En España aparte de la revista de Cactus Aventures de Joël Lodé, a la que estoy suscrito hay dos más, una la de ASAC a la que pertenezco y otra la de ACYS la cual tengo el honor de presidir, las de estas dos asociaciones como la de Joél son trimestrales. Respecto a las asociaciones no estoy en...
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Hay que animar el diálogo. Pronto pondremos el o los enlaces con el número para hacer las reservas. NOS VEMOS EN CHESTE
La Fenestraria es una oportunista, no tiene un claro periodo de crecimiento, florecen por ahora aqui en el mediterraneo, y mientras no haga mucho frio si tienen humedad y sol siguen creciendo. La Lapidaria que hay junto a ellas es de las mismas caracteristicas.
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Ya te digo, habilitaremos una cuenta para que cada uno haga el ingreso a partir de enero y asi poquito a poquito....., y de paso sabremos los nombres enseguida para preparar las credenciales. Daremos instrucciones.
Re: es malo el frío para los aloe? De donde eres. Es interesante saberlo ya que aguantan al exterior bajas temperaturas al menos de adultos y empiezan a florecer en marzo.
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Por supuesto. La suscripción a las conferencias es porque los conferenciantes no cobran pero comen y duermen, lo que hay que sufragarles en compensación por su amabilidad, la suscripción es muy pequeña para poder cubrir estos gastos,...
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Pues nada, conferencias, 4 previstas, ventas de diversos cultivadores o incluso de gente que quiera vender sus crianzas, comidas de hermandad, etc. dos dias con un monton de cactófilos y cracks de este ámbito.
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS La tentacion empieza por S. Además ya se ha dicho que se os facilitara el pago durante 4 meses, para que no salga de golpe.
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Sólo recordar al que sea nuevo que hay exposicion, ventas de delicadezas y conferencias. NOS VEMOS EN CHESTE
Re: TERCER CONGRESO NACIONAL SOBRE CACTUS Y DEMAS SUCULENTAS Se me olvidó aunque ya lo sabeis la mayoría, será en Cheste-Valencia.
Bueno amigos, hacemos las fechas ya públicas, sera como hasta ahora lel último fin de semana de abril del 2008 o sea el 26 y 27. Se habilitará una cuenta para que el que quiera se inscriba y el gasto de comidas y asistencia a conferencias lo haga poquito a poco.Aunque será poco dinero. Habrá 4...
Pues si tomatin, es como tu dices, troqué las letras. la dislexia me va a matar.
a-r-e-u-g-i-n-o-s-a, nos vemos Pilar.
Se me olvidó, como dice Khenai que este tipo de euforbia son muy sen sibles al exceso de agua, necesitan un sustrato arenoso con muy buen drenage. Yo también lo he sufrido.
No se cual es pero hay un hongo o bacteria que las pone negras y duras, no blandas como es lo habitual. Evidentemente has de sacar lo sano que puedas y cercionate de que tiene latex, lo demas tiralo hasta la tierra por supuesto. Pulveriza lo sano con fungicida sistémico una vez hayan secado...
Recuerda que la polygona tiene las flores granates, todo.
por donde salga latex, por lo sano, mas vale perder un trozo que la planta.Siempre más abajo por si acaso.
La primera no se cual puede ser, hay muchas de ese tipo. La segunda es una horrida o polygona, generalmente suelenser horrida.
Re: identificar euphorbia Se parece mucho a la tiangularis.
Es la aggregata, la enopla generalmenta las tiene rojizas pero tambien las pueda tener verdes o amarillas al crecerle, pero luego se vuelven negras. La aggregata amacolla o sea en forma de almohadilla de poca altura, y la enopla puede ser un arbusto mas o menos cuadrado de hasta un metro o algo...
tiene mala pinta, que sustrato tiene? Ha de ser mineral y arenoso. Mira a ver si tiene araña roja, aunque no lo parece. Si el sustrato no es el adecuado o el abonado que ha de ser pobre en nitrogeno, sacala, que seque, y vuelve a plantarla. Tambien parece que este pocha, puede ser exceso de agua.
Es la ingens, si esta blanco creo que deberias cortar por donde salga latex que será señal de parte sana, no le añadas nada. ten cuidado con el latex que es muy toxico tanto ingerido como en las mucosas.
Si no está muy dañada y las raices no han sufrido el daño brotará en primavera, eso si si ves que aparecen pudriciones a causa de los daños, corta por lo sano y a esperar.
Hermosa poesía Claudia.
Toada planta que acumila jugos es suculenta, suculento es igual a jugoso. La cebolla es suculenta lo que pasa es que para los aficionados se consideran suculentas o queremos considerar aquellas que la presentan en los tallos o las hojas.
Re: Euphorbia ? E. submammillaris cv. pfiersdorffii, creo que lo escribí bien.
Una Argyroderma.
Esa Sinningia desde luego no se parece a la leucotricha.
Respecto a caudex o caudice, hay que aclarar una cosa: a todos nos gusta o gustamos en llamar de caudex a plantas con engrosamiento exagerado en la base del tronco ademas de las que verdaderamente lo son. en este grupo estan como verdaderas caudiciformes las hemicriptófitas y las criptófitas...
La Sinningia al menos aqui en Valencia (cheste) la aguanto en el balcon todo el año, resiste ciertas heladas, respecto a los geranios o sea pelargonios que conocemos son suculentas siempre lo han sido incluso el de toda la vida.
Separa los nombres con una coma y un espacio.