David VH: 2747. La impresionante Gluvia dorsalis. Saludos.
Muchas gracias a los dos. Hace un rato he vuelto de tomar unas fotos. Se trata de los mismos ejemplares del otro día. En la foto del otro día es cierto que ya se podía apreciar alguna que otra flor ligulada. De todas formas he fotografiado detalle de estos capítulos y de las hojas con el...
Muchas gracias por tu ayuda aserrano. Por cierto, mientras responden los expertos ¿podría ser tu 2742 Runcinia grammica? Saludos.
Hola. Entre Conyza canadensis y C. bonariensis me lío bastante. ¿Sabrías identificar esta? [IMG] [IMG] ¿Y esta otra (cuyas flores no he visto todavía) de la que tan sólo he localizado dos ejemplares en un área bastante grande? [IMG] Saludos y gracias.
Hola. Convendría que pusieses alguna foto con más detalle donde podamos apreciar hojas y flores. En todo caso a mi me recuerda a Lythrum salicaria. Mira a ver si te convence lo que veas en internet. Saludetes.
Muy buenas. Dejo aquí un par de "mosquitas" [IMG] 2716. ¿Eupeodes luniger?. [IMG] 2717. Tephritidae. Aunque sé que es difícil, a ver si podéis decirme algo más de este abundante díptero en Onopordum nervosum. Saludos y muchas gracias.
Re: El rincón de los caracoles Helix, Toni, muchas gracias por la identificación de Eobania vermiculata. :5-okey: Saludos.
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1160. Eobania vermiculata (Id. Helix, Toni). Lo encontré hace un par de días en la tapia de un solar en el sur de Madrid. A ver si algún experto puede echarme un cable. Gracias y saludetes.
Muy -pero que muy- agradecido Tisordo. Un saludote. :5-okey:
A ver si podéis echarme una manita con esta planta. La fotografié no muy lejos de un arroyuelo. Junto a ella: Limonium, Lavatera, Phragmites... No sé por dónde pueden ir los tiros. [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y muchas gracias.
Muchas gracias Solanum por la confirmación. Estas fotos son de hace unas 3 semanas. Saludetes. ;-)
Fotos tomadas en un descampado. Es bastante frecuente. ¿Qué os parece a vosotr@s? [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Gracias Argi, Isidro por las Id. Saludos. :happy:
[IMG] [IMG] 1992. Una preciosa mosca en la que probablemente se inspiró Paco Clavel. [IMG] [IMG] 1993. Escena de caza. Pompilidae (¿Priocnemis sp?) depreda sobre arácnido desconocido. Saludos.
[IMG] [IMG] 1803. Cryptocheilus sp. (Probablemente C. annulatus). Lástima que me ha pillado con la cámara de "juguete". Algo es algo. Paseíto con el perro y de pronto nada menos que 3 ejemplares de esta impresionante avispa cazadora de tarántulas. Hasta 3 cm. las hembras. Sabía de citas en la...
Bueno, bueno :52aleluya: Picotverd. El remate a la pasada de fotos que nos subes es nada menos que una ¡¡Hoplia caerulea!. :5-okey: Creo que ya te puedes volver tranquilo de tus "vacatas". ¡Madre mía! Enhorabuena. Saludetes.
No, no leli_bcn, estamos de acuerdo. Tu opinión confirma plenamente mi propuesta. Saludos. ;-)
Muchas gracias leli_bcn por la confirmación. Saludos. :5-okey:
Gracias leli_bcn. ;-) Desde luego hay grandes similitudes. Pero en botánica... ya se sabe. Saludos.
[IMG] [IMG] [IMG] Gracias. :5-okey:
A ver si estáis de acuerdo conmigo en que se trata de Polygonum persicaria. La encontré sobre sustrato nitrificado y no muy lejos de un arroyo de agua escasa. Es la primera vez que la veo y me gustaría que alguien que la conociera me lo pudiera confirmar. [IMG] [IMG] Gracias y...
Gracias Isidro, aserrano y Argiope por las últimas identificaciones. Saludos :icon_mrgreen:
Hola Jorge. Tengo estas otras dos fotos: [IMG] [IMG] Saludos.
Hola a todos. ¿cómo va ese veranito?. [IMG] 1328. Lycaena phlaeas. [IMG] 1329. Hoplia sp. ¿Tal vez Hoplia chlorophana?. [IMG] 1330. ¿Neoscona sp.?. [IMG] [IMG] 1331. Stenopterus sp. Parece indudable que -de las tres especies del género presentes en la P.Ibérica- los candidatos...
Antonio, Isidro, estupendo.:5-okey: Muchas gracias por la ayuda respecto a la "laciniata". Efectivamente parece que nos la han acomodado en otro género. Bueno es saberlo. Un saludo, amigos. ;-)
Hola a tod@s. Necesito una pequeña ayuda "técnica" del Rincón. Quisiera conocer el descubridor y año del hallazgo para la ciencia de Philomorpha laciniata. He mirado por la red y no he conseguido encontrar nada. ¿Tenéis alguna referencia sobre ello?. Gracias.
Muchas gracias a los 3. Estoy revisando las propuestas. Voy a tomar nuevas fotos porque no tengo detalles de las hojas por las que preguntas Solanum. Espero informar en breve. Saludos.
Muchas felicidades Isidro. Que sigas derrochando tanta pasión en todo lo que emprendas como aquí demuestras día a día. Un abrazo muy sincero, amigo. :happy:
Perdonad que dé la barrila ¿Se os ocurre alguna pista?. Saludos y gracias.
Pues muchas gracias por todo Isidro. Sobre Cucullia comentar que, aunque no lo pueda asegurar, creo que se alimentaba de Vesbascum sinuatum. Sobre el Trichodes, decir que aunque ya he visto que se cita en la Comunidad de Madrid, éste en concreto lo fotografié en Ciudad Real (pantano de la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.