riego en otoño y primavera, verano e invierno no. desde final de septiembre se puede regar.
Titanopsis calcarea.
Todo fue excelente, felicidades ACUA, compre poco pero exquisiteces de caudex. Valió la pena, ademas de volver a ver amigos y no digamos el lugar de reposo, un privilegio. Os felicito por la organización y las conferencias.
Re: Obesas en flor ¿seran chicas o chicos? La primera, la de las dos primeras fotos chico.
Re: URGENTE LA MANCHA CAFE LO ESTA CONSUMIENDO Corta por abajo, por donde salga latex y a esperar.
Es muy duro, pero no lo riegues, el articulatus es uno de los senecios que vegetan de otoño a primavere y rposan en verano, aquí estan echando la ojas ahora despues de un verano en reposo. Puedes mantenerlo a la sombra hasta en fin del verano, pero sin regar.
Re: que euphorbia es Puede ser la echinus de Marruecos o la handiensis de Fuerteventura.
Re: Debo regarla? si, riegos muy espaciados hasta final de mayo
Re: Ferias Alcalá de Henares 12 y 13 de octubre Cheste (Valencia) 26 y 27 de abril 2008
Oye, anvi que a italia solo fui de vacaciones, eres un caso.
Re: es una euphorbia? La E. aeruginosa
Ni se te ocurra, los conos se riegan y muy poco desde ahora hasta mayo y verano en seco total, ya veras que se les seca por esas fechas la epidermis, no es que necesiten agua, los lithops se pueden regar algo hasta noviembre o cuando acaben de florecer, luego secos hasta marzo, un riego muy...
Seguramente la ingens o candelabrum.
podría ser la enopla o la heptagona, la ferox son mas robustas las espinas. La enopla y heptagona se diferencian en que las espinas viejas son negras en la enopla y grises en la heptagona, y que en esta las jovenes son generalmente verdes y en la enopla rojas generalmente, pero también amarillas...
Re: EUPHOBIAS kHENAI, la pentagona efectivamente se parece a la enpla, pero a diferencia de esta al menos en la que tengo, los pedunculos florales que permanecen como espinas luego salen con la floración, luego aunque siga creciendo no produce estos y lo nuevo no lleva espinas quedando un...
Re: EUPHOBIAS La primera seguramente es la enopla, la segunda puede ser la triangularis, y la tercera la tirucalli, el nombre que dices no me suena de ninguna euforbia.
Re: NO SE QUE LE PASA Depende de la procedencia de la planta, si es de semilla tarda unos años, pero si es de esqueje , este tiene siempre la edad de la que procede aunque esté recien plantado, si la planta era madura el esqueje también. Yo soy amante de las euforbias y por México no hay muchas.
Los Pleiospilos no se riegan en verano, si en primavera otoño y muy muy poco, menos de una vez al mes. Por ejemplo se les puede dar ya un riego ahora en las zonas que ha refrescado para que florezcan bien en septiembre.
Re: NO SE QUE LE PASA Haz caso a Ezequiel, y mira lo que te deje en el post del titanopsis.
Re: ¿Es una crassa? Nox, la que tienes como ferox es una horrida.
Re: urgente ayuda se va extinguiendo Titanopsis creo que es el hugo-schlecteri, pero auque no lo sea has de saber que los Titanopsis sólo se riegan en primavera-otoño, el mío precisamente lo regué ayer desde finales de mayo o mediados de junio, se ha podrido al regarlo en época de reposo....
Esa parece una drandialata, o una cooperi, quien sabe.
La ingens y la candelabrum son la misma, la que tienes como mammillaris juraria que es la fimbriata.
No se aprecia muy bien, pero juraría que es la fimbriata, parecida a la mammillaris.
Yo las protegería del sol directo.
Las Faucaria, crecen en primavera-otoño, en invierno y verno reposan, aunque pueden algunas florecer en verano. regarlas fuera de época puede ser perjudicial.
por las que tengo suelen querer poca agua o nada en verano, son de riego otoño-primavera, de hecho las dos que tengo me florecen a principios de primavera, hablo de las faucarias.
Parece un Pachycimbium pero no estoy seguro.
En estos momentos no se si estas plantas prefieren sustrato ácido o básico, digo lo de arena silicea por ser sustrato ácido y el agua de Valencia llevar muchos bicarbonatos, estos basifican el sustrato con el tiempo y lo que trato es de equilibrar al no saber que prefieren. De los vegetales el...
Mineral 100 % con arena si es posible silicea, o inerte fibra de coco.
Separa los nombres con una coma y un espacio.