Sí , puedes usar estiércol en las capas inferiores. La tierra, puedes pedir unos metros cúbicos de tierra vegetal lo mismo que el compost. Seguro que cerca de donde vives hay algún lugar donde pedirlo, no te interesa lejos porque te puede costar más el porte que el producto. Si no conoces ningún...
¿Y no será simplemente que necesita más espacio para las raíces? En las fotos no se ve la maceta, pero no parece muy grande.
Solemos confundir los términos presión y velocidad del líquido. Cuando tapamos parcialmente la salida de una manguera nos parece que aumenta la presión porque el agua llega más lejos, pero en realidad aumenta su velocidad y por tanto su energía cinética. Como la energía debe mantenerse constante...
Materiales para rellenar el Bancal Elevado. Una vez hemos construido las paredes del bancal nos dispondremos a llenarlo, necesitaremos ramas de arbustos leñosos, tierra de nuestro campo, materia orgánica fina y compost, a continuación diremos los porcentajes de cada capa, dependiendo la altura...
No creas que es tan ecológico. El agua dulce es un bien escaso. :-D
Sulfato de cobre - copper sulphate Fórmula: Sulfato de cobre Clasificación: Fungicida Acción: Contacto Modo de acción: El ión Cu desnaturaliza las proteínas del patógeno. Grupo químico: Inorgánico; cúprico PRECAUCIONES Y RESTRICCIONES Escala de toxicidad: Categoría II Primeros auxilios: En...
Diferentes formulaciones de cobre Existen diferentes formulaciones para aplicar cobre en los cultivos, el reglamento CEE 2092/91 autoriza los siguientes productos cúpricos en agricultura ecológica: • Sulfato de cobre: Entre un 20 % y un 25 % de cobre metal. Debido a su estructura, es el cobre...
Otra cosa, no hagas los injertos demasiado bajos. Piensa que al no ser experto es posible que alguno falle y en ese caso te interesa que el patrón pueda rebrotar para volver a intentarlo más tarde.
Si los patrones son los de la foto, tienen un grosor adecuado para inglés. Otra cosa es la púa, que lo ideal es que tenga un tamaño parecido al del patrón. Como dice Jardines_Comestibles, lo ideal para un aficionado es tener más variedades distintas y que no produzcan a la vez (piensa que un día...
Gracias Santi. Esto me aclara muchas cosas. Las mías son como tu dices "la típica maraña" . Habrá que replantear el emparrado, menos mal que aún no son demasiado viejas. Un saludo.
El tamaño ideal para inglés es ese, más o menos como un lápiz. El patrón puede estar brotando o a punto de hacerlo pero no la púa, por eso digo que hasta abril más o menos , dependiendo de como venga de adelantada o atrasada la primavera.
El problema es que las ramas de los que te lleguen probablemente sean demasiado finas.
El injerto a inglés lo puedes realizar desde enero hasta marzo-abril, dependiendo del tiempo en tu zona. Lo importante es que la púa no esté brotada. Si lo haces más tarde, hazlo a yema (escudete o chip)
Usa un fungicida contra el mildiu
Puedes echar el insecticida buscando momentos en que no haya abejas
Podría ser el efecto de chupadores. Puedes probar con abamectina, que es insecticida y acaricida.
” Si la abeja desapareciera del planeta, al hombre solo le quedarían 4 años de vida” Albert Einstein.
Si no puedes enfocar con el objetivo, busca la distancia adecuada para que el enfoque sea correcto. Salu2
Estamos esperando impacientemente las lecciones de Santi sobre la poda de parras.
Controla el enfoque al hacer las fotos
Lo de desinfectar las herramientas sería necesario si fuera infección por hongos o bacterias, pero no es el caso.
Como agente químico tienes la nicotina, pero es un producto natural, que nos guste o no produce una planta. Muchas plantas producen sustancias químicas muy agresivas. Lo del detergente es sólo una gota por litro para que el producto moje más, pero se puede prescindir de él.
Perdón, te entendí mal. Pensé que lo añadías al agua de riego.
¿Por qué lo del bicarbonato? Si riegas con aguas carbonatadas puede precipitar el calcio y magnesio solubles quitándoselo a las plantas y aumentas el pH (alcalinización). Sería mejor que usases un fungicida. Yo siempre recomiendo que lleves unas hojas a una tienda de fitosanitarios y ellos te...
Es buena idea, pero debe ser difícil mover para que se mezcle bien.
Puede ser una carencia de magnesio.
Para el pulgón lo más efectivo es el tabaco, y no para que lo fumen :meparto: Macera tres cigarrillos en un litro de agua durante un par de días y lo cuelas. Le añades una gota de detergente lavavajillas como mojante y lo puverizas. Un saludo.
No debe pasarles nada, las hormigas invaden los árboles ya muertos o moribundos. De todas formas puedes arrancarlos y quemarlos
Puedes podarlos sin miedo, pero espera que pasen estas heladas. Si la savia empieza a circular le ayudará a cicatrizar y evitar infecciones, de todas formas es mejor que tras la poda los trates con oxicloruro de cobre para evitar hongos. Salu2
Los bichitos blancos de la foto son larvas de hormigas, al romper la rama las hormigas se las llevan a otro lado para protegerlas. Posiblemente el árbol te lo has cargado por tirarle tanta agua. Aunque dices que la echas a 5 metros de él, hay que ver si el terreno tiene algo de desnivel hacia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.