un arbusto. S2, Eiffel
Hola ¿qué hay? Puede ser debido a varios factores, entre ellos exceso de agua, sustrato/tierra inadecuada, etc. Si insertaras algunas fotos, sería de gran ayuda. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Tiene pinta de ser una especie de Begonia. S2, Eiffel.
Hola: Es verdad; probé alguna vez pétalos de alguna especie de Yuca pero crudos. Tienen un sabor a Alcachofa, incluso crudos. S2, Eiffel.
Hola: Lo de dejar secar la tierra es una barbaridad. Las plantas absorben el agua por el extremo de las raíces, son los pelos absorbentes. Si les faltan agua, dichos pelos se secan y las raíces no pueden absorben agua. Entonces, la planta sigue formando nuevos pelos. Mientras tanto la plant...
Hola: Lo puedes hacer ahora también sin problemas. Si la parte central está seca, puedes repicar directamente los hijuelos repartidos en la superficie pero no pegados al borde. La peor época para trasplantar es el verano en climas áridos; en los climas frescos, casi todo el año salvo en caso de...
Hola: La № 2 es una Lochroma - Iochroma cyanea. S2, Eiffel.
Hola: Esto no es un Cactus, pero sí una planta crasa, lo que significa que tiene reservas de agua en las hojas (los Cactus la tiene en los tallos). Cuando se riega no se deben mojar las hojas, máxime si tiene una especie de telaraña como esta en la cual se queda el agua y las hojas se pudren....
Hola: La respuesta es no. Las hojas son los «pulmones» de la planta; tiene que respirar. Si las condiciones lo permiten, puede que emita brotes nuevos desde la base, quizás también en las axilas de lo que quedan de las hojas (el pecíolo). Aunque la Ruda sea una planta de medios áridos, en...
Hola de nuevo: Ya que estás abierta a los consejos, te tengo que indicar que en realidad lo que plantas no son «verduras» sino «hortalizas». Arguiñano en sus programas de cocina habla siempre de «verduras« y «hortalizas«, sus propiedades y ventajas. Pero en realidad, si mezcla los dos término,...
Hola: Muy bien; te deseo buenas cosechas. Si hay un montón de lombrices, eso es muy buena señal. S2, Eiffel.
Hola: El término «lavanda», el cual se utiliza de forma abusiva y errónea, se refiere a las flores del ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) y el aceite esencial que se destila de ellas. Es un término de la industria del perfume. También designa el olor y el color, el cual es un púrpura pálido:...
Hola: Perdón; no había leído bien el título. Existen algunas variedades de CANTUESO COMÚN (Lavandula stœchas) como 'Alba', 'Madrid White', 'White Anouk', etc. No parece que estén disponibles en forma de semillas. S2, Eiffel.
P.D. Otra diferencia notable; las plantas rastreras SON INMORTALES, los tallos no paran de enraízarse y crecer. Una Mentita vive más años que los más viejos árboles (Secuoyas y otros)... salvo malos tratos, accidentes, malas condiciones, desastres climatológicos, etc... S2, Eiffel.
Hola: Todas las partes de la planta son ligeramente tóxicas. Las toxinas son inestables y de baja toxicidad, se destruyen fácilmente por calor o por secado. Pero, se pueden consumir las hojas jóvenes en primavera, crudas o cocidas, hacen una excelente ensalada. Las hojas, tallos y brotes se...
Hola: La planta en cuestión no es rastrera. Dícese de una planta rastrera cuando los tallos aéreos corren por el suelo y echan raíces (Hiedra Terrestre, Serpol) o produce rizomas muy alargados que se desarrollan de forma horizontal en el suelo para dar nacimiento a nuevos tallos aéreos...
Hola: Lo que sea no es un bulbo; es un cormo, especie de rizoma que crece de forma vertical y adopta la forma de un bulbo. Los bulbos están formados por hojas modificadas y los cormos por un tallo, igual que un rizoma pero muy aplastado. Como la plantación de cormos está relacionado con los...
P.D. El acolchado puede realizarse con material vegetal muerto (paja, hierba seca, hojas secas, etc.) o vivo (Calabaza, Pepino, Verdolaga, etc.). S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Parece que el Maíz está plantado en un macetón ¿En qué tipo de tierra está plantado? 1) Sustrato del comercio (material dominante: turba ¿qué tipo: universal, para plantas verdes, plantas de interior, para jardín, etc.?) 2) Ligera (material dominante: arena) 3) Franca...
Hola: Selección de Lavándulas de flores blancas (Lista no limitativa): ESPLIEGO (Lavandula angustifolia) 'Arctic Snow' 'Blue Mountain White' 'Melissa White' 'Nana Alba' 'Little lottie = 'Clarmo' 'Miss muffet = 'Scholmis' LAVANDÍN (Lavandula × intermedia) 'Alba' 'Edelweiß' 'Heaven Angel'...
Hola: La palabra «lavanda» es un término comercial para designar - originalmente la especie Lanvandula angustifolia (ESPLIEGO) - a todas las especies de Lavandula., lo cual es una falta de precisión. Se puede referir a las siguientes especies e híbridos: Lavandula angustifolia (ESPLIEGO)...
«digestión»Hola: Ya como te lo he comentado más arriba, deja las cosas como están y crea melgas/caballones y pasillos a partir de lo que ya está plantado ya y sin tener que nivelar el terreno. Lo que sí puedes hacer es primero no pisar algunos intervalos. Echa agua entre las tres primeras...
Hola ¿qué hay? Los setos son buenos para crear un microclima, atraer a la fauna útil, etc. pero deben ser situados a una distancia razonable para que los arbustos no les quiten las materias nutritivas a las hortalizas. La solución la tienes tú; empieza a plantar hortalizas a partir de la...
Hola ¿qué hay? El plástico negro sirve más bien, como lo comenta AJPA, para evitar la proliferación de malas hierbas. ¿Podemos llamar eso un acolchado? En la horticultura biológica el acolchado se realiza con materiales vegetales muertos (paja, hojas, helechos, etc.). El material vegetal se va...
Muy buenas: Por lo visto se tiene que utilizar una Cebolla blanca, más exactamente la variedad «Cebolla de Calçots» ¿no es así? En este caso me interesan semillas. En la Bigorra (1) hay un pueblo llamado Trébons donde se planta una variedad de cebolla particular, la ‘Hourcadère’. Esta Cebolla...
Hola: Tengo que ver tu sistema de riego, cómo lo haces. Y ten cuidado con el estiércol; se echa a la tierra, no a las plantas. Primero se nutre el suelo y el suelo nutre las plantas. Es peligroso echar estiércol a las plantas; puede provocar quemaduras y provocar enfermedades incluso matar las...
Hola: A primera vista parece ser un Graptopetalum paraguayense o MADREPERLA. Algún horticultor venden las hojas como hierba culinaria. Algunos chefs las usan en la cocina por su propiedad de absorber los sabores. S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.