Sí pero dos ramas van para dos lados y las otras dos para otros dos lados distintos. La pérgola que se haría serían 4 columnas, o sea, a lo sumo 4 parras. Eso digo. (espero haber comprendido lo que decías)
Hola, minador no es para nada. Como menciona José Luis, es posible que sean "chupadores". Yo me inclino a lepra porque, a pesar de que no se ven esas "ronchas" marrones en las hojas, en el comienzo de la rama de la derecha a mí me parecen ver dos "costras" como la lepra. De todas formas no se...
No, no. Los chupones es cualquier rama vigorosa de crecimiento vertical. No es conveniente tenerlos, sólo los necesarios para que haya vegetación o cubrir zonas donde no hay vegetación, etc.
Lo de la pérgola tenés que definirlo según lo que quieras. Una pérgola para cultivo, ornamental, para sombra, etc. Plantás cuando menos 2 y máximo 1 por columna.
Yo no he tenido que utilizar nunca asco térmico pero desde mi lógica, el saco térmico se debería colocar cuando cae el Sol y quitarlo por la mañana sino no corre el aire y corre riesgo de hongos. Esa es mi idea.
Poda al final del invierno y para corrección en la segunda parte del verano y comienzo de otoño.
Sólo ligeramente en la parte de arriba que están todas demasiado apretadas me parece a mí. Seguramente estén saliendo verticales porque está tupido debido a eso le tapa un poco la luz y se van para arriba. Los chupones quitáselos. Yo veo un árbol sano.
Lo siguiente que digo es un supuesto pero supongo que obtendrás 10, 15, 20 naranjas cuando podrías obtener 110 transquilamente. Para poner en espaldera tenés espacio. Tendrías que hacer la misma poda de formación que se hace para espaldares pero después tenés que identificar el tipo de ramas...
Las distancias que escribí son distancias mínimas, se puede poner a mayor distancia y será mejor (sobre todo para tener paso uno).
Buena observación
Aplicaste algún fertilizante?
? Quién dijo eso? No. Tal vez haya querido decir de aplicaciones fúnguicidas cúpricas? Descortezado anular?
Por cierto, si no te interesan los limones ni las naranjas entonces una espaldera puede ser pero ahí no te puedo ayudar.
En realidad, tal vez no hayas comprendido el concepto de espaldera (puede ser?). Una espaldera es bidimensional, no tridimencional. O sea que tiene eje 'x' e 'y' pero no 'z'. Si lo ponés en espaldera vas a tener bajísima producción y muchísima alternancia. No alcanza el espacio para un limonero...
Lo común en los limoneros es realizar la poda de selección apenas cuajan los limones. Espero te sirva eso para evitar la alternancia.
En qué estación estás?
Propietario? Cambiá el nombre de usuario jajaja
Foto del problema. Tal vez le falte nutrientes pero si aplicaste puede que te hayas pasado y por eso lo de las hojas.
Es falta de nitrógeno. Podés aplicar harina de hueso o sino 15-15-15. Las ramas con brotes verdes claro es normal, luego se ponen más oscuros si no lo hacen es falta de nutrientes, en tal caso seguro es falta de nitrógeno también.
Muy boniko!!
@Letty E. H. @piederey En los cítricos se utilizan la forma libre o en vaso. Las distancias dependen si está en maceta, si es enano, si es un patrón enanizante, etc. @piederey El paraguayo no sé lo que es pero el peral qué formación tiene? @Letty E. H. ¿Cuánto mide ese espacio de la parte del...
Solamente algunas de las que están en el centro para que dejen pasar más el aire y la luz pero no te pases.
Está perfecto, master!!
El ataque del minador es viejo. No hagas nada por ahora. Si ves que se doblan las hojas o enroscan entonces sí. La oruga la podés matar aplastándola, poniendo un gato o sino la podés criar en un frasco alimentándola. Si querés identificar a la oruga quizá te convenga abrir un hilo en...
2 veces por semana en verano, todo el año? cuándo? Fotografía del árbol, de sus hojas y de las caídas.
http://foro.infojardin.com/threads/injertar-en-plantones-de-semilla.10023/
Cítricos en espaldera es mala idea. Si querés aprovechar al máximo comprá cítricos enanos o al menos con patrones enanizantes.
Mmm... Yo no estoy de acuerdo. En semi-sombra y el año que viene a Sol directo.
Subforo equivocado.
El color es éste http://tudojoia.blog.br/blog/wp-content/2009/11/Turquesa-500x408.jpg Ó éste --> http://totregals.com/bijoux/images/categories/turquesa.gif Fertilizá cuando no es invierno y la mayor cantidad va en primavera. La mancha me es imposible distinguirla, es probable que sea minador...
Separa los nombres con una coma y un espacio.