Hola: La Tomatera es en cierto caso aromática pero su olor no es particularmente agradable. Digamos que es olorosa. No desprende lo que puede llamarse «aroma» pues dicho término corresponde a un olor agradable o una propiedad medicinal. La aromaterapia es una parte de la medicina que emplea el...
Continuación. También suelen vender otra especie, el Helichrysum thianschanicum que es la SIEMPREVIVA CHINA, también con los nombres erróneos de «Curry» o «Planta del Curry» que no son más que malas traducciones del inglés. S2, Eiffel.
Hola: Mucho mejor. Es una SIEMPREVIVA DE ITALIA (Helichrysum italicum). Se parece mucho a la SIEMPREVIVA COMÚN (Helichrysum stœchas) pero la primera es la que más se suele vender y plantar en los jardines. La segunda se distingue por su tamaño más reducido. Toda la planta desprende un...
Hola: La núm. 2: HIERBA SANTA u HOJA SANTA (Piper sanctum). S2, Eiffel.
Hola: Una Ortiga afeitada... ¿Dónde están los pelos urticantes? Hay muchas plantas con este tipo de hojas: Agastache, Lamium, etc. S2, Eiffel.
Hola: ¡Cuidadín! Es muy tóxica. Lávate bien las manos después de manipularla, sobre todo su si has estado en contacto con la savia. S2, Eiffel.
Hola: Confirmo que es un Plectranthus × 'Mona Lavender'. Este híbrido es el resultado de un cruce realizado entre Plectranthus hilliardiæ × Plectranthus saccatus en los años 90 por Roger Jacques, jardinero del jardín botánico de Kirstenbosch, África del Sur. S2, Eiffel.
Hola: Sí; es una herbácea. S2, Eiffel.
Hola: En cuanto a la mezcla para la Salva, podrías aplicar las siguientes proporciones: 3 partes de sustrato del comercio para plantas verdes 1 parte de tierra arcillosa de cultivo (jardín; huerto) 1 parte de arena de río. Esta mezcla la uso para as plantas llamadas "mediterráneas" (Romero,...
Hola: Tienes que cuidar mejor tus plantas; la mayoría de las que enseñas sufren de mal trato. Algunas sufren de mala nutrición y el sustrato no parece ser de buena calidad. Algunos recipientes son inadecuados. S2, Eiffel.
Hola: Sigues dando poca información. No entiendo cómo puedes utilizar «el sustrato que ya tenía» si dices que «tenía mucha más raíz que sustrato». No emplees el sustrato puro. Lo tienes que mezclar con tierra arcillosa de jardín/huerto. El exceso de agua es perjudicial para la Salvia...
Hola: El № 1 es un JAZMÍN DE ARABIA (Jasminum sambac). S2, Eiffel.
Hola: Estos consejos son para huertos al aire libre. En invernadero, la orientación es la misma con la parte ciega (no trasparente) al sur (HS). Anchura para los bancales laterales: 0,90 cm (acceso a un solo lado) y los centrales 1,20 m (acceso a los dos lados). Pero en verano, los...
Hola: Tradicionalmente, los bancales han de orientarse este-oeste y de manera que tengan una ligera pendiente hasta el norte (HS) o sur (HN). La pendiente hacia el norte (HS) o sur (HN) hace que los bancales reciban más sol y ligeramente protegidos contra los vientos fríos en otoño/invierno, en...
Hola: Como no indicas tu ubicación, no sabemos si estáis en otoño o en primavera. Tampoco no indicas si la trasplantaste con o sin cepellón (tierra/sustrato con raíces). ¿A qué llamas «pura raíz»; más raíces que sustrato? De todas formas, una Salvia oficinal con las hojas caídas no se...
Hola: Tiene la silueta pero procura insertar una foto de mejor calidad. Mira cómo hacen los demás. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Este Romero está muy mal. Se está secando por mal trato. Lo habrás comprado con el cepellón seco. Puedes intentar recuperarlo metiendo el cepellón - sin mojar las partes aéreas - en un recipiente con agua. Luego, lo tendrás que plantar en el terreno o, si no tienes, cambiar de maceta y...
Hola ¿qué hay? Lo que se aprecia en la foto son ramos enteros secos. No te preocupes, suele pasar. Lo que tienes que hacer es eliminarlos desde la base. Aprovecha que estamos (casi) en otoño y plántalo en tierra, en el jardín, huerto o jardín culinario. Si no tienes terreno, prepara una mezcla...
Buenos días: Bilboy La Aguaturma (tubérculo) sabe a Alcachofa cuando está cocida o a avellana cuando está cruda. Cruda, tiene la textura del rábano; cocida es muy blanda si se hace demasiado. Lo mejor es cocerla al vapor. Agur, Eiffel.
Hola: Tratemos bien las plantas; son seres vivos. Macetas y tierra adecuadas. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Si las hojas fueran de color más gris, diría que es una Kalanchoë fedtschenkoi (= Bryophyllum fedtschenkoi). S2, Eiffel.
Hola: Hemos perdido a un Gran Maestro. R.I.P. S2, Eiffel.
Hola: Lo que sea, tiene muy mala pinta y está a punto de perecer. Quita todas las hojas a punto de caer. Pon la maceta a remojo en agua y luego la cambias de maceta un poco mayor con una tierra de mejor calidad. Prepara una mezcla de 4 partes de sustrato para plantas verdes o de flores (no...
Hola: Es un Sauce (Salix sp.) pero con una sola rama con hojas es imposible determinar la especie ¿Quizás un Sauce Llorón? S2, Eiffel.
Hola: Es un bonito bebé Ortiga anual (Urtica urens), cuyas hojas son comestibles. Pero no esperes a que florezcan; así son muy tiernas y riquísimas. S2, Eiffel.
Hola: Las Aguaturmas (= Topinambos) tienen tubérculos más bien lisos o verrucosos, no tienen escamas. Yo diría que son tubérculos de Oca (Oxalis tuberosa) y comestibles. S2, Eiffel.
Hola: No se ve nada pero son tubérculos. No le pasa nada a tu planta; es normal. S2, Eiffel.
Hola: Lo puedes repicar directamente en una maceta llena de tierra + sustrato mezclados. Pero antes, pela la base dejando de 15 a 20 cm sin hojas. Yo también probé las flores; crudas, saben a alcachofa. Y cuidado con las hojas; son auténticas espadas y muy peligrosas cuando uno se arrima a...
Hola: Ya hemos terminado con la serie de los meses. Para llegar a fin de año, se añaden 5 ó 6 días complementarios. Son los «sans-culottides» (epagómenos). 1. Día de la Virtud 2. Día del Genio 3. Día del Trabajo 4. Día de la Opinión 5. Día de las Recompensas 6. Día de la Revolución (sólo en...
Hola: Puede que me equivoqué pero el día del equinoccio de otoño es cuando empieza el Año Nuevo y, según WKPD, es el CCXXVII (227). S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.