Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador No, no es lo que yo dije. Explicación de pseudoestípula (pseudostipule):...
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador Yo estoy de acuerdo en que A. aschersonii no es. La variedad A. paniculatum var. paniculatum no tiene fotos porque es la variedad tipo de la especie, que por cuestiones meramente formales se nombra para distinguirla de cualquier otra variedad que no sea...
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador No sé cual será. Habría que reconocer las características de la planta con cuidado y contrastar contra la descripción. Otra cosa que me gustaría saber es qué especies se han citado para ecuador e ir mirando una a una: buscar fotos, buscar sus...
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador ¡cuidado! la descripción en inglés dice en varios lugares "yellowish-pubescent", que significa "con pelos amarillentos". Pero lo importante es que también dice "corolla magenta". En la descripción latina, esto se dice: "corolla rubra" y la pilosidad se...
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador Más descripciones: http://biodiversitylibrary.org/page/2646448 Saludos.
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador Para vuestro juicio: Descripción original de A. ecuadorense, por Alwyn H. Gentry. http://www.biodiversitylibrary.org/page/13164058#page/195/mode/1up Además discute las diferencias con A. paniculatum y A. pannosum. Un saludo.
Re: 6. Trepadora desconocida de Ecuador Hola Bruno, estoy mirando en Bignoniaceae, pero hay (cómo no podía ser de otro modo) muchísimas. Las claves me piden muchos datos que desconozco. A ver si puedes sacar tu algo en claro. Un saludo.
Re: 5. Trepadora desconocida de Ecuador Sí, realmente Mascagnia ovatifolia se parece muchísimo. Yo revisaría algun detalle más, con el material en la mano (muestras). Pero si no hay esa posibilidad, pues es una opción más que buena. Ya has verificado la cita y las fotografías que has visto te...
Re: 5. Trepadora desconocida de Ecuador Las hojas de A. leptopus ¿no son acorazonadas en la base? En ese caso no son como las de la planta que buscamos. Un saludo.
Re: 5. Trepadora desconocida de Ecuador Estoy buscando ahora una Mascagnia, pero hay muchísimas. De todos modos, echa un vistazo a los frutos a ver si son como los de Mascagnia. Saludos.
Re: 5. Trepadora desconocida de Ecuador Estoy pensando en alguna malpighiacea. Aún no tengo nada seguro, pero por si puedes ir encontrando listas de esa familia para Ecuador.
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador Bruno, creo que es muy poca la diferencia que hay entre una y otra. Mira como en este tratado las incluyen a ambas en el género Iriartea: http://biodiversitylibrary.org/page/2388847 Iriartea exorrhiza = Socratea exorrhiza. Allí, hay una clave que nos...
Por la experiencia que tengo: Isido ha nombrado 15 y en la única que tiene dudas en es una, así que yo creo que ya queda muy poco. Así que las respuestas dadas hasta ahora puede que sean las definitivas o casi las definitivas. Si se que Isidro iba a ser tan eficiente, no te digo nada de poner...
Re: 5. Trepadora desconocida de Ecuador Te podría mirar algo si tuviera una imagen mejor de la estructura de la flor y también de uno sólo de los frutos. Me pregunto si no podrías hacer ampliaciones de la imagen original y mandarlas en una resolución de aproximadamente 800 x 600 (no te pasaría...
Hola, para facilitar la tarea, te recomiendo que edites el "post" y añadas un número debajo de cada foto, así podríamos decir nuestros "pronósticos": 1. Hibiscus rosa-sinensis. 5. Bouganvillea (aunque no se ve nada bien). 11. Lantana camara. el 15 para mi es imposible. Hay que buscar los...
Re: Desconocidas para mi La primera es la Portulaca oleracea, verdolaga.
Posiblemente una especie de Polygonum. Yo he identificado una rastrera como P. arenastrum y otra más erecta como P. rurivagum, pero no sé si la tuya se corresponde con alguna de ellas. Es que no las reconozco de memoria, tendría que revisar caracteres con la clave. Saludos.
Re: Silvestre A mi me recuerda a Rumex, sin embargo no la reconozco. Saludos.
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador Una cosa más: Iriartea deltoidea tiene una gran difierencia entre las hojas de ejemplares juveniles y adultos. Las fotos así lo demuestran: comparar las hojas de la que tiene flores con las hoja que se nos muestran en detalle (hecho que demuestra que esas...
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador Bruno, Socratea exorrhiza, como su propio nombre indica, significa "raíces exteriores". Exteriores, se debe interpretar como raíces aéreas. ¿Tiene tu palma las raíces aéreas? El racimo: dices que es tan diferente en tu palma del racimo de las fotos de...
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador ¿En qué sentido son diferentes? ¿en qué te has fijaddo? Puede que sea otro género porque también me salían otros géneros que tu no tenías en tu lista, como Socratea. Habría que mirarse bien las descripciones y todo eso. El java se baja fácilmente de...
Me parece que puede ser Sorghum halepense. Saludos.
Re: 2. Árbol desconocida de Ecuador Quararibea grandiflora (Little) Cuatrec. = Matisia grandiflora Little http://www.tropicos.org/Name/3900761 Ejemplar de herbario: http://sweetgum.nybg.org/vh/specimen.php?irn=706625 Quararibea soegengii (Cuatrec.) A. Robyns & S. Nilsson = Matisia soegengii...
Re: Tres palmas desconocidas de Ecuador La número 3 quizá una de las que tu dices: Iriartea deltoidea. Para las otras dos hay muy pocos datos. ¿conoces esta clave? http://www.kew.org/herbarium/keys/palms/Key_to_Arecaceae_Genera.html Te lleva hasta los géneros. Saludos.
Gracias José Manuel, he buscado información y por lo que he podido encontrar son dos especies cuyas descripciones son muy parecidas. http://plantnet.rbgsyd.nsw.gov.au/cgi-bin/NSWfl.pl?page=nswfl&lvl=sp&name=Syzygium~paniculatum...
Quizá Amorphophallus konjac. Saludos.
¿Quizá sea Syzygium paniculatum, como decían en este hilo? http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=11016
Otra foto de, otro ejemplar o de otra parte del mismo, no recuerdo. [IMG] Un S. jambos que vi en el botánico de La Orotava tenía las hojas más alargadas, o más estrechas, según se quiera decir. Por eso dudo con éstos. Saludos.
Foto ampliada. La resolución al final no es muy buena porque estaba en sensibilidad alta. He filtrado la imagen para bajar un poco el tamaño en kb. De todos modos no tenía suficiente nitidez. He puesto un filtro para uniformar las zonas de color y otro para marcar más los bordes. [IMG] Saludos.
Fernando, la foto está sacada desde lejos, al ser un parque público no hay acceso a todos los ejemplares ya que a mi no me gusta apartarme de los senderos en esos casos. Así que no hay nada mas que esa foto y alguna otra de similares características. Sin embargo, sí se puede ampliar algún...
Separa los nombres con una coma y un espacio.