Un pequeño cajón de sastre para identificar. [IMG] 908. Cucullia verbasci. (Isidro). [IMG] 909. Adalia decempunctata. (Isidro). [IMG] 910. Trichodes flavocinctus. (Isidro). [IMG] 911. Silpha sp. (Isidro). [IMG] 912. Camptogramma bilineata. (Isidro). Gracias y saludos.
Muchas gracias a los dos (aserrano e Isidro). Saludetes.
[IMG] 890. Scymnus sp. Sobre Limonium dichotomum. (Id. aserrano). [IMG] 891.Gymnosoma sp. [IMG] 892. Dasytidae. (Isidro). Saludos.
Echa un vistazo aquí: http://fichas.infojardin.com/perennes-anuales/hosta-fortunei-hosta-hermosa.htm Saludos.
Gracias aserrano, Isidro y Jorge por las últimas identificaciones. Ahora tres "pepitas de oro" fotografiadas esta misma mañana: [] 871. Chlorophorus trifasciatus. [] 872. Ventocoris rusticus. [IMG] 873. Cryptocephalus bahilloi. Por fin ha caído tras mucho tiempo siguiéndole la...
Hola. Esta mañana fotografié esta crucífera. A ver si algún experto puede ayudarme a identificarla. Igual me sorprendéis y efectivamente se trata de L cardamines, considerada En peligro de extinción en algunas comunidades y, si no me equivoco, De interés especial en la C.A.M. [IMG] [IMG]...
[IMG] [IMG] 856. Autographa gamma. (aserrano). [IMG] [IMG] [IMG] 857. Oryctes nasicornis.
Gracias Isidro.
Se trata de un cóleo. Saludos. http://articulos.infojardin.com/plantas/coleo-coleus.htm
Yo me inclino, tal y como apuntó roquero, por Reseda suffruticosa, típica de zonas yesíferas y margosas del sureste madrileño. Saludos.
[IMG] 807. Tettigoniidae. Uromenus rugosicollis (Isidro Id. probable) [IMG] 808. Nyctophila reichei (Probable). [IMG] 809. Cacyreus marshalli. La temible mariposa de los geranios. Saludos.
Hola feflor. Disculpa que no te haya agradecido tu respuesta antes. Acabo de regresar de "finde". Sobre el Apium decirte que tomaré nuevas fotos. En principio pensé en A. nodiflorum pero las fotos de los primeros ejemplares consultados mostraban hojas con el borde más finamente dentado y tal...
[IMG] [IMG] Umbelífera de apenas un palmo. Crece algo achaparrado. Tras consultar por ahí, a lo más que se aproxima es a Apium repens. ¿qué os parece?. [IMG] [IMG] Desconocida. Me llama la atención esa roseta basal que en cierto modo me recuerda a algunas plumbagináceas (acelguillas)....
[IMG] 774. Nezara viridula. [IMG] 775. Argiope bruennichi [IMG] 776. Mutillidae. Saludos.
Bueno, bueno. O sea que se trata de un híbrido. En algún lugar me pareció leer que Mahonia aquifolium tornaba en color de las bayas a violáceo. Pero por lo visto es a partir de septiembre cuando se aprecia en esta especie. En fin, gracias por la corrección. Saludos.
Re: Pájaro desconcido,ayuda Tiene toda la pinta de ser un estornino negro (Sturnus unicolor). Lo más indicado es, efectivamente, cuando están así de creciditos dejarlos en zona visible donde los pueda localizar su familia. Saludos.
Muchas gracias roquero. Estoy francamente de acuerdo con tus propuestas. Un saludo. :5-okey:
[IMG] Muy llamativa. Hojas coriáceas y pinchudas. [IMG] Esta segunda me recuerda a algún tipo de Abelia, aunque ignoro si hay alguna variedad con las hojas tan dentadas. Saludos y muchas gracias.
Muchas gracias. Saludos. ;-)
Pues eso. ¿Os parece que sea un Hebe?. En un parque urbano. [IMG] [IMG] Saludos.
Gracias Isidro. Saludos.
[IMG] 701. ¿Acmaeodera sp.? [IMG] 702. Cephalota maura (Conf. Isidro). Perdonad, porque la foto no puede ser peor. Muy muy escurridizas. Por la zona había visto Cicindela maroccana y hace un par de días me sorprendí al ver ésta otra especie. ¿Podría ser Cephalota maura?. Por cierto que,...
Gracias Isidro por las últimas identificaciones. :5-okey: Saludos.
Hola Apus. Creo que con tu 666. vas a dar una envidia enorme a Argi. Sí, saltícido es. Se trata de la espectacular Philaeus chrysops, concretamente un macho. Ya nos dirá ella si ha tenido suerte y por fín la ha visto. Saludos.
Gracias Isidro. Fíjate si la Psilothrix la tengo vista... pero algo en ésta me había despistado. Vamos con algunas fotos de ayer. Paseo por el río Perales, Navalagamella (Madrid). [IMG] 671. Scoliidae. Impresionante avispa. :sorprendido: Sobre Ruta montana. ¿Tal vez Scolia hirta?...
[IMG] 634. Crematogaster scutellaris. Pastoreando pulgones sobre las hojas de Populus sp. no muy saludable. [IMG] 635. Psilothrix viridicaeruleus. (Isidro). Muy pequeño. Sobre flores de Lavatera triloba. Saludos y gracias.
Hola. Lourdes: Tu 616 podría ser Theridion impressum. Vamos con algunas fotillos de hace algunas semanas. [IMG] 617. Blaps sp. Gran tamaño. Pienso que podría tratarse de B. lusitanica (mucrón notable y bifurcado y fémures no aserrados). [IMG] 618. [IMG] 619. [IMG] 620....
Pues qué decir... me parece de lo más convincente. Muchas gracias maestro. Saludos. :5-okey:
Estupendo Cidraque. Muchísimas gracias por la id. La tenía muy escuchada pero no la había visto hasta ahora. Saludos. :5-okey:
[IMG] [IMG] No presté atención al principio pensando que se trataba de los habituales Teucrium pseudochamaepitysque ví por la zona. Pero tras el despiste aprecié las evidentes diferencias. También la encontré en el coscojar mencionado del sur de Madrid. Gracias y saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.