Las hormigas van a tus plantas para montarse una "granja" de pulgones. Si puedes elimínalas o pronto verás tus plantas infestadas de pulgones. Un saludo
Tampoco es para tanto :-D Sólo evita plantarla cerca de vallas, de casa o de sitios pavimentados.
Y lo mejor de todo es que hubieras trabajado lo mismo o menos, ya que sólo era cortar más abajo. De todas las varas nuevas elimina todas las que vayan hacia adentro. Deja una o dos y rebájalas a 2 o 3 yemas.
Debes editar las fotos con un editor de fotografías y reducirla por debajo de 300 kB. Yo lo hago con Microsoft Office Picture Manager, la opcion editar y luego cambiar tamaño marcas un porcentaje para que quede por debajo de 300 kB
Yuca gloriosa
Envía una foto más grande, ahí no se ve nada y puede ser desde un cardo a una lechuga :-D
Otra cosa a tener en cuenta son las raíces, que crecen mucho y se meten por cualquier parte buscando el agua, así que ten cuidado con el lugar donde la plantas, puede tirar vallas, levantar baldosas o incluso aplastar desagües.
Intenta plantar o injertar alguna variedad autofértil, que además de polinizarse son buenos polinizadores, siempre que coincida la floración.
Muchas gracias Vindio, lo reservo para verlo tranquilamente cuando tenga un rato.
Añadir a lo anterior que yo no tengo nada en contra de los productos químicos, que realmente nos facilitan la vida. Sólo aclarar que hoy el término ecológico está sobrevalorado y parece que con poner la etiqueta "ecológico" en un producto ya es mejor que el resto y nos lo pueden vender a precio...
¿Por qué consideras que eso es ecológico? El hierro en forma de quelatos siempre será un compuesto obtenido por la industria química, como lo son los abonos minerales o incluso los herbicidas o pesticidas. Lo quelatos son unos compuestos en los que el hierro se encuentra combinado de una forma...
Lo de plantar en alto es una solución si fuese un terreno muy lluvioso, pero si el aporte de agua es por el riego, basta con reducirlo. Por otro lado, no puedes hacerlo ahora ya que eso supondría echar tierra por encima del injerto y provocar que salgan raíces por encima de éste. Desde luego, en...
Tienes que quitarle más madera a ese árbol, por lo que veo sólo lo has despuntado, pero le has dejado todas las ramas. Como no lo limpies más ahí no penetra ni un rayito de sol y casi ni el aire.
Sí, pero como dije en un mensaje anterior, en las instrucciones de mis composteras (del Lidl, para más señas) dice que no debe usarse la piel de cítricos, aunque no dice la razón.
Como te dije, a mi también me pasa a veces en las macetas. Lo que no se es si la razón está en la tierra o en la semilla. Me explico: las que pongo en macetas son semillas de fruta casi siempre comprada, con lo cual habrá sido recolectada verde, conservada en cámaras y madurada después. En estas...
Pues este hombre del que hablo es portugués, y había trabajado en fincas en Portugal, por lo que se ve que esa creencia está extendida, pero seguimos sin saber si es cierta. :Cry:
No te aconsejo las enredaderas en las vallas. Todo lo que se agarre a la valla la convierte en una vela que cuando sopla un viento fuerte la puede tirar (te lo digo por propia y desgraciada experiencia). Las moreras en el patio den buena sombra pero cuando caen las moras manchan mucho y cuidado...
Yo te recomiendo Cupressus leylandii siempre que no te importe podarlo. Es de crecimiento muy rápido, cubre mucho y es muy resistente. Procura no dejar que ensanche demasiado.
Si el suelo es calizo, su pH será elevado (alcalino) por lo que será mejor que no le eches la ceniza de tu chimenea si no quieres alcalinizarlo más aún. Un saludo.
No se ve nada pero apostaría por una madreselva
Desde luego está MUY ENFERMO. :meparto:
Como bien dice pep, la higuera se reproduce fácilmente, por lo que puedes tomar los chupones de raíz y plantarlos. La única puntualización es que si la higuera de origen está injertada, tendrás que injertar también la tuya. Si no quieres injertar puedes reproducir a partir de esquejes en lugar...
No se aprecia bien porque las fotos están desenfocadas, pero si tiene parte de las hojas como hinchadas y rojas es abolladura o lepra. Debes tratarlo con fungicida. Pero de todas formas intenta subir unas fotos con mejor calidad.
Yo al primero (el cerezo) no le tocaría este año, al segundo le quitaría muchas ramas por debajo de la horquilla y de lo nuevo despuntaría a 2 o 3 yemas. El tercero no lo veo bien, pero creo que no le tocaría. Al cuarto quítale los chupones (o sierpes, no sé de donde salen). El melocotonero...
Sí, perfectamente, con la lluvia o el riego se irá disolviendo y liberando sus nutrientes.
Buenas tardes. Más que propiedades antiinflamatorias, su uso es para curar llagas, ampollas y quemaduras o ablandar callos (de hecho uno de sus nombres vulgares es hierba callera). Se le quita la epidermis, se coloca sobre la herida o el callo y se fija mediante una venda o apósito. Saludos.
Si están tan canijos tus frutales de 30 años no les vendría mal abono mineral de liberación lenta.
Es demasiado pequeño para haber acabado los nutrientes de la tierra, por lo que no creo que necesite ningún aporte extra, salvo que en la misma maceta hubieses tenido antes otra planta que los haya agotado. Si la tierra es nueva debe tener suficiente para una temporada.
Si, a mi también me ha pasado a veces que después de germinar una semilla en maceta los primeros días crece bien pero luego se seca la punta y se para. Si te soy sincero no se la razón, si será exceso de agua o que, el caso es que cuando germinan en el suelo no me pasa. Un saludo.
Para saberlo más exactamente hay que conocer el clima de tu zona. Pero 20 litros de agua cada tres días me parece muchísimo para ese terreno. Otra cosa a tener en cuenta es que no todos los árboles tienen las mismas necesidades. Yo creo que con la mitad de agua o menos tendría suficiente....
Separa los nombres con una coma y un espacio.