Empecemos desde cero. Suponte un terreno desnudo y que lo inundamos. Ese suelo se empieza a secar por efecto de factores físicos: Aire, calor del sol, humedad, etc. Ahora pensemos en el mismo terreno pero con árboles. Habrá una zona en donde no existan árboles, que se secará por las mismas...
Hola Blas Luis. Creo que las preguntas A y B ya las has avriguado la respuesta. Arbol aislado: El cálculo es el mismo. Nn = EV0 · KL · Kr · Ka Nn: Necesidades netas de agua EV0: Evaporación potencial por tablas del sitio pertimemte KL: Coeficeinte de localización. Mides el área que...
¿Como podemos mejorar la certeza en la dosis de riego? Primero calculando in situ la ET0. Si tienes una estación, puedes calcularla por el método de Penmman. Es bastante exacto. Segundo, mejorando la eficiencia de riego: Coeficiente de uniformidad, aumento de goteros o aspersores por planta,...
Vamos con tus árboles: Tienen dos años. Area sombreada: La debes medir en el campo. Yo te pongo un ejemplo: La media de tus árboles es de 1,25 m de diámetro y el espaciado es de 4 m. Area sombreada = 3,14 x 0,62 x 0,62/ 4 x 4 = 0,076 0 7,6 %. Redondeo = 10 % Aljiburi et al. KL =...
Por último, como esta ETo se basa en datos estadísticos y puede haber un año mas cálido que otro, se suele multiplicar por un coeficiente de seguridad que oscila entre 1,15 y 1,20. Ejemplo: Una plantación de 10 hectáreas de melocotonero a marco 5 x 3 metros tiene un radio de copa de...
Efecto oasis: Ya habíamos mencionado que no es lo mismo un árbol aislado que una plantación mas o menos grande. En esta última, los árboles se protegen unos a otros, hay mas sombras, etc. Y todo ello hace que la evaporación sea menor. Esto es lo que se conoce como efecto oasis: [IMG] En...
Biem ya nos va,os acercando a la pregunta inicial ¿Cuanto debo regar? Veamos el coeficiente de localización: Como en una microaspersión y/o goteo, no se moja todo el terreno, esté tendrá partes que no perderán agua porque nunca se mojan. Y este concepto es el que queremos indicar con el...
Bueno, dejando a un lado la confusión entre goteros y microaspersores, podemos ya entrar en materia e intentar ver las dosis de riego. Necesitamos tres datos: Evapoptranspiración potencial ( Ev0) Area sombreada Coeficiente de cultivo Evapotranspiración potencial ( Recuerda que era el agua...
Pues vaya chasco. Resulta que eso son microaspersores. Mojan mucho mas y por eso, todo lo que te hemos indicado de 6 por árbol no vale. Cuando puedas, ahora no hay prisa, indicas el diámetro mojado cuando estás en funcionamiento, pero asi a bote pronto, para un árbol medio podrían bastar con 2-4...
Antes de seguir vamos a fijar algunas condiciones del manejo de tu riego. Primero hablamos de goteros de 4 litros/hora. Comprueba ese dato porque si no es así, todo lo anterior no es correcto. Segundo, la prersión "normal" de un riego por goteo es de 1 atmósfera. Así que lo mejor es que...
Bueno, ahora hemos de comprobar si tus mangueras pueden "aguantar" ese aumento de caudal que va a suponer los 6 goteros árboles. Para eso, necesitariamos conocer la ecuación del gotero. Eso es mas difícil, si me permites el chiste, que conocer la verdad del Gürtel. No se te ocurra ni...
Vamos a empezar por ahí. Para leñosos y por experienciass que ahora no vienen al caso, se ha descubierto que la superficie mínima de suelo mojado oscila entre el 35 y 50 %. Cuanto mas árido sea el clima, ( menos ayuda recibimos de "arriba"), mayor ha de ser la superficie mojada y lo mismo...
Vamos a aclarar un poco mas todo lo dicho. La evapotranspiración potencial, esta calculada para diversas áreas de España y con datos promedios. http://servicios2.marm.es/sia/indicadores/ind/ficha.jsp?cod_indicador=03&factor=det Aquí puedes ver la evaporación real, que difiere de la potencial...
Para que sea mas fácil de indicar la dosis de riego de un cultivo, se refiere todo a la "evapotranspiración potencial". No te asustes. Se llama así a la cantidad de agua que necesita un metro cuadrado de césped en condiciones ideales. Y aquí es donde entran los factores climáticos:...
Ya se que estabas esperando un dato del tipo: Echa x litros cada y dias. Pero yo he empezado por el sistema de riego, en parte para que comprendamos que si el sistema de riego es una chapuza, de nada vale el que le digamos a alguien que su arbolado necesita tanto de agua, porque si falla el...
Planteas un tema bastante complejo y extenso. Pero vamos a ello. Lo primero que deberíamos comprobar es si tu sistema de riego esta bien diseñado o no. Dos son, entre otros muchos, los principales focos de dificultades en el goteo. a) Superficie mojada: Piensa en el goteo como una persona...
Si, como dices, no se tienen problemas de nada, no se echa nada. Asi de simple. Pero me extraña que en ciruelos no tengas ataques de pulgones. Como decía aquel: - Si Ud. se siente muy bien, no se preocupe... Pronto se le pasará. Saludos
Re: Una de publicaciones sobre origen de cerezos Hola Jose Luis: No es que se le haya ido la olla. Usan esa palabreja cuando no saben que tipo de polen ha fecundado al fruto que han seleccionado. Muchas variedades se obtienen por cruce, pero otras muchas, son selecciones. La Sentennial fue...
Re: Cereza -Sabrina- En efecto, madura unas dos semanas después de Burlat. Es originaria de Summerland, en Canadá. Antes se conocía como 2N-03-14. FLORACION: - 2 a 6 días después de Burlat - Autofértil ARBOL: Porte: - Semi-erguido Vigor:...
Re: ¿ es malo este gusano tan feo ? Respondo a tu pregunta; Si es malo...bastante malo. El el siguiente hilo y en el post #3, ya indicamos algo y como se le conoce en algunas partes de España como "Gusano de la basura" porque el estiércol suele ser una fuente de contaminación bastante...
Re: CEREZO EN MACETA Me repito: La imaginación de los viveristas no tiene límites. - Variedad (nada menos que la Stella, de Summerland) creada especialmente para maceta (Le ha faltado decir el color de la maceta) - Van: Parcialmente autofértil. (Esto de que haya "parcialidades" en la...
Re: CEREZO EN MACETA La imaginación de los viveristas no tiene límites. Chapeau, por el tuyo.
Re: CEREZO EN MACETA Maggs: Aquí la frase "me han engañado como un chino" se usa bastante y no tienen en absoluto ninguna connotación racista. Además, entre tu y yo, es muy dificil ser racista con la primera economia mundial. Mas bien me invade un sentimiento de admiración y profundo...
Re: CEREZO EN MACETA Debe ser chino. Estos estan ya en todo. Necesitarás como polinizador un uon o tal vez el jon. Lo malo es si pasa como con las peras chinas que son distintas de las europeas. :-) (Me paree que te han engañado como a un chino...:meparto:) Saludos
Re: recomendacion de variedad de melocotonero y albaricoque Yo también quiero saber cual es el mejor :desconsolado: :desconsolado:
Re: comprar cerezos ¿Skeena necesita poco frío? Yo creo que no, que sus necesidades son similares a la Bing o a la Van: alrededor de 800. Saludos
Bueno, tu los aplicas y luego me dices como te ha ido. (Hablo del Anoxia) El papel, aguanta mucho. Saludos
[IMG] [IMG] [IMG] Ojo, son de anoxia. Las de Uds. serán distintas.
Hasta la fecha, para los gusanos blancos de aquí ( Anoxia, etc.) no hay nada biológico. Hay que esperar. Por otro lado no entiendo lo de insecticida sistémico, si es una plaga externa y que apenas consume. No son chupadores. Hay que aniquilarlos por contacto. Y al final ¿qué sistémico hay...
Re: Dudas sobre la poda del cerezo Creo que estamos "mareando" el tema. Ya le contesté a ANDER lo que tenía que hacer. Lo de podar en septiembre esta muy bien...si no fuera porque setiembre hace tiempo que terminó. Y por eso, se le aconsejó que esperase a la movida, incluso en floración....
Separa los nombres con una coma y un espacio.