Para ilustrar un poquito la variedad de lo que se llama "sphegodes" dejo unas fotos,no aseguro su identificación,pero por ahí van los tiros... [IMG] 424 O. arachnitiformis - Barcelona [IMG] 425 O. araneola .sur Francia [IMG] 426 O. passionis . Barcelona [IMG] 427 O. incubacea...
MMM reconsiderando lo dicho....quizás la primera sea O. passionis ?? El punto blanco de la cavidad es muy común en incubacea....pero también puede tenerlo passionis. O. incubacea también acostumbra a presentar gibosidaddes,que esa no tiene. Entonces los híbridos serian de O. passionis ?? En fin...
Hola Ahi va mi opinión Kibita A - Ophrys incubacea B - es con la que más dudo...quizás O. passionis ó incubacea C y D todo un lujo !! parecen híbridos de O. incubacea x O speculum
Cuantos estanbres contais ?? Crocus debería tener 3, no ?? A ver si será Bulbocodium vernum ??
Hola Colchicum ??
Os dejo unos curiosos y conocidos... [IMG] 413 O. scolopax 12-4-2016 Sur de Francia
Hola Iriz,diría que es la propia Ophrys sphegodes...? son bastante variables... Hasta luego
Hola Para mí,es Serapias parviflora En principio en Cataluña sólo hay citadas tres especies ,lingua-parviflora y vomeracea La más común es,de largo, S. lingua. S. parviflora tiene buenas poblaciones por el bajo Llobregat (aunque yo allí no las he visto) Goreneko,aunque las dos que pides son...
Ahh ,por cierto...ahora están en el género Anacamptis...
Hola Me apunto a la idea de que sea un híbrido...posiblemente Orchis champagneuxii x papilionacea Las especies / variedades de O. morio tienen puntos en el labelo,no rayas (champagneuxii lo tiene blanco)
Con una compañia y un tiempo excelente,nos adentramos en tierras francesas. Pudimos cumplir con las espectativas,que incluian cuatro ausentes en la península [IMG] 386 O. pseudoscolopax (fucifñora) [IMG] 387 O. provincialis [IMG] 388 O. aurelia (bertoloni sup aurelia) [IMG] 389 O....
jjj Manuel,menos mal que no pides identificación jjjj ...un par de ellas no sabría que decirte jjj
Goreneko,claro que las hay,no hace falta gran cosa,en muchas cunetas de la carretera se pueden ver,especialmente Barlias y O. passionis Un lugar cercano que yo no he estado,pero que tiene fama, es el campus de la universidad de Bellaterra Al parecer también se dan Serapias,pero desconozco el...
Hola Por aquí,con permiso de los jabalíes,ya están asomando éstas [IMG] 365 Ophrys catalaunica [IMG] 366 O. catalaunica x passionis ?? Barcelona
Vaya...espero que sea leve....y que disfruteis mucho!!
Hola Bernard !! A saber por donde andarás ???
Hola Espera otras opciones,pero quizás Pastinaca sativa ¿¿
Hola Y Saponaria officinalis para la 2 ???
Pues si que va rápida la cosa. Ayer les escribía al ayuntamiento en cuestión (Villefranche de Conflent) y este mediodía me llamaban para pedir más datos y agradecérmelo... Al menos ahora ya está avisados ...
Acaban de confirmarlo en BV , Vespa velutina
Vale...supongo que por eso no se veia movimiento... De todas maneras, ya les he escrito...a ver si dicen algo....
JJJ Pues estoy por escribir al ayuntamiento en cuestión...por si les interesa... Cómo lo ves ??
Hola Si hubiera encontrado éstas en un prado de montaña a cierta altura,no dudaría en llamarlas O. araneola Pero como son de matorral de garriga a prácticamente nivel del mar,pues tengo alguna duda,por si se me escapa algo... A ver que os parece ?? [IMG] [IMG] 350 Ophrys araneola ?? - sur de...
Jajajaj Josivu,quien es ese de la gorra que tienes al lado ? jjjj Muchas gracias
Hola Esto no será el nido de la avispa asesina ?? Es del Pirineo,en su vertiente francesa [IMG] [IMG] [IMG]
Goreneko.creo que tendrás de ir mirando una a una Pero claro,también tienes la posibilidad de preguntar...
Hola Cirsium ??
Hola Creo que podria se Anacamptis papilionacea ??
Pues James,cualquiera de las que comentaba antes Dependiendo de la movilidad que tengas, también puedes considerar la Guia de "Pierre Delforge" que contempla toda Europa...ideal para "liarse" con plantas de lejanas islas... Aunque ninguna te va a asegurar reconocer todas jjj También pudes...
Quizás la llamen "lupercalis" o "fusca"....le van cambiando el nombre Claro que existen guias,tanto de Cataluña,como de algunas comarcas Así de pronto está el "atlas d´orquidies de Catalunya" de Noet Tambien hay del Ripollés del Berguedá del Montsant...
Separa los nombres con una coma y un espacio.