:11risotada: Si que parece que tenga cuernos de cabra! También tengo uno con esa pinta, aunque muy diferente en cuanto a coloración... [IMG] 1127. Microlepidóptero. Fotografiado cerca de Cáceres, durante la semana santa. Saludos. Pd: Isidro, estos cruces! Me toca cambiar número!!
Será que la familia Carabidae es muy compleja... He estado mirando el libro "Invertebrados endémicos de la Comunidad Valenciana", donde salen muchos insectos cavernícolas... Benja, hay una especie que coincide con tu foto: el Laemostenus levantinus. ¿Creeis que puede ser éste? Jacint, el...
Bueno, te digo el Orden, para concretar más, espera a los expertos. ;-) 1110. Orden Orthoptera. Suborden Ensifera. Es un ejemplar joven. 1111. Orden Microcoryphia. Fam. Machilidae??
Pues sí, Lobularia maritima (=Alyssum maritimum). ¿Sabéis si estas plantas de hojas y flores grandes son alguna variedad de jardinería, o algún cultivar? Los ejemplares silvestres son bastante diferentes...
¿Colección de sempers, yo?? Será de Aeonium, no? De Sempervivum solo tengo 3 o 4 especies, de Aeonium unas 20... Como tengo poco tiempo para preparar nada, cogeré un poco de todo y ya lo iré repartiendo por allí a todo el que quiera... Eso si, las que me pedia Macia estan reservadas,...
Re: Un Iberis: Iberis cf. saxatilis (Wageninger) Coincido con Wageninger, es una Iberis saxatilis subsp. saxatilis (lo de la subespecie es sólo por distribución, que a tanto no llego :13mellado: ). Te dejo unas fotos de esta planta en todo su explendor, con frutos y todo, también en mi...
Re: Asplenium fontanum (ID por Copdegarrotix) :11risotada: Me ha hecho gracia esa "escala", aunque pocos sabrán que tamaño tiene esa especie de caracol (mide entre (20)25-30(35) mm de diámetro, normalmente). También opino que es Asplenium fontanum; y si, hay otros confundibles para mi,...
Uno más de Extremadura... [IMG] 100!!!. Oestophora barbula (algo joven). Helix, ¿te has fijado en que ya llevas 1000 mensajes? Bienvenido al club :11risotada: .
Re: Otra crucífera (sin frutos, too) Mira a ver por Aethionema. Sólo conozco el A. saxatile, que podría ser el tuyo, pero hay otra especie muy similar, el A. marginatum (tiene las hojas más ovales y menos puntiagudas...). [IMG] A. saxatile de Portell.
Re: Crucífera :11risotada: Que burro soy, habia leido Vilanueva de Huesca!! y no vi lo de Zaragoza.... Wagen, no me basaba en la foto de la que hablas, sino en los cientos de ejemplares de esta especie que veo a diario (es una especie muy abundante en mi pueblo). Por ejemplo, estos:...
Re: Crucífera Bueno, esta difícil... Así al primer vistazo me ha recordado a Hormathophylla lapeyrouriana, que es lo más parecido que conozco, pero al mirarla mejor ya no lo tengo claro... Además, parece que esta especie es bastante rara por Huesca...
Esta es una de las fotos que hice en Pascua por Extremadura... [IMG] 87.Portugala inchoata (juvenil). No es que haya muchos caracoles por Extremadura, pero alguno que otro si que se encuentra... Nikli, supongo que ya las conocerás, pero por si acaso, te comento las especies que veo en tus...
Hola! Repasando las fotos de "tijeretas", me surge una duda sobre una foto que ya subí al Rincón entomológico II. Quedó identificada por Isidro, como un macho de Anisolabis maritima. Me pregunto si esta foto que me ha pasado Jacint, debe ser una hembra de esta misma especie... [IMG]...
Yo estoy preparando el tema de las babosas, pero últimamente ando muy justo de tiempo, y no llego a todo!! Si queréis empezar con los Cochlostoma, ahora que ha salido el tema... Es un grupo bastante interesante al igual que difícil de clasificar (al menos para mi), tal vez aclaramos algo sobre...
Macia, el Aloe 11 me resulta familiar... Creo que tengo esa misma especie, aunque está sin identificar... No me parece que sea buhri (al menos el mío). Ahh, también quiero Sedum spatulifolium!! :icon_mrgreen: :icon_rolleyes: .
Sin comentarios...:meparto: :meparto: :meparto: :meparto: .....
Pues si, parece ser que no teniamos bastante lio con los Clausílidos... Como para meterse con los Cochlostoma!!
Precisamente me refería a eso: Se que es un Helicidae, pero no sé concretar más! Pero... Pseudotachea splendidaaaaaaAAAA!!!!! Nunca lo hubiera dicho!!!! Que color más raro :icon_rolleyes: , no pensaba que eso fuera posible :sorprendido: :sorprendido:
Yo tampoco me creo del todo que sean varias especies, me pasa como a FeFlor, ejemplares de todo tipo en la misma población... las sigo llamando Ophys fusca y punto. Aunque si he visto ejemplares que viven en poblaciones numerosas, con las hojas y flores de menor tamaño; y otros, solitarios,...
Gracias Andrés! Voy a dar todos los datos que se me ocurren, a ver si ayuda algo... En la mayoría de los casos, no se exactamente a que planta estaban asociados: Ninguno de los Orobanches estaba en campos de cultivo. El 1, 2, 3 y 5 estaban en un matorral de caméfitos, formado sobre...
Re: alguien se atreve con los orobanches?? También me parece el Orobanche gracilis... Hace ya bastante tiempo pregunté sobre unos Orobanches, con escaso éxito... Aprovecho para "resucitar" el tema, a ver si ahora hay más suerte... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=109280...
A mi simplemente "me parece" muy raro!! :icon_rolleyes: Ni idea de lo que puede ser... :icon_redface: . No paso de Helicidae :icon_mrgreen: Sobre lo de Almería, me da igual un fin de semana que otro.
Picotverd, muchas gracias! Unas pocas fotos más... [IMG] 1042. Coenagrion sp. [IMG] 1043. Coenagrion sp. No se si será la misma especie que en la foto anterior, pero le pongo otro número por si acaso. [IMG] 1044. Platycnemis sp. Creo que es P. latipes, pero me cuesta ver las...
Para que no haya confusión, decir que Aloe maculata es el nombre actual del Aloe saponaria, por tanto estamos de acuerdo en la identidad de tu planta... 3. Aloe maculata (=Aloe saponaria).
Coincido con Lila en las 2 primeras, la 3ª es un Aloe maculata. Saludos.
Hola de nuevo! Despues de bastante tiempo sin subir ni una foto por aquí, empiezo con algunas libélulas, todas de la comarca Els Ports, Castellón. (Tal vez haya alguna del otro lado de la frontera con Teruel, en el Maestrazgo). Ah, que no se asuste nadie, las fotos son de verano. Este año...
El taxonómetro ese, creo que se los ha traído Trivio del año 2068... (Es que también tiene una "máquina del tiempo"...:meparto: ). Sobre el tema de las babosas, ¿has pensado que tal vez en ese huerto se encuentren las 2 especies? Porque desde luego la que aparece en las fotos es Limacus...
Hola! Estas últimas fotos que has puesto son: Cotyledon macrantha. La que parece Crassula arborescens debe ser un Cotyledon orbiculata, las hojas parecen demasiado grandes para que sea Crassula arborescens (en esta no pasan de unos 5-6cm como máximo. (He tomado como referencia, para...
Sobre las plantas crestadas, pueden aparecer de forma natural, pero los que comercializan este tipo de plantas, las provocan mediante manipulación: hay varias técnicas, pero lo que se consigue es que el meristemo apical de la planta pierda el orden en el crecimiento. Normalmente, este tejido...
Si, sin dudas, es Liriodendron tulipifera. Respecto a la 1, también voto por Salvia officinalis. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.