Hola: En cuanto a la tierra para el Áloe, yo le pongo la siguiente mezcla: 2 partes de sustrato para plantas de hoja (es la hoja lo que nos interesa); 1 parte de arena de río 1 parte de tierra arcillosa una pizca de abono orgánico granulado. Esta mezcla la utilizo para las plantas suculentas...
Hola: Los gustos no se discuten; entonces ¿no comes ajo? Si no te gusta el olor a ajo pero sí la flor de la Tulbaghia violacea, existe una especie, la Tulbaghia simmleri (= T. fragrans) la cual, como lo sugiere uno de sus sinónimos, desprende un olor agradable. La Tulbaguia fragante desprende...
Hola: El Nº 1 es una variedad hortícola de Leptospermum scoparium cuyo nombre no me acuerdo en este momento. Es el ÁRBOL DEL TÉ DE NUEVA ZELANDA de los neocelandeses, el Manuka de los maoris. Las hojas frescas se toman en infusión y dan una tisana refrescante. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Las hojas, aunque estén jóvenes, deberían tener las mismas propiedades. No lo sé pero es lógico. Pienso que si se recomienda cortarlas a partir de los 2-3 años será por una cuestión de comodidad. Cuando se tratan de frutos o semillas, entonces sí cuanto más maduros, más...
Hola: Entonces pienso más en que las semillas son de mala calidad: viejas ¿Leíste en el sobre la fecha «sembrar antes del ...» (fecha). La perlita en el mantillo es facultativa. Si te quedan algunas semillas, echa 10 en agua durante una noche para «despertarlas» , luego las colocas encima de...
Hola: No es MEJORANA DE JARDÍN (Origanum majorana). Es ORÉGANO VERDE (Origanum vulgare ssp. virens). S2, Eiffel.
Hola: Para reducir el ataque de las pestes, uno de los trucos es practicar el método biológico, es decir no utilizar fertilizantes químicos que es la primera regla. Las plantas forzadas (fertilizantes químicos; calor y luz artificiales; etc.) y plantadas en sustratos artificiales debilitan las...
Hola: Para eliminar a los Pulgones, no hace falta ningún producto, sea natural o artificial, sino solamente agua pura. Vaporiza con mucha presión las partes infectadas, particularmente los brotes nuevos y las hojas tiernas. Los Pulgones se caen y no vuelven a subir a la planta. Repite la...
Hola: Procura no utilizar productos químicos. Gracias. S2, Eiffel.
Hola; Marcritos: Respuesta a pregunta sobre las fresas, no paran de echar esos "esquejes aéreos" por todos lados, debería podarlos? ¿O dejarlos crecer para asi tener más fresas(1) (planta,no hablo de más frutas)?: Los "esquejes aéreos" son en realidad estolones. Las plántulas que nacen de...
Hola: No has contestado a la pregunta «¿A qué profundidad enterraste las semillas?». Gracias. Para la germinación, basta con un sustrato especial para semillero o mantillo de bosque debidamente esterilizado. Luego, para la plantación definitiva, se le da el sustrato que mejor le conviene...
Hola ¿qué hay? Lo primero que veo es que el sustrato en que están sembradas las semillas parece todo excepto un sustrato para semillero. ¿A qué profundidad enterraste las semillas? El Perifollo es un cultivo anual de invierno en las zonas de climas calientes y de verano en las de climas...
¡Ah! Y llena las macetas hasta el borde, incluso un poco más, por favor. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: No encuentro tus mensajes sobre los frutos de bayas, pero puedes encontrar buenos sustratos en Inglaterra: John Innes Compost S2, Eiffel.
Hola: Semillas de PEREJIL DE RAÍZ GRUESA 'BERLINER' : https://www.fitoagricola.net/es/tienda-online/Catalog/listing/semillas-de-perejil-42622/1 [IMG] S2, Eiffel.
Hola: La raíz podría usarse pero como el Perejil ya floreció, se ha vuelto fibrosa y por consiguiente incomestible. Pero en cambio, existe una variedad, el PEREJIL DE RAÍZ GRUESA, el cual forma una raíz enorme parecida a la Chirivía antes de florecer. Aquella si la puedes consumir, así como...
Hola: El problema puede provenir también del sustrato que seguramente no será el ideal. A primera vista, está en un sustrato hecho con 100% de turbas y fertilizado con materias químicas. La tierra ideal para los Rosales es a base de tierra arcillosa, mezcla con un sustrato para plantas de...
Hola ¿qué hay? El JAZMÍN DE MADAGASCAR (Stephanotis floribunda) puede estar al sol pero la maceta tiene que ser protegida tanto contra el sol y el viento. No se puede indicar una frecuencia de riegos, lo cual depende de muchos factores que desconocemos. Lo importante es que el sustrato no se...
Hola: Los Arándanos los puedes tener en macetones. Los Arándanos (arbustos) son plantas que vienen mejor en tierras ácidas. Para eso, tendrás que conseguir tierra de castaño/brezo, o sea la que se usa para las Azaleas, Rododendros, Camelias, Árbol del Té, etc. El acolchado (cubertura del...
Buenos días: Muy bien; entonces no es el ORÉGANO VULGAR tipo (Origanum vulgare). El Orégano vulgar es así: [ATTACH] S2, Eiffel.
Hola: Existen más especies de arbustos de bayas pero te haría falta mucho más espacio. Los arbustos de bayas en general son de climas frescos, así que no hay problemas. Las Zarzas son muy interesantes; te dan bayas (zarzamoras - y no «moras» como se puede leer por ahí) generalmente de color...
Hola; pasema: Después de la segunda plantación, sería interesante una tercera siguiendo la regla de rotación de cultivo. Ello consiste en volver a plantar en el mismo sitio: El mismo de cultivo (hoja o fruto - leguminosa - raíz) Plantas de la misma familia botánica Ejemplo, un cultivo de :...
Hola ¿qué hay? ¿De qué arbusto hablas? El Frambueso es un arbusto rastrero que puede llegar a ser invasivo. Lo tienes que plantar aparte y solo. El Arándano - supongo será el americano - plántalos lejos de los Frambuesos. Ya ha pasado la época de plantación de los arbustos de bayas. La...
Hola: Lo primero que veo es que los ramos verticales más altos no son del Limonero sino del portainjerto (= patró) en el cual ha sido injertado. Estos chupones les hacen la competencia a lo que es realmente el Limonero y les están "robando" los elementos nutritivos, lo que le debilita. Empieza...
Hola: La cantidad de agua y la frecuencia de riegos depende de muchos factores, pero una cosa importante es que la tierra debe mantenerse siempre fresca pero no húmeda. Depende de las especies, la temporada, la temperatura, la orientación, el viento, la tierra, la maceta (tamaño, material y...
Hola ¿qué hay? Según se ve en la foto, no es un ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare), sino más bien un ORÉGANO VERDE, el cual es una subespecie (Origanum vulgare subsp. virens), el cual supongo no tendrá el aroma ni las propiedades del tipo. No lo tengo actualmente, así que no te puedo dar más...
Hola: Algunas que suelen desprender su aroma cuando las rozas al pasar cerca de ellas son las Mentas (menta suave; menta piperita), la Hierba Luisa/Cédron (limón), Abrótano Hembra (manzanilla), etc. incluso pisándolas como la Manzanilla inglesa (manzanilla), la Menta de Córcega (menta piperit),...
Hola: Si es para disfrutar de su olor, lo mejor son plantas de flores olorosas. Las aromáticas en general desprenden su aroma cuando se estrujan o frotan las hojas. En cambio, las flores emiten su olor para atraer a los polinizadores. Si quieres que te dé algunos ejemplos, cómo cuidarlas y...
Hola: El Áloe es una planta grande para tenerla en casa y máxime en maceta. Te hace falta un maceton muy grande. Pero no cortes las partes aéreas (hojas); limítate a quitar las hojas más viejas de la base para utilizarlas y el tallo floral si te molesta, ya que no sirve para nada. El tallo es...
Hola; PAKo .: Tienes razón; me parecía un poco rara pero echaba la culpa a la foto. S2, Eiffel.
Separa los nombres con una coma y un espacio.