Re: identificacion Hola. Coincido con pvaldes, 1. Familia Asteraceae. Es un grupo complejo de identificar... 2. Oxalis ¿pes-caprae? 3. Trifolium ¿repens? 4. Dianthus. Lo que normalmente se suele llamar "clavel". Muchas veces hacen falta fotos de otras partes de la planta para...
No, Iberis no es. Tampoco me parece Cardamine hirsuta... Tal vez con más fotos, de las hojas, se podría concretar más. Incluso podría ser Diplotaxis erucoides en un estado un poco avanzado de floración... ;-) . Pero hay más cosas que podrían ser... PD: FeFlor, me has adelantado! Ahora que...
Hola. La 1 es Muscari comosum, la 2 una liliácea que tengo que buscar, no la conozco.
Hola. Para mí es un Aeonium haworthi aunque no estoy seguro. Las flores son muy bonitas, amarillas. Aunque nunca lo he visto con los rosetones de más de unos 10 cm...
Hola! Pues yo no veo que estén muy estresadas, se las ve en buena forma! (para saber lo que son sucus estresadas teneis que venir a mi casa... :icon_mrgreen: ). María, enhorabuena por tus plantitas, han caído en buenas manos! Pd: Que no se me enfade nadie, pero os voy a enseñar lo...
Re: eliminacion pyrrhocoris apterus No creo que valga la pena eliminarlos, pues el daño que puedan causar es prácticamente nulo. Es un insecto que no se considera "plaga". Otra cosa bien distinta sería si fuese Oxycarenus lavaterae, que en ocasiones puede causar algunos problemas... El...
Re: helechos Hola. El 1 debe ser Adiantum capillus-veneris. ¡¡Que bonito el 3!! Nunca he visto nada parecido!
Diego, si no te importa aprovecho el post para mostrar este con el que tengo dudas... Podría ser el mismo que el tuyo, aunque las hojas no son muy divididas. [IMG] [IMG] Papaver sp. Teruel, 1300 msnm. Poco mas de 15cm. de alto con flor i todo. En principio lo identifiqué como Papaver...
:11risotada: Se siente! Al menos ahora se que he acertado seguro!! :5-okey:
Hola Clavell, 1. Si, creo que puede ser esa. 2. No me aclaro del todo a diferenciar los géneros Malva y Lavatera... 3. Ni idea, una Crucífera. 4.Con las Gramíneas no entro, son imposible para mi, y más si no se les ve la flor... 5. Coincido con Trevi. 6. Si, una zarzamora, Rubus...
Re: ¿y esto? Podría ser Lavandula dentata creciendo a la sombra... ;-) . La de la foto coincide con esta Lavandula en varias cosas: Hojas opuestas, probablemente tallos cuadrados, el porte también coincide, el color también podría ser... Lo único que no acaba de cuadrar es que las hojas son...
Hola Trevi, me parece que puede ser una Arabis, aunque no aseguro nada...
Sí, si que es esa. Tanto esta como la Erophila verna son de las Crucíferas que más me gustan! Son tan pequeñitas!! [IMG] [IMG] Hornungia petraea. La planta entera no es más grande que mi dedo... [IMG] [IMG] Erophila verna. [IMG] Un prado terofítico donde ambas conviven. Un...
Hola Trevi. Sí, casi seguro que es Erophila verna. Aunque la verdad es que no se si hay otras especies con las que se pueda confundir esta mini-planta de poco más de 2-3 cm...
Re: ¿Malas hierbas? Bueno, viendo que no te responde nadie sobre esta última planta... Sólo te puedo decir que es una Crucífera. Y sobre las demás, mejor esperar a que florezcan para salir de dudas. Saludos.
Re: Fotos de la selva ecuatoriana Eso eso, a ver cuando nos enseñas las fotos!! :icon_twisted: . Mira que tener que esperar a ver las fotos en el foro, cuando has tenido unos cuantos meses para enseñarnos las fotos... ¡Ya te vale, ya!! :icon_mrgreen: Pd: Por cierto, unos bichos...
Parece un Prunus cerasifera 'Atropurpurea'?... Lo que no me cuadra para que sea este es que la variedad de hojas rojas o moradas se suele injertar sobre un patrón Prunus cerasifera de hojas normales, o sea, verdes. Y este, por lo que dices, no esta injertado sino que ha salido así... No se que...
Re: El rincón de los caracoles Hola Toni. Si, es Theba pisana. Ahh, por si os interesa, la planta es la Calystegia soldanella. :11risotada: Así que en Sierra Morena tampoco hay caracoles. Hace poco, Benja me dijo que en Extremadura también hay muy pocos caracoles. Será que sólo hay...
Re: El rincón de los caracoles Helix, vaya cantidad de cosas que has encontrado!! Entre esas especies, hay unas cuantas que no he visto nunca (aunque tampoco he ido nunca a buscar caracoles por Andalucía...). Ahh, ¿¿la Rupestrella está protegida o algo?? Es que si sólo hay 3 poblaciones...
Viendo que se llevan las Cassidas, dejo esta foto a ver si se puede identificar...;-) (no recuerdo si ya subí la misma foto en otra ocasión, espero que no). [IMG] 495. Cassida sp. Un saludo.
Re: ¿Malas hierbas? Hola. En la primera foto se ve lo que parece un Sonchus, al fondo. Y la planta que quieres identificar, me parece que es una Asterácea (Compuesta), pero no tengo ni idea de cual. La de la foto de abajo es un Geranium, tal vez Geranium dissectum, aunque el G....
¿Quieres una como esta?? :11risotada: [IMG] [IMG] 479. Anthocharis sp. ¿Que especie debe ser, la cardamines?? A esta parece que le gustaban más las leguminosas que las crucíferas, se posaba bastante en la Vicia tenuifolia esta... Un saludo!
Re: Indentificacion varias. Resumiendo lo que se ha dicho, la cosa quedaría así: 1. Sí, Aloe arborescens. 2. Un Aeonium, pero no se cual. Tal vez el arboreum... 3. Correcto, Senecio herreianus. 4. Aparte de las 3 anteriores, la otra es una Asclepiadacea (en estas no tengo ni idea ;-)...
Hola! 1. Ni idea... Puede ser algún Sedum?. 2. Podría ser Graptopetalum paraguayense. 3. Pues eso, una Gasteria, pero a saber cual...:icon_rolleyes: 4. También voto por Sedum pachyphyllum. 5. Es un cactus, tal vez Echinopsis, pero no se cual...
Hola. A esta planta la solía llamar Boussingaultia cordifolia... ¿El nombre correcto ahora es Anredera? Es algo raro esto de "hojas lanceoladas a ovadas, y cordadas en la base"... Si las hojas son "cordadas", ¿cómo pueden ser al mismo tiempo lancoladas?? :icon_rolleyes: . Algo de...
Jacint, estas en racha con los Iberodorcadion!! ¡Que suerte!! [IMG] 422.- Ceriagrion tenellum, si no me equivoco... Saludos.
Re: El rincón de los caracoles Hola! Interesantes preguntas, eso mismo (y más cosas) me preguntaba yo cuando tenía esas edades... Es más antiguo el caracol que la babosa. Las babosas han evolucionado a partir de caracoles terrestres, que han ido reduciendo el tamaño de su concha...
Re: El rincón de los caracoles Pues aquí estaremos para identificarlo! (o al menos intentarlo ;-) ). Ahh, cuando te cruces con un caracol hazle también fotos por la parte inferior y de frente, a veces son necesarias para su identificación. Saludos.
Re: El rincón de los caracoles Helix, Cosetano, muchas gracias! Lo dejo como Xerocrassa penchinati. Es una especie que no había visto nunca a pesar de haber varias citas por la provincia de Castellón... Seguro que habrá muchas especies por descubrir, aunque me da rabia que haya que...
No tengas dudas, ya te lo ha aclarado Isidro: Es un Sempervivum segurísimo. Es una planta muy resistente al frío, a mi me aguantan hasta -15 o más en el pueblo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.