Re: FLORACION DE CEREZO 2012 No te quiero desmoralizar pero... En la primera foto, junto a flores abiertas (parte superior) hay otras yemas, mas abajo, que parecen totalmente cerradas. Apostaría a que ni siquiera llegan a abrir. Y las de mas abajo, estan en un estado intermedio... ¿No te...
Re: INJERTAR CEREZO SOBRE ALMENDRO (utilizando como intermediario el ciruelo Adara Perfecto Vindio. A ese documento me refería. Intenté poner el enlace directo pero no me salía. Muchas gracias.
Re: INJERTAR CEREZO SOBRE ALMENDRO (utilizando como intermediario el ciruelo Adara No. No hay dos adaras. Se trata del mismo. El origen del Adara es bastante confuso, pero parece ser que es oriundo de Murcia. Sea como sea, es el profesor Cambra del Aula Dei de Zaragoza quien primero lo cita...
Re: EL CEREZO (fecundación y polinización) En el hilo: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=285545 figura un cuadro de compatibilidad bastante completo. No obstante, obviamente son muchísimas las variedades que faltan y por eso se plantean dudas como la mencionada. Se ha...
Re: FLORACION DE CEREZO 2012 No. Con la foto no podemos afirmar nada. Ten en cuenta que en cada ramillete de mayo (yema floral del cerezo) hay un montón de flores que al abrir parecen pompones. Bien podría ser el caso de la foto. Por eso te digo que no se puede afirmar nada. Desde luego me...
Re: FLORACION DE CEREZO 2012 Cuidado con esto de las floraciones porque va por zonas. Por ejemplo, este año, las zonas mas cálidas de Huesca (me refiero a Fraga y sitios así) han florecido antes que las zonas del Levante español. No se como estareis por el Somontano, pero quiero decir que no...
Re: FLORACION DE CEREZO 2012 Las variedades autofértiles, tienen la particularidad de formar las flores en racimos. Esto a veces dificulta mucho la recoleccion porque la fruta permanece muy apretada, como si fuesen racimos de uva. Pero este efecto no deseable, en la floración es bellísimo,...
Re: FLORACION DE CEREZO 2012 En Alicante, las variedades mas precoces alcanzaron la plena floración esta semana pasada. Las mas tardías (como Summit) todavía están en ello. El retraso ha sido de mas de 7-10 días con respecto al año pasado. El tiempo excelente y la abeja ha trabajado muy bien....
- Exceso de temperatura el verano anterior. (Lo mas probable) - Desequilibrios por uso de hormonas inadecuadas. (mas raro)
Re: Tratamiento preventivo Si tus árboles no han empezado a florecer (y con el frío que hace en Guadalajara no lo creo, en el cerezo) puedes efectuar un tratamiento clásico que destruirá muchos huevos de pulgón y otras formas invernantes. Aceite de parafina...... 1 litro Oxicloruro de...
Pues si. Parece que en Albacete hay frío "pa dar y tomar". Pero por ejemplo en Hellín, la cosa cambia. Ten en cuenta que mi ánimo es el de divulgación. Cito un enlace para el que quiera profundizar en el tema, pero "para quedar bien". Con que la gente sepa que eso de las horas por debajo de 7,...
Re: Variedades de cerezo autoctonas Bueno. Pasa como con todo. Un automóvil de hace 40 años, ahora se vería anticuado. Pero el fabricante lo actualiza y sigue en el "mercado". Lo que quiero decir, es que podrían ser la base de las variedades actuales y competitivas de la zona. Es inaudito,...
SE ADMITEN APUESTAS Pues este invierno, es el ideal para juzgar “in situ” el valor de estos métodos. Porque en la mayor parte de España, las horas frío han superado las 1.000-1.200 horas, lo cual debe ser suficiente para casi todos los frutales. Las unidades de Utah, ya han sido...
MODELO DINAMICO En sitios todavía más cálidos, como Israel, ciertas zonas del Sur de España ( Sevilla), algunas de California Sur, se cultivan frutales que según los modelos anteriores no deberían de producir, porque nunca se alcanzarían los niveles adecuados. Por otro lado,...
MODELO DE UNIDADES DE FRIO POSITIVAS DE UTAH En ciertas zonas más cálidas, el anterior modelo da siempre negativo. Por lo que teóricamente nunca se obtendrían floraciones. Una mejora consiste en que si el total del día da negativo, no se resta. Se pone cero y se continúa. Así solo se...
MODELO DE UTAH El anterior modelo, no funciona bien en climas más calientes. Por ejemplo, con las mismas horas de frío (por debajo de 7 ºC) y las mismas variedades, unas veces se producían brotaciones correctas y otras no. Esto indicaba que no se estaba midiendo muy bien el frío....
HORAS POR DEBAJO DE 7 ºC Esta fue la primera forma de medir el frío. Contar las horas en que la temperatura está por debajo de los 7 grados e ir sumando. Las horas se suelen contra a partir de que el árbol pierde sus hojas, o por convenio, desde el 15 de noviembre hasta el 15 de...
En estos momentos, casi todos los frutales de hoja caduca, están ya florecidos o en plena floración. Los más tardíos, como el manzano empiezan a mover ahora. Como todo buen aficionado a la fruticultura sabe, los frutales de hoja caduca necesitan pasar cierta cantidad de frío para que...
Re: Variedades de cerezo autoctonas En efecto. Yo me he referido a la provincia de Alicante, pero en toda la Comunidad Valenciana hay una fuerte tradición en el cultvo del cerezo. En Serra, todavía siguen celebrando la fiesta de la cereza. Reparten gratis entre el público visitante cestitas...
Re: Variedades de cerezo autoctonas Recuperando el tiempo perdido: Para poner un poco de orden en todo esto, al principio de los 90, nació el Consejo Regulador de Cerezas Montaña Alicante. Lo primero que hizo este Consejo (no es una DO propiamente dicha, sino una IGP), es limitar...
Re: Variedades de cerezo autoctonas La destrucción de un entorno Después de mi “diatriba” anterior y ya ciñéndome al tema, os puedo relatar la historia de una zona en el interior de la provincia de Alicante, porque la conozco bastante bien. La provincia de Alicante, a menudo crea...
Re: Variedades de cerezo autoctonas Este es un tema que me “enciende”. No puedo evitarlo… Por motivos profesionales suelo asistir a congresos y simposiums internacionales de fruticultura y sobre todo de cereza. Me “llevan los demonios” cuando veo a países, técnicamente menos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.