Hola! La 1 es Diplotaxis erucoides, una especie muy común. Y la 2, sin ver las flores, no te puedo asegurar nada... Ma recuerda al Cynoglossum creticum (Boraginaceae). Saludos.
Hola. Carymel, tienes razón, es evónimo (Euonymus japonicus).
Si, a mi también me parece que es un lentisco.
Hola! No me puedo resistir a subir esta foto :-) [IMG] 242. Inachis io. Foto de esta mañana, en Vilafranca. ¡¡Ya llega la primavera!! Empiezan a salir todos los bichos! :11risotada: Saludos.
Hola. El 1 probablemente es Kalanchoe fedtschenkoi La 2 creo que es un Senecio, pero no se cual. Son muy bonitas!!
La 1 es Sedum adolphii. Saludos.
Pilar, si que les ha ido bien el invierno, estan preciosas!! :30ojoscorazon: El Kalanchoe debe ser el K. beharensis?? Porque el K. milloti no me parece, el tuyo es más grande... Ese es el Sedum 'Burrito'. Ahh, sobre todo, enhorabuena también por las fotos de los bichos! Un...
Hola Monzón. La 1 podría ser Frangula alnus... Y la 2 es Viburnum tinus. Un saludo.
Re: El rincón de los caracoles Helix, muy interesante la "Xerocrassa" aquillada. Seguro que es una nueva especie!! Y siguiendo con las "Xerocrassas?", esta que se supone que es: :icon_rolleyes: [IMG] [IMG] [IMG] 1904. Xerocrassa? Candidula?. 5mm. Zorita (Castellón). Me despista...
Re: El rincón de los caracoles Hola Félix!! Me alegro de verte por aquí, últimamente eres bastante difícil de ver. ¿Será que estabas hibernando? ;-) . Espero que pronto vuelvas a participar más a menudo! Saludos. Pd: Ya te he escrito un correo, a ver si por fin llega...
Re: El rincón de los caracoles Jeje, si por lo menos ves las especies rugosa y bidentata diferentes, ya haces mucho! No puedo ayudarte, yo si que las veo todas iguales :desconsolado: .
Re: El rincón de los caracoles Manu, Si, lo de los nombres, la idea es hacer lo mismo que en el Rincón entomológico: editar y poner el nombre una vez identificado. Los Eobania son bastante variables, y pueden tener un peristoma bien formado, mira este (ya puse la foto en otra...
Re: El rincón de los caracoles Hola Manu. Como dice Cosetano, no hay duda de que son Eobania vermiculata. Pero el más grande de la foto 4, creo que también es Eobania vermiculata. A pesar de que los caracoles tienen un color muy variable, el Cornu aspersum siempre tiene un color de fondo...
Re: El rincón de los caracoles Pantxo, 1883. Pseudotachea splendida. Pensaba que en Navarra no había porque es una especie más propia del litoral levantino, pero mirando bibliografía veo que si está en Navarra y La Rioja, las zonas más occidentales donde llega esta especie, muy abundante en...
Re: Haciendo pinitos.... Hola Pepe, mira este enlace, a ver si aprendes a subir fotos... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=112265 Saludos, y sigue haciendo pinitos!
Re: El rincón de los caracoles Hola Pantxo, Realmente no tiene nada que ver con las lapas, pero si lo parece. 1882. Ancylus fluviatilis. Está emparentada con los Planórbidos... Saludos.
Re: MUY PERDIDA CON UNA SANSEVIERA.... Hola. En resumen: Cuando más grande es la maceta, más humedad acumula. Cuando más grande, la Sansevieria podrá crecer más, porque es una planta que tiene tallos subterráneos que necesitan bastante espacio. Solución: (lo que haría yo)...
Esta última también es Aptenia cordifolia. Un saludo.
Hola. Yo le llamo planta del dinero al Plectranthus australis, y eso es un... Senecio angulatus? Pero como los nombres comunes en cada sitio cambian, pues no se... Este desde luego es muy fácil de cultivar, y es algo suculento, pero el riego con bastante agua no le va mal tampoco.
Re: Nonbres??? Hola. La 3-4 es un Aeonium glutinosum, probablemente. Y el caracol de la primera foto un murícido marino, será Stramonita haemastoma o Bolinus brandaris...:icon_mrgreen: :meparto: . ... Un saludo a todos/as!
Hola Juanjo, Unas plantas preciosas, y como tiene que ser, en su hábitat natural!!! La foto 2 no ha salido, te falta un corchete al principio... Pd: Me encanta tu avatar, será porque es un caracol...:icon_rolleyes: :meparto:
Preciosas plantas!! Pues sí, la 4 es una Crassula orbicularis, no se si es muy rara o no, yo la tengo... Y la 3 la tengo como Haworthia attenuata var. radula aunque no me acababa de cuadrar... será correcto el nombre que lleva en la etiqueta!! Voy a mirar por ahí... Saludos.
A ver si ahora salen todas las fotos que quería poner rafaela... (había una imagen dentro de la otra. ¡y resulta que eran 6 fotos!! Bueno, pues... 1. Kalanchoe longiflora var. coccinea. Lo que se ve arriba a la derecha es Aloe brevifolia. 2. Izquierda: Euphorbia sp. Derecha un cactus...
Re: El rincón de los caracoles :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: HELIX, pedazo vista que tienes!! (o mucha imaginación...:icon_mrgreen: ). Yo veo lo siguiente: 1. me parece un Theba pisana, aunque no estoy seguro. 2. de entrada, me ha parecido Eobania vermiculata, pero...
La 1ª no es Haworthia, aunque casi. Es un Híbrido entre Haworthia y Aloe. Yo la solía llamar X Gasterhaworthia 'Royal Highness'. Un saludo.
Hola mariena. Pocas Crassulas veo en las fotos, más bien son de la família de las Crassuláceas: 1. Sedum praealtum. 2. Sedum praealtum. 3. Graptopetalum sp. ?? 4. Ni idea. Si es Echeveria nodulosa, le falta bastante Sol, está muy estirada... 5. No estoy seguro, podría ser Cotyledon...
rafaela, 1. NO SE VE LA FOTO??? 2. Crassula multicava. 3. Haworthia sp. No es un género fácil, hay muchas similares. Puede ser la Haworthia cymbiformis, aunque se parece también a la Haworthia retusa. 4. Aeonium haworthii (que está a punto de florecer!!!!). 5. Aeonium arboreum....
Macia tiene toda la razón. Al Aeonium no le ocurre nada, es completamente normal. Y prepárate que hacia verano aún se le van a caer más, hasta quedarse más o menos así: [IMG] Es parte del ciclo normal del género Aeonium, crecen en desde Otoño a Primavera, y en verano descansan....
Separa los nombres con una coma y un espacio.