Te lo han explicado muy mal. Si partes un escudo ( o mas concretamente la yema) por la mitad, no te brota nada. Saludos
Quimera: Individuo compuesto por líneas celulares genéticamente distintas. De la yema de albaricoque, brotará un albaricoque y de lo que no pertenezca al albaricoque (en tu ejemplo un ciruelo) brotará un ciruelo. Puede que justo en el punto de unión, existan células con distinto material...
Re: que variedad de cerezo plantar en un pueblo de toledo Perdonar que me meta, aunque mi respuesta no tiene nada que ver con lo que pregunta Carlos. Casi toda la serie de Bolonia (Sweet Early, Early Star, Grace Star, Black Star, ...) suelen tener unas necesidades de frío mas bien altas. En...
Castalla...Secano....Los árboles precedentes se secan.... 90 % de posibilidades que sea cabezudo (Cabotet). Descubre la zona del cuello hasta llegar a las primeras raíces a ver que ves. Saludos
Re: Preparando una buena otoñada El solubor es una forma de boro soluble (es una sal sódica). Es bastante común, pero si no tuvieran en tu Cooperativa, te vale un boro que sea soluble. No tengo ni idea del precio, pero como la dosis es muy pequeña, el tratamiento no debe ser muy caro. saludos
Re: Preparando una buena otoñada Hola lapoveda: Repecto a tu primera pregunta ya hemos comentado algo. Me recuerda a aquella práctica médica de la edad Media (y bastante posterior) de sangrar al enfermo, para que le salieran los males. Que era o que le faltaba al pobre. Yo creo que se ponía...
Re: Preparando una buena otoñada Desde luego. Lo que pasa es que como me refería a temas de nutrición, no quise mezclarlo con temas de sanidad. Pero se puede mezclar y "matar dos pájaros de un tiro". El inconveniente que le veo, es que los tratamientos nutricionales deben ser antes de que la...
Re: Preparando una buena otoñada Hola Long: Al final es lo mismo, la urea, que desde luego debe ser baja en biuret, al final va a pasar a aminoácidos. Pero la mayor parte de las ureas de buena calidad que hay en el mercado se pueden usar. Lo aminoácidos los reservamos para casos de...
Re: Preparando una buena otoñada Si. Ya hemos debido recolectar la fruta, antes de intentar este tipo de fertilización. En realidad el momento de aplicación esta muy próximo a la caída definitiva de hoja. Saludos
Re: Preparando una buena otoñada ¿Y el boro? Aquí las noticias son más favorables. Después de una aplicación de boro (Solubor) a las hojas de un cerezo, las concentraciones de este elemento subieron hasta 150 ppm, pero unos días antes de la caída de las hojas, habían bajado hasta menos de...
Re: Preparando una buena otoñada Aportación de otros nutrientes: Los microelementos Boro y Cinc, son fundamentales en el cuaje de la futura cosecha. Por eso podríamos pensar en añadirlos ahora. De hecho, sobre todo por la Comunidad Valenciana y Murciana, muchos agricultores...
Re: Preparando una buena otoñada Efectos secundarios deseables Pero esa aplicación tardía de urea tiene también efectos secundarios. Solo que en este caso, los efectos secundarios son también interesantísimos: Por un lado (y JlNadal ya lo ha referido varias veces) es un gran inhibidor...
Re: Preparando una buena otoñada Fertilización: No perdamos de vista que durante la próxima brotación y en los primeros momentos, el frutal no tiene todavía hojas al cien por cien operativas y que por ello, una gran parte de ese esfuerzo, lo va a hacer a costa de las reservas iniciales...
Re: Preparando una buena otoñada ¿Cómo podemos ayudarlo? Durante este período hay todavía la posibilidad de que nuestro árbol siga acumulando reservas que serán de gran utilidad para la cosecha siguiente. Algunos consejos obvios, pero a veces descuidados pasan por seguir regando...
En estos momentos, la mayoría de los frutales ya han sido recolectados. Quedan algunas variedades de melocotones tardíos, algunos perales y bastantes manzanos. Tras la recolección, el frutal tiene la oportunidad de recuperarse del “parto” que ha supuesto la cosecha. Las...
Re: Ayuda con 2 perales. Erinosis o Moteado? Hola Maggs: Te quería indicar que el cobre puede ser bastante fitotóxico en muchas especies. Si pretendes aplicarlo a varios árboles ornamentales, puede que algunos no lo toleren y otros si. Te sugeriría algún compuesto (seguro que lo consigues)...
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. Debido a la importancia de esta plaga, son muchos los esfuerzos que se han ido haciendo para evaluar los mejores métodos de captura. Te pongo el enlace de un "clásico". Es un trabajo ya muy antiguo, (es del 94, o sea casi 20 años):...
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. Hola Maggs: El tipo de lucha que dices, se implementa en la Comunidad Valenciana de España, desde el año 2.007. http://www.atcitrus.com/noticia.asp?seccion=sec_derecha&id=674 Como puedes leer en el artículo, se complementa con otros...
Re: Reportes desde Nueva Zelanda sobre las feijoas: método Fukuoka funciona allá. Un ruego: Tiene un montón de hilos abiertos sobre el mismo tema. Dispersas la atención, pues al que le pueda interesar tu maravilloso método no sabe a donde acudir. Si eres tan amable, abre uno solo y allí...
Yo también me inclino por un ataque de Armillaria. Pero hasta que no se haga una exploración de las racies no podremos saberlo. Un síntoma muy diferenciador sucede cuando el árbol lleva muerto uno o dos meses. En la Armillaria las raices estan descompuestas y es muy fácil mover el árbol con las...
Re: Cerezo AYUDAAA Porfavor ¿Le has añadido o pulverizado con algún producto hace 10-15 días?
Re: CEREZO. La mayoría de las veces, estos síntomas se dan después de un fuerte golpe (con un apero agrícola, por ejemplo) o bien después de podas muy fuertes que dejan trozos de ramas expuestos al sol.
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Cuanta ignorancia
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Hola Tole: Perdona que me meta en el hilo. Las fotos muestran lo que vulgarmente se conoce como tigre del cerezo. Es muy parecido al tigre del almendro y cualquier fito que controle pulgón lo eliminará. El umbral para tratar es de un 15 % de hojas...
Re: Ayuda con cerezo aparentemente enfermo Hola Burlat: El primer síntoma de una carencia de potasa es el enrollamiento de la hoja alrededor del nervio central. [IMG] [IMG] Puestos a pensar en una carencia, me inclino mas (aunque no creo que sea carencia) por una de magnesio. [IMG]...
Si, parece la 4.70 o Marvin. Pero aunque esta variedad tiene un porte erguido, en la foto de todo el árbol me recordó mas al porte de Lapins. Es una variedad bastante errática en producción y mejora con los años, quiero decir que en ejemplares de 12-15 años, suelen ser mas regulares en la...
Re: Experimentos con un cerezo picoto. De porque la ignorancia da la felicidad Eso de que los árboles entren en celo, no lo había oído nunca. Pero contestando a lo de la poda, la diferencia fundamental con la poda de invierno y la de verano es que con la primera el árbol no crece, se queda...
Re: cerezas con pocas horas de frio Hasta donde yo se, hay dos cerezas con ese aspecto. La Summit y la Sansón. Son enormes. Pero todavía deben engordar bastante mas. Déjalas (si no se la comen los intrusos) que tomen un color vino tinto. Verás como crecen. Luego las pruebas. La Sansón es...
Re: Deformación melocotones No es que podría ser, es que es. Coincido totalmente. Ahora el problema es como tratarlo, porque estos actúan en floración, cuando el frutito es muy pequeño. Y en ese momento no debes tratar por el tema de abejas, que las necesitas para el cuaje. Los puedes...
Hola Jl: En efecto, la dodina es curativa pero a nivel práctico no lo es mucho. Lo digo porque cuando he llegado tarde a alguna enfermedad y esta ya se ha manifestado, nunca he logrado una acción curativa usando dodina. Te hablo sobre todo de cerezo (gnomonía) aunque me ha pasado lo mismo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.