Tres de esta mañana: [IMG] 173. Capnodis tenebrionis. [IMG] 174. Ameles spallanziana. Hembra. (Isidro). Preciosa. [IMG] 175. Brachycoleus triangularis (Isidro). Muy habitual estos días sobre Eryngium campestre. Difícil de fotografiar por lo asustadizo. Saludos y gracias.
Hola Isidro. Muchísimas gracias por las identificaciones. Ya veo que te has llevado un sorpresón con las chinches copuladoras. :sorprendido: Tienes razón la verdad respecto a estadio de ninfas. Sin embargo te juro que no he soñado haber visto ninfas (creo recordar que de Horistus orientalis)...
[IMG] 165. Mylabrinae (Isidro). [IMG] 166. Brachynema sp. (Isidro). [IMG] 167. Bagrada elegans (Isidro). Sobre la espectacular Vella pseudocytisus. [IMG] [IMG] 168. Cerocoma sp. (Isidro). Saludos y gracias por la ayuda.
Picovert: 143. Phyllodromica subaptera. 144. Debe tratarse de Enicopus sp. Creo que Isidro puso fotos hace poco. Saludos. :5-okey:
Muchas gracias feflor. Queda muy clara la diferencia. Saludos. :5-okey: .
Re: plantas de andalucía 3 La 2ª parece, estoy con piquiñetis: Phlomis purpurea . La solanácea, Solanum linnaeanum. Saludos. ;-)
[IMG] [IMG] [IMG] Pegajosa al tacto. Aroma que (me) recuerda al de Dittrichia viscosa. Lejanamente a limón. ¿Podría tratarse de Ononis viscosa? Gracias y saludetes.
Hola Kameko. Tiene toda la pinta de ser un olmo. Supongo que una sámara voló hasta tu jardín y el resultado a la vista está. Parece probable que se trate de Ulmus pumila pero con los olmos nunca se sabe... Saludos.
Muchísimas gracias Argi. Me dejas "alucinao". :sorprendido: Una preciosidad de animalito, como bien dices. Hasta pronto. :happy:
Helix: 50. El abundante (al menos por aquí en estas fechas) Exosoma lusitanicum. 54. Creo que se trata de Anthrenus sp. Saludos. [IMG] [IMG] 55. Salticidae. Thyene imperialis, macho (Id. Argiope). Se trata de una preciosa araña que como véis tiene las patas 1 superdesarrolladas (me...
Isidro: Por si te sirviera de ayuda, en mi zona se da cita un Deraeocoris muy semejante al tuyo (con el mismo escutelo rojo): Deraeocoris ribauti. Saludos.
Gracias Argi por la ayuda en las arañitas. Un besote. Hola Picovert. Estaba embobado retratando a las Lycosa cuando he descubierto esta fantástica chinche a menos de medio metro del cubil de aquellas. No dejaba de moverse y ha sido una pena no fotografiarla con más calidad. :? ¿El...
[IMG] [IMG] 36. Lycosa tarantula. (Conf. Argi y Picovert). Dos ejemplares de tonos gris-ceniza uno y el otro pardo-rojizo. Se encontraban en el mismo agujero. Gran tamaño. Por los fémures rojizos diría que L. tarantula. ¿Estáis de acuerdo?. [IMG] 37. Mangora acalypha. (Conf. Argi)....
Hola Karlos: 1. Gladiolus sp. Tal vez G. illiricus. 3. Cytinus hypocistis. 5. Muscari neglectum. Saludos.
Hola a tod@s. Los mejores deseos para el nuevo Rincón que ahora arranca. Vamos con unas fotitos: [IMG] 24. Corizus hyoscyami. [IMG] 25. Baris timida. Torpedeando una Lavatera triloba. [IMG] 26. Elateridae. [IMG] 27. Anthaxia sp. [IMG] 28. ¿Chasmatopterus sp.?. Como...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias aserrano por las geniales fotos de la larva de Raphidiidae y de ese desgraciado Piezodorus. Saludos. Hola Tomcat. Tu 4297. Heliophanus sp. Tal vez H. cupreus. Saludos.
Muchas gracias feflor. Saludotes. :5-okey:
¿Alguna ayudica? :desconsolado: Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 4277. Steatoda grossa. Una preciosa araña habitual de las casas. [IMG] 4278. Thomisidae. Todo su afán era esconderse/camuflarse en el suelo. ¿Algún Xysticus?. [IMG] 4279. Piezodorus lituratus. Corregidme si me equivoco. Nada más verlo pensé en Palomena...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Bienvenido José Manuel. Ya irás viendo cómo funciona esto. Menudo fotaza para ser tu estreno. Enhorabuena. Saludos. :5-okey:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola Picovert: 4246. Parece del género Oxyopes. 4248. Pontia daplidice. 4250. Sí, Exosoma lusitanicum. Saludos.
¿Tal vez Kalanchoe blossfeldiana?. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Isidro: Al loro con las numeraciones. :sorprendido: Fíjate en los numericos no vaya a ser que se monte el lío. (La primera de tus últimas fotos ha de ser 4237). Saludos. :5-okey:
En el lindero de un campo de cebada encontré dispersos algunos ejemplares de esta planta. Creí que conservaba alguna foto general pero no es así. Apenas levantaban un palmo del suelo ¿Tenéis alguna idea? [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Isidro. He visto por ahí Drassodes lapidosus (citada en la CAM) que ha sido la que más me recuerda a la mía. Respecto a Aphthona parece ser que Aphthona coerulea sí se hospeda en Ulmus pero me temo que ni por aspecto ni por distribución tiene nada que ver....
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO [IMG] 4229. Cryptocephalus octoguttatus. Un precioso bichejo bastante abundante entre las retamas y otros arbustos. Me inclino más bien por esta especie que no por C. crassus del que sospeché al principio. ¿Estáis de acuerdo?. [IMG] [IMG] 4230. ¿?. Buen tamaño. Se...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias aserrano. :happy: Respecto a 4159 estoy mirando incluso la opción de Oedemera simplex. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Hola. ¿Se os ocurre alguna idea sobre mis invitados 4158 y 4159?. Estupendas fotos, por cierto, aserrano. Saludos.
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Picovert. De no ser entonces Coenagrionidae ¿se te ocurre algo?. Saludos. Gracias Isidro por las últimas ID's. :sorprendido: Uff ! Me tomaré con paciencia lo de buscar parecidos razonables de "mi" Elateridae en la página que me indicas. [IMG] [IMG]...
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Shrek. Voy a pedir un par de camisetas. Esperemos que la situación económica se vaya "saneando". :5-okey: Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.