Re: q planta es??? A mi me parece que podría ser Thumbergia alata "Alba". A ver si hay alguien que la conozca. Saludos.
El 1, ¿no podría ser un olmo, por ejemplo Ulmus americana? Saludos.
Euphorbia flanaganii: no sabía que existía. Entonces retiro lo dicho. La verdad es que se "mimetiza" muy bien con la que yo decía. Me engañó. Saludos.
1. Echinopsis sp. 2. Austrocylindropuntia subulata Saludos.
Re: COMO SE LLAMA ¿qué relación hay entre la longitud del peciolo y el porte de una planta? Hay árboles cuyas hojas tienen el peciolo corto y enredaderas que tienen peciolos largos. Si iba por ahí la encuesta, ahora me explico por qué no entendí nada.
Sí que parece una cupressacea, pero yo no me atrevo a aventurar el género. Quizá sea una ornamental común, pero yo no digo nada. Esperemos a un experto. Saludos.
Sí, estoy de acuerdo. Es secundario y la identificación ya está hecha. Saludos.
Según esto, otra vez vuelve a ser Asclepias: http://www.tropicos.org/Name/2601209?tab=acceptednames Yo no tomo partido. Saludos.
La 1 me parece a mi una especie de escrofularia (Scrophularia sp.) aunque no la conozco, sólo por el parecido con otras. La 2 me parece (Ononis sp.) No sabría determinarte la especie. Yo sólo conozco a Ononis spinosa y la tuya me la recuerda. La 3 Kickxia lanigera. Saludos.
De nada, pero con la última tengo serias dudas... no sé si será fresno. Espera a que alguien diga otra candidata. Saludos.
Que es una planta fácil de ver en lugares frecuentados por el hombre o la acción humana (degradados) y que está en tierras bajas, o sea al nivel del mar (piso basal). Yo la acabo de conocer buscándo para tu pregunta, me parece una planta bonita a pesar de que sea más o menos peligrosa si te...
La primera, Mahonia y la última fresno (Fraxinus). Es lo que yo creo. Saludos.
Creo que es Fagonia cretica, una zigofilácea. saludos.
Re: Siempre he querido saber que arbol es este Para quien no tenga windows: http://www.talkandroid.com/wallpapers/images/2/1_392848481_Eoqzv-X3.jpg Yo sí lo tengo y os digo que la resolución no es mejor que la que estáis viendo en la foto que os he dejado. Saludos.
Re: Siempre he querido saber que arbol es este No será por suerte ("afortunadamente") sino por elección. ¿no? :happy: De momento todos podemos elegir y ahí sí que se puede decir "afortunadamente". Ja, ja, ja.
Re: SON SEMILLAS Y PLANTINES DE NONI? Es una broma, no existe el remedio universal (panacea, mira en el diccionario). Saludos. ;-)
¿Puede ser como esta? http://www.cedarcreek.umn.edu/plants/newslides/helspJAH01031.jpg
Re: SON SEMILLAS Y PLANTINES DE NONI? Con todos mis respetos. Eso es difícil de creer. :-) Como todo el mundo sabe, la única planta capaz de curar todos los males es la Panacea universalis. Saludos.
Me apunto también a Phagnalon saxatile, en lugar de a Helichrysum. :5-okey: Saludos.
La 5, la última, me parece a mi más a Pimpinella saxifraga que a Apium nodiflorum. La 2 quizá sea una ruda (Ruta sp.). Sería bueno haber comprobado su olor. La 3 podría ser una especie de Helichrysum. Saludos.
Re: Dos del campo La segunda yo diría que es tomillo, probablemente Thymus vulgaris. Para mi que es esa. En mi pueblo está lleno de tomillo: tomillo vulgar y tomillo salsero. Las de hojas más grisáceas suelen ser tomillo vulgar. La he visto con muy diferentes aspectos pero nunca deja de ser...
Re: Silvestres La primera me recuerda a alguna especie de Helianthemum, quizá H. apeninum. Para mi ya son difíciles con flores, así que así no te aseguro nada. La segunda es Teucrium gnaphalodes. La conozco de mi pueblo, sin flores ni nada es muy caracteristica la borra de sus hojas. La...
Re: Begonia silvestre ¿en qué lugar de México? Qué localidad, Estado, etc...
Re: Fotos con preguntas sobre ROSAL CLAIRE AUSTIN Y BIGNONIA Investigué algo sobre los rosales, es fácil encontrar información: http://www.davidaustinroses.com/english/showrose.asp?showr=4920...
Re: Fotos con preguntas sobre ROSAL CLAIRE AUSTIN Y BIGNONIA Sobre el rosal, nada de nada, no te sé decir, sobre la Thumbergia, como yo no la he visto en ningun lugar del centro de España, sólo en Canarias la he visto... pues supongo que no te vale. Y la ficha de Inforjardín te lo dice:...
Para mi que es Merendera, porque si fuera Colchicum tendría los pétalos soldados en un tubo y no parece que esta los tenga. Crocus también los tiene soldados. Distinguir Crocus (Iridacea) de Colchicum (Liliaceae) se hace por el ovario : súpero en las liliáceas e ínfero en las iridáceas. Por la...
Re: Confirmación - Pterocarya fraxinifolia Muchas gracias!
Re: 3. planta desconocida de Ecuador Yo no tengo ni idea. Por tener más datos: ¿cómo es la fruta? ¿Tiene una cáscara dura o es mas o menos blanda? ¿Las hojas son simples o compuestas?
Hola esta es sólo para confirmar la identificación. Después de toda la tarde buscando creo que he dado con ella. Decidme si es así: Pterocarya fraxinifolia (Lam.) Spach. (Juglandaceae) [IMG] Tomada en el Jardín Botánico de Buenos Aires. Gracias y un saludo.
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador Estoy de acuerdo, no sería tu desconocida. ¿Pero si pintamos a A. ecuadorense de amarillo? ¿Sería tu desconocida? Esta es mi hipótesis: es una variedad de A. ecuadorense con flores amarillas. ¿alguién puede refutar mi hipótesis? Sólo hay que encontrar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.