Re: Cerezo con hojas retorcidas y marrones e hilos A mi me parece (hablo de la pudrición) un ataque de Monilia de los grandes. He visto ataques "furibundos" a los tallos en albaricoque, pero en cerezo, la verdad que son rarísimos. Merce, cuéntanos un poco la historia de tu cerezo. Desde cuando...
. Perdona Jeparu por mi tardanza en contestar. Ando muy líado entre semana y no puedo entrar al foro. La dodina es un fungicida preventivo (es decir no cura) muy eficaz contra la lepra del melocotonero, alternarias, antracnosis del peral, cribados de los frutales de hueso, gnomonía del cerezo...
Re: Daños en cerezos y melocotoneros. Ayuda! Hola: Puede que las orugas se escondan bajo tierra y coman por las noches o en el crepúsculo o puede que sean voladores (escarabajos, incluso saltamontes, ..) pero desde luego no son pulgones porque estos no comen. Por eso te recomendaba...
Puede ser Fusicoccum, pero algo no me encaja del todo. Por ejemplo en la primera foto, el crecido sin hojas se ve muy limpio. El fusicoccum forma en algún sitio un chancro. Puede que sea pequeño pero se debe ver. Bien de cualquier forma, si dices que tratando se consigue eliminar o...
Re: cerezas con pocas horas de frio Me parece Temprana de Sot, pero es sumamente difícil con una foto identificar una variedad a no ser que tenga algunas cualidades muy llamativas. La temprana de Sot es una variedad autofértil, temprana, no es muy gruesa y no es nada buena de comer....
Re: cerezas con pocas horas de frio Yo también pienso que es Burlat. Tiene todas las características: forma, pedúnculo (rabito) corto, ... Además esta muy bien formada. Y coincide con que es muy buena de comer. A mi es de las que mas me gusta como precoz. Lástima que suele echar muchos...
Re: Para el pequeño agricultor,¿Cual es el cultivo mas rentable? Yo me muevo, por temas laborales, mas en el terreno comercial que en el técnico y te contestaría que depende de tus posibilidades: clima, época de producción, etc, La idea es muy simple y muy compleja: Tienes que buscar nichos...
Re: Daños en cerezos y melocotoneros. Ayuda! En efecto es lepra. En el cerezo puede ser cualquier oruga (es difícil identificar solo por la mordedura). Deberas tratar. Tienes que usar una mezcla de un fungicida (lepra) con un insecticida.( la oruga) En el melocotón no se observa pulgón, pero...
Podría ser fusicoccum, pero también otras cosas. Es dificil saberlo sin mas datos. ¿De que zona estamos hablando? Lo digo porque si es una anomalía que afecta a una zona entera, es raro que los técnico de tu Autonomía no hayan ya dicho algo. Si puedes poner unas fotos y dar mas detalles, pues...
Hola Vindio, celalola,malvinense, comecoco, Estebote, lapoveda, aitagotzon, irati6195, ... Hace unos años había una canción que decía: "Aunque parezca mentira, me pongo colorada, cuando me miras...." Pues eso. Que agradezco los elogios pero "me pongo colorado" Hodo, Albacete, ponte la boina...
Hola: Deberías abrir otro hilo. Si lo ponemos aquí, en enfermedades de los frutales de hueso, nadie va a encontrarlo luego. Hay que manteenr un cierto orden. Si no te contesta nadie, te prometo que yo lo haré. Saludos
Hola Irati6195: Te voy a dar una cariñosa bronca. Así que resulta que tienes mucho interés en tu árbol autóctono y ni lo abonas, podas, ni cuidas. Pues los que te interesan poco ¿van directamente a la hoguera? En efecto como ya te han indicado el árbol acabó extenuado el año pasado y no tuvo...
Puede que sea efecto de las fotos, pero a mi me parece un ciruelo muy descuidado. Ya digo que puede que la foto parezca lo que no es. En cuanto a las del primer plano lo veo normal que no tenga flor, porque esas yemas son de madera. Tal vez lo que haya que preguntar es porque no se han formado...
Resumen final: Hasta aquí llega esta enumeración de enfermedades. Hay mas, pero sería larguísimo (e inútil). Los objetivos que hemos intentado alcanzar son: a) Que por las fotos se pueda identificar a la enfermedad b) Concienciar al que lo ignorase del potencial peligro de los...
Gnomonía Causantes: Apiognomonia erythrostoma Susceptibles: cerezo, albaricoque Poco frecuente: Nectarina, ciruelos. Síntomas: Los primeros síntomas son unas decoloraciones en las hojas de color verde claro, que luego pasan a amarillas o rojizas en verano El hongo...
Antracnosis o cilindrosporiosis Causantes: Blumeriella jaapii Susceptibles: cerezo Poco o nada frecuente: Nectarina, ciruelos, albaricoque Síntomas: El hongo ataca a las hojas especialmente durante los años muy húmedos. También ataca al pedúnculo del fruto. Los síntomas...
Roya: Causantes: Tranzschelia discolor Muy susceptibles: Melocotón, Nectarina, ciruelo europeo Excepcional: Cerezo, albaricoque y ciruelo japonés. Síntomas: El patógeno ataca hojas y frutos en el melocotón y solo las hojas en el ciruelo europeo. Además, ambos hongos...
Lepra: Causantes: Taphrina spp. Muy susceptibles: Melocotón, Nectarina Ocasional: Ciruelo europeo, Albaricoque Excepcional: Cerezo Síntomas: Los síntomas iniciales son una decoloración roja o amarilla en las hojas jóvenes de primavera. Después, las hojas afectadas se...
Cribado o perdigonada: Causantes: Wilsonomyces carpophilus ( albaricoquero), Stigmina carpophila en cerezo. Muy susceptibles: Albaricoque, Cerezo, Melocotón, Nectarina Susceptibles: Ciruelo Síntomas: En el albaricoquero, los síntomas se desarrollan en hojas y frutos y en...
Antioidios: Bupirimato: Es específico para oídio. Posee una triple actividad: sistémica, trasnlaminar y fumigante. Previene y cura. ( Nimrod). Plazo de seguridad 15 días. Ciproconazol, Difenoconazol, Tebuconazol: Ya mencionados al hablar de monilia. Metil-Tiofanato: Preventivo y...
Un guiño a los ecologistas: Hasta ahora los sistemas de lucha recomendados se basan en: Para el aficionado: El saneamiento general en la poda y eliminación con la mano de las partes afectadas Para el semiprofesional: Luchas con fitosanitarios de síntesis. Ahora me gustaría indicar algunos...
Oidio: Causantes: Sphaerotheca pannosa, Podosphaera spp. Muy suceptibles: Albaricoque, Melocotón, Nectarina Suceptible: Cerezo, Ciruelo europeo Muy raro: Ciruelo japonés. Síntomas: Los primeros signos son unas manchas blancas en las hojas, muy frecuentemente en los...
Un poco de terminología: De vez en cuando, hemos utilizado palabras algo técnicas. Aquí va una breve explicación: Mutagénico: Algunos productos tienen la facultad de alterar a las células reproductoras de los organismos sobre los que actúa: insectos, fauna auxiliar o incluso el mismo...
Fungicidas Dicho lo anterior, pasamos revista a los principales fungicidas que se pueden usar para comabtir la Monilia: Como pasa con algunos antibióticos, se están comunicando cada vez más casos de resistencia. La iprodiona ya no es muy eficaz y en algunas partes del mundo (pero no he leído...
Fungicidas: Hablemos con respeto de los productos químicos. Este foro es muy amplio y en el participan desde el aficionado que tiene su arbolito en una maceta en el balcón, hasta el que posee un huerto mas o menos grande, con una mayor cantidad de frutales. Algunas veces he visitado a...
Pudrición marrón: Causantes: Monilia frutícola, M. laxa. Muy suceptibles: Albaricoque, Melocotón, Nectarina Suceptible: Cerezo, Ciruelo europeo Ocasional: Ciruelo japonés. Síntomas: En flores: Aparecen racimos completos de flores podridas. Estas tomas un color marrón...
A partir de ahora, empiezan a ser frecuentes las consultas sobre algunas enfermedades de los frutales. Así que me animo a escribir unos pequeños apuntes sobre algunas (no todas) de las enfermedades mas comunes que afectan a los frutales de hueso. Solo me refiero a las enfermedades que afectan...
Re: cerezo o no llega o se pasa Ya dijimos hace unos meses que tal vez no habíamos tenido el frío invernal necesario. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=287463 Y eso es porque aunque las horas por debajo de 7 ºC han sido abundantes, otros métodos, como el Modelo Dinámico,...
Re: Limonero que amarillea algun consejo (foto) El agua mineral no te va abajar el pH y además es carísima. Tienes que acostumbrarte a convivir con lo que hay. Echale el quelato y riega algo menos y verás el cambio. Ah y si lo puedes proteger del viento pues muchísimo mejor. Saludos
Los síntomas varían mucho según la especie y la gravedad del asunto. Si nos centramos en cerezo, una falta de frío muy acusada hace que existan yemas sin abrir. Examinas las ramas y de vez en cuando observas botones florales que permanecen como si estuviéramos en invierno. Lo grave del caso es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.