No tiene nada que ver. Si falta algún factor ambiental, falla el cuajado igual que en las demás. Este año, en según que zonas y según que variedades, se ha notado una falta de frío invernal. Tendremos que esperar a conocer mas datos. Descarté el Summit por la forma de la cereza. Es muy...
Re: cerezo o almendro o .....??? Hola Lola: Si resides en Cadiz capital te va a faltar frío en invierno para el cerezo. Entonces la floración será muy mala, desigual y nada bella. El almendro se comportará mucho mejor. Saludos
A bote pronto yo diría que es una Lapins. Pero no tengo ninguna certeza. La forma del fruto, el porte del árbol, me encajan perfectamente con esa variedad, pero necesitaríamos mas datos. Ver el fruto en la madurez, etc. Te digo algunas características de la Lapins y te me contestas si encaja:...
Re: INJERTAR CEREZO SOBRE ALMENDRO (utilizando como intermediario el ciruelo Adara Hay que esperar a ver que pasa. Cuando no hay una compatibilidad al 100 %, van apareciendo conductos que se llenan de goma. No pasa nada, hasta que el árbol necesita un aporte fuerte de savia, por ejemplo...
Re: Limonero que amarillea algun consejo (foto) A mi me parece que tu limonero tiene un exceso de agua. Además, puede que esa agua no sea muy buena. El limonero es muy sensible al exceso de bicarbonatos en agua ( agua con pH cercano o superiores a 8) y pronto amarillea. Para remediarlo...
Pues que disparate. Saludos y gracias por la información.
Re: Consulta Giberélico Desde luego. Si dice que tiene el 10 % los cálculos son de otra forma. Por ejemplo, el tratamiento a 20 ppm lo haríamos así: 20 ppm = 20 mg/litro = 2 gramos/100 litros. Pero como nuestro producto tiene solo un 10 % de riqueza, debermos añadir 10 veces mas, o sea, 20...
Re: INJERTAR CEREZO SOBRE ALMENDRO (utilizando como intermediario el ciruelo Adara ¿Te refieres a un árbol nacido del hueso de una Claudia?
Por el tipo de daños producido, me imagino que será algún gusano nocturno. Deberías tratar con alguna piretrina. Estos insecticidas son muy poco tóxicos para los mamíferos y mucho para los lepidópteros (los gusanos que se convierten en mariposas son lepidópteros). Prueba con deltametrina...
Re: Consulta Giberélico El término ppm hace referencia a partes por millón. Pido disculpas y tendría que haber empleado algo mas sencillo. Si tengo una parte de algo, disuelta en un millón de disolvente tendré 1 ppm. Equivale a 1 mg/litro. Un litro de agua pesa casi 1 kilo. 1 Kilo son 1000...
Re: Compativilidad entre cerezos No. La Samba es la 13S-36-18. Esa variedad no la conozco. Lo mas parecido que sé, es de la serie SPC la SPC342. ¿ No pasará como con la brooks, que salió con unos números y luego resultó que era el número de teléfono del viverista? Saludos
Re: Podredumbre de cerezas postcosecha. No se si te funcionará el siguiente enlace:...
Hola Jose Luis: Me ha llamado poderosamente la atención la noticia que comentas. Tanto que me cuesta creerla, así sin matices. Desde luego se me rompen todos los esquemas y espero que no sea cierta o de serlo, se desautorice rápidamente. Por que el siguiente paso tal ves sea que en el...
Re: Consulta Giberélico Depende sobre todo del momento de aplicación. Desde luego las giberelinas se asocian con el crecimiento vegetativo, quiero decir que lo estimulan. Y de alguna manera hay una contraposición entre crecimiento vegetativo y fructificación, en el sentido de que lo que...
Re: Nuevo Cerezo Burlat Veo que te has hecho con un arsenal de productos. Veamos para que sirven. Torneo: Es un quelato de hierro. Es un nutriente. Yo si que se lo aplicaría porque la falta de hierro da por resultado hojas amarillas. El problema es la dosis. Debes aplicar 4 gramos de torneo al...
Re: Podredumbre de cerezas postcosecha. Hola Felisa ( o Pablo?): Perdona que pensase que la anomalía que relatabas fuese la gota. Aclarado el tema, yo estoy con Villamagna. Me parece un daño mecánico mas que otra cosa. Que luego ataque Monilia, no lo dudo, pero será porque el tejido esta ya...
Re: Podredumbre de cerezas postcosecha. Me imagino que te refieres a lo que se conoce como "La gota". Es una alteración fisiológica. Aparece en variedades muy blandas y en épocas lluviosas. Parece como si por efecto del agua, en el puno de contacto se produjese el ablandamiento de la pulpa....
Re: Vaso Español Vamos por partes. Prime Giant: Es una variedad que tiende a abrirse. No te preocupes si la rama no va hacia arriba y se cae. Tu sigue despuntando dejando las longitudes indicadas. Mide la rama desde su nacimiento y despunta, no con relación a la cruz. Ahora se trata de...
Re: Compativilidad entre cerezos Hola Felisa. No te creas que hay tantas variedades tempranas y todas tienen sus "pegas". Te cuento hasta donde yo se: Rita: Es una variedad húngara. Viene unos 1o días antes que Burlat. Poliniza Primulat, Precoce de Bernard. No es muy gorda (7 gramos) y...
Re: Nuevo Cerezo Burlat Gracias Sevillano4. Aclarado Sr_Setahongo. Supongo que el caso que nos ocupa, es similar a ese que se va a operar "de una tontería" y por fallo de la anestesia o lo que sea, se queda. Afortunadamente la muerte de un árbol no es en absoulto comparable a la de un ser...
¿Gusano cabezudo en una rama? Que cosas pasan. Deben ser mutantes.
Re: Compativilidad entre cerezos No. No polinizan. Creo que es que no me se explicar porque hemos dicho varias veces que las que pertenecen al mismo grupo NO se polinizan entre si. Entonces en el grupo de la E. Bigi, figuran además la E. Lory, la Brooks y la Rocket. Por ello, es inútil...
Re: Nuevo Cerezo Burlat Me gustaría equivocarme, pero yo veo al árbol mucho mas muerto que vivo. Y nada de lo que ha hecho mk_137 es incorrecto, ni justifica que el frutal se vea así. Y tampoco, aunque haya dado esa casualidad, el frutal se nos ha ido por el corte a los 60 cm. Posíblemente...
Re: Compativilidad entre cerezos La nº-57 es una variedad que produce muy poco. Es muy grande, pero en parte por eso. Además (supongo que lo habrás notado) se ramea con gran facilidad. Es autofértil y no necesita de otra variedad. No encuentro explicación al porque los que están mas cerca de la...
Re: Nuevo Cerezo Burlat Esta pasando algo que se nos escapa. No te hemos recomendando ninguna "idea extraña". Eso es algo que se hace con casi todos los cerezos y no ocurre nada. Crecen y en mayo suelen estar desconocidos. Luego nos enfrentamos a otra cosa que hemos de descubrir. Lo primero...
Re: Hojas de ciruelo "descoloridas" Esperemos que sea eso y que ahora al tener drenaje se recupere. Lo que no sé, es como le va a sentar el haber roto las raices ahora. Yo casi sería partidario de cambiarlo rápidamente a una maceta mayor. Total, el posible daño ya esta hecho, porque parte...
Re: ¿Como eliminar armillaria de la tierra? Cuentan que en Polonia había un huerto con una situación similar a la tuya y que estaba muy próxmo a un edificio estratégico. Lo cierto es que los alemanes, durante la segunda guerra mundia, lo bombardearon dejándolo todo lleno de cráteres. Pues...
Los escolítidos (barrenillos) son muy pequeños como para romper una rama. Además abren galerias pero muy superficiales. Si tienes un buen agujero en el centro se trata de Zeuzera o, mas probable, Cossus Cossus. Son gusanos mas o menos grandes y estos si son capaces de debilitar una rama hasta...
Re: Cerezas dobles Se debe a temperaturas elevadas en el momento de la diferenciación floral, o sea en el verano anterior. En efecto hay variedades mas propensas que otras, pero si en el mes de junio y julio tienes temperaturas superiores a 30 ºC, al año siguiente tendrás gran cantidad de...
Re: Hojas de ciruelo "descoloridas" Bueno, ya podemos ir descartando causas. Sabemos que no ha sido por causa del humus. También sabemos que no es un exceso de agua porque hay otros arbolitos al lado y no muestran estos síntomas. Entiendo que el árbol tiene mas de dos años. Si ha sido solo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.