Hola. "Oreja de elefante" ¿que planta es?, una Alocasia? Es que nunca hay que fiarse de los nombres comunes... Si es esa, puede ser una flor perfectamente, como ser cualquier otra cosa, si no das mas datos o pones una foto ;-) .
Una cosa, María. Aprovechando este hilo, ¿puedo poner más fotos de sucus estresadas como estas (si no os resulta algo demasiado duro para la vista :11risotada: )?, y ahora cuando las vuelva a ver en Pascua pongo fotos de como estan ahora, para ver el cambio que han dado sin ni niquiera...
Ya puedes ver si son fortotas, deben ser las plantas mas fuertes del mundo... porque llevan más de 10 años conmigo y aún no se han muerto!! :icon_rolleyes: . Pobres plantas, qué vida más dura! :icon_mrgreen: La verdad es que no las he regado desde hace más de 3 años, ni abonado, ni tratado,...
Re: Llevando musgo a casa Será muy bonito y todo lo que quieras, pero no creo que sea recomendable llevarse musgo a casa. Es mejor dejarlo donde está, es un hábitat mucho mejor cuando está en la Naturaleza que dentro de un terrario. Si se puede evitar una alteración en el medio natural, mejor.
Re: El rincón de los caracoles Pantxo, 2003 Si no es Cernuella virgata no se me ocurre que puede ser... 2004=Monacha cartusiana.
La 4 parece Sedum acre. Como otra opción, Crassula muscosa, pero la forma de crecer me cuadra más con Sedum... La que se va al lado es Aloe juvenna. 5. Es un Aeonium. No se precisar de que especie. Saludos.
Vaya, Manu, he estado lento al escribir... :11risotada: :5-okey:
Hola Ghalileo. La 4 podría ser Agave ferox... Y la 5 Lagunaria patersonii?.
Hola. Pues si, subí estos 2 allá por el Rincón entomologico II, estos de aqui: http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=1200165&postcount=3745 Ambos son de Portell. Pongo el enlace por si los quereis comparar con los que ha subido Isidro y Jacint.
No Marc, no es una leyenda. Huelen a muerto!! Tal vez será porque las polinizan las moscardas... como ocurre con algunas plantas tan espectaculares como las Rafflesia. Por cierto, está muy bonita!! La mia nunca hace más de 2 flores a la vez... Saludos.
Es una especie bastante facil de reproducir: Corta un trozo de al menos 5 hojas o más, NO lo pongas en agua. Dejalo un dia o dos sin plantar, para se se seque el corte un poco, y luego lo plantas en tierra. Suele echas raíces bastante bien. En esta especie, no creo que sea posible reproducir...
Es un Platanus. Pero ya no puedo precisar más, no conozco las especies de esa zona. He visto por allí puede estar el Platanus mexicana, el P. occidentalis, y no se si hay más. Saludos.
Re: El rincón de los caracoles Pues si, a mi aún me quedan bastantes dudas de que sea esa especie, no se parece mucho a lo que yo tenía identificado como tal... (aunque también es posible que lo tenga yo mal identificado...:icon_rolleyes: ).
No había oído nunca eso de llamarle Pruno al Prunus cerasifera 'Atropurpurea' (o Pissardi), que este si en morado. Pero es de los pocos que hay morados. De hecho, esta misma especie es de hojas verdes si no se injerta.
Le veo más pinta de ser un peral, Pyrus communis ;-) .
Re: otra intrusa en la maceta Hola, no puedo ayudarte mucho... Me parece que es una Solanácea, pero no la conozco.
Re: El rincón de los caracoles Por cierto, Trivio y Félix, veo que os lo habéis pasado bien! Son unos paisajes preciosos, me entran ganas de escalar por esos roquedos!!:11risotada:
Re: El rincón de los caracoles No es muy complicado. Creo que hasta lo sabría hacer y todo... Se lo propongo a Jacint, que se las arregla mejor que yo con estos temas. Si podemos contar con todas las fotos que se han subido aquí, lo podemos tener preparado en unos días...
Re: El rincón de los caracoles Hola Sergio, Interesante reportaje! Hay que ver lo que se lo curraban antes para obtener tintes para la ropa. Muchas plantas también se usaban con este fin, algunas incluso conservan esa referencia en su nombre cientifico, por ejemplo, Rubia tinctoria, Timelaea...
Re: El rincón de los caracoles Pues si, podemos empezar con las babosas cuando queráis. De momento yo estoy con los escarabajos... :icon_mrgreen: Ese escarabajo que se ve por ahí es un Curculiónido, si no es un Brachycerus sp. es algo parecido...:icon_mrgreen: . Ahh, también hay un...
Re: El rincón de los caracoles Hola a todos! Ya vuelvo a estar por aquí. Sobre la babosa esta, si tiene quilla dorsal no puede ser un Geomalacus (Arionidae), es un Milacidae seguro. Tendréis más fotos, supongo, para salir de dudas. Lo ideal sería ver una foto lateral, para ver el...
Bueno, ahora ya esta todo identificado. Sólo puedo decir... ¡¡¡Vaya preciosidad de Aloes!!! Yo también quiero!! Ah, como te han dicho, si quieres ponlos en el foro de Suculentas, aunque sólo sea para dar envidia al personal... ;-) :11risotada: . Un saludo.
Muchas gracias Isidro.
ZAMALLA, Con tu pregunta has ayudado mucho a los que más o menos nos dedicamos a (intentar) identificar plantas! Algunas de las Webs que se han puesto no las conocía! Bueno, yo uso normalmente Flora Ibérica, y los libros de mi zona, Flora dels Paisos Catalans, Flora de Teruel, Flora de la...
Hola Tomcat, es el Teucrium fruticans.
Re: como se llaman? Hola 1. Asparagus densiflorus, creo... 2. Precisamente acabo de preguntar yo sobre esa misma especie, que creo que es Cupressus macrocarpa en alguna de sus variedades de jardinería... Las otras 2, ni idea. ;-)
Hola! Creo que debe ser Cupressus macrocarpa, pero no estoy seguro del todo. A ver que os parece. [IMG] [IMG] Y si se pudiera concretar la variedad, mucho mejor. Me gustaría saber exactamente que es, para poder pedir al vivero unos que sean iguales. Ahh, la planta que está en la...
Re: qué planta es esta? Hola. Es una Saintpaulia ionantha. No te puedo aconsejar mucho, la que yo tenía se murió...;-) .
Pues si que es enana, si. ¿Sabéis cuantos años tiene la mía?... Bastantes más que yo, unos 25 como mínimo. Y la verdad es que hace unos 10 años era más grande que ahora... será por el estres... :icon_mrgreen: . Aunque ya tiene hijos y nietos, más de 50 seguro! Ahh, mis sucus estaban así de...
La 3 será Viburnum tinus?.
Separa los nombres con una coma y un espacio.