Coincidimos. :happy: Gracias! Un saludo.
Gracias alexisloher ¿Quizá S. jambos? ¿O imposible?
Re: silvestres anuales en el jardin Fernando, en realidad no coincides: brachycarpum contra parvifolium. (Al releer este post me doy cuenta de que la ortografía está mal: es Epilobium brachycarpum y no "brachicarpum".) Las diferencias están entre las hojas alternas de uno y las opuestas del...
Re: silvestres anuales en el jardin La primera sí que debe de ser Taraxacum. Diente de león. La segunda es la que yo he identificado como Epilobium brachicarpum. La tercera me parece que es Senecio y por lo que yo pude averiguar en su momento, sería Senecio jacobaea. Un saludo.
Como estoy poco hábil con esta familia, la pongo para ver si me confirman: En un jardín de San Sebastián de la Gomera: [IMG] Gracias, un saludo.
La 1 yo digo, como en el otro hilo, que es Cereus hexagonum (L.) Mill. un saludo.
La número 2 la tengo yo en casa, pero nunca supe su nombre. Ahora he buscado un poco y creo que podría tratarse de Cereus hexagonus (L.) Mill. que suele tener 4 costillas. Nunca me ha florecido y espero que algún año lo haga para poder confirmar la identificación. A ver si algún experto me...
Yo creo que es Portulacaria afra. Un saludo.
En la foto parece que la flor tuviera sólo 4 pétalos o quizá cinco pero los dos inferiores soldados entre sí. Lo que yo creo es que en realidad quedaron así trabados, pero que no están realmente unidos y la flor tiene 5 pétalos. ¿nos puedes confirmar este detalle? Basta con tocar suavemente la...
Creo que es una myrtacea, a ver si alguien me lo puede confirmar y decirme la especie. Parque García Sanabria, Sta. Cruz de Tenerife. [IMG] Un saludo
Hola, me gustaría saber qué árbol es este. Yo ya tengo un candidato, pero cuando saqué la foto pensé que era otra cosa y luego me di cuenta de mi error. No volví allí para cerciorarme. Parque García Sanabria, Santa Cruz de Tenerife. [IMG] Gracias y un saludo.
Re: que flores son estas (silvestres) Podría haber más de una especie, pero la que mejor se reconoce creo que es la que tiene las hojas finamente divididas y las estructuras petaloides en número mayor de cinco. Esa es la que yo digo que se parece a Cosmos. En la foto tras las cámaras, se ven...
Re: que flores son estas (silvestres) Por ahí se comenta que podría tratarse de Cosmos bipinnatus. El problema es que no los hay azules. Así que me atrevo a insinuar que en postproducción se cambiaron los colores de las flores. No creo que sea ningún problema para ellos. Saludos.
Re: que flores son estas (silvestres) La foto se corresponde con una escena de la película Eclipse de la saga Crepúsculo. En la escena están los protagonistas en un prado lleno de flores azules. Por lo que he podido averiguar los exteriores se rodaron en Canadá, cerca de Vancouver, pero es muy...
El fruto o las semillas, si tienes fotos, sería de mucha utilidad. Un saludo.
Re: Que vegetales son? O son yuyos? La planta 1 tiene mucha pinta de Sinapis. De encontrarla por mi zona, yo diría que Sinapis arvensis. Por allá, sería más cauto y la trataría de identificar más detenidamente. La planta 3 es candidata a Eruca vesicaria. Esta es una planta muy común en mi zona...
Quizá sea H. spinosa, por las espinas que se ven en la foto. H. lapeyrousiana no me parece por el porte y por esas espinas. Quizá tampoco coincidan el tamaño de los frutos. Por último los racimos de H. lapeyrousiana creo que son más largos, con más flores. Un saludo.
¿Quizá alguna Lonicera?
Re: Leer para creer Esta última historia me ha recordado los tiempos de la Inquisición. Y es que también deberían enseñar Historia en los colegios, para no repetirla.
Re: ¿Yucca? y otras cosas la supuesta Yucca me parece que es Cordyline. Saludos.
Hola, como veo que nadie te hace caso, te respondo a lo que creo que es tu preocupación principal. Las setas que se ven son la parte visible de una o varias especies de hongos. Este tipo de hongos suele ser inocuo para las plantas porque no se nutren de ellas ni las perjudican en modo alguno....
De todos modos, no te he dicho cómo se cuida. Yo lo que hago es que lo tengo cerca de una ventana, que le entre luz, pero que no le queme el sol (hay visillos y ahora es invierno, claro). Luego, lo riego una o dos veces por semana, ahora que no crece demasiado... me preocupo de que no se quede...
Yo tengo uno igual. Para tener un bonsai no hace falta hacer nada de lo que se supone que hay que hacer con él. A ver, me explico. Lo primero es aprender a que viva, que no se te muera, no pierda hojas, le crezcan nuevas y luego, una vez que ya sepas cómo se cuida, pues ya lo vas modelando a tu...
Es una especie de Ficus. La especie concreta siempre la he dudado, dicen que es Ficus retusa, y que sus sinónimos (otros nombres científicos que se han usado) son Ficus microcarpa y Ficus nitida. Mira la ficha:...
Muchas gracias Manu, lo mismo digo, un placer saludarte. Aunque no dejé de visitar el foro, últimamente he tenido menos tiempo para participar. Saludos.
Parece Sinapis arvensis (una mostaza, sí). Es una espontánea muy frecuente. Igual ha salido de semillas que había en el suelo y las semillas que planto ella aún no han salido. ¿tiene semillas de las que le vendieron? Una foto de ellas podría decirnos si la engañaron. Saludos.
Sí que es esa que nombran como Euphorbia "Flameleaf" La única duda que me queda es si será un híbrido o una variedad de alguna otra especie. Se parece mucho a Euphorbia cotinifolia. El color de las hojas puede variar por la luz que recibe. Quizá no recibe suficiente y por eso sus hojas tienen...
Ha salido varias veces, he encontrado dos hilos: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=172217 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=62815 En ninguno de ellos se ha identificado. A ver si hay más suerte ahora.
Parece ser una especie del género Eriophorum. En esta página aparecen dos: E. angustifolium y E. scheuchzeri http://www.floraislands.is/vascmynd.htm
Creo haber dado con ella, es Mimosa rocae. Consulta ahí su foto: http://www.faa.unicen.edu.ar/botanico/objetivos.php Y ahí su descripción, la citan para todas las sierras Pampeanas australes, incluida la de La Ventana. http://biodiversitylibrary.org/page/4522642 Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.