Hola: Antes de echar cualquier insecticida, vaporiza con agua pura la parte inferior de las hojas; es donde se encuentran las mosquitas blancas. El agua vaporizada hace que se les peguen las alas; no pueden volar y se mueren. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? FE DE ERRATA. «En lugar de Las plantas aromáticas son plantas de interior», leer «Las plantas aromáticas NO SON plantas de interior.». Puedes tener plantas aromáticas con luz artificial, pero no te dará buenos resultados. Tienen que estar fuera, gozando de la luz solar aunque...
Hola: El Perejil es una hierba bienal/plurianual de cultivo anual, es decir que el primer año echa hojas y el segundo florece y produce semillas. Ya que lo que interesa en el Perejil son las hojas, tienes que sembrar todos los años a final de la primavera (mayo/junio); es un cultivo anual. En...
Hola; Lo interesante del ORÉGANO VULGAR (Origanum vulgare) son las inflorescencias. Son las que se utilizan. Una vez secas, adquieren un aroma dulce muy agradable. En cambio, las hojas frescas tienen un sabor amargo. Espera pues que florezca y cosechar las inflorescencias. Corta los tallos...
Hola: ¡¡¡Ooooh!!! Esta es muy mala. Puede ser un Cyperus rotundus (Ciperáceas), pero la identificación es lo de menos; es muy mala. La conozco; perfora los plásticos, patatas, etc. Es invasora y afecta particularmente los terrenos ligeros (arenosos). No crece en los terrenos arcillosos. ¡¡¡A lo...
Hola: Más bien Melianthus si las hojas al frotarlas huele a café/cacahuete. Ahora tendría que estar madurando sus semillas su hubiero florido en abril/mayo. S2, Eiffel.
Hola: O sea que la Albahaca y la Menta están/estaban detrás de la venta (dentro). Las plantas aromáticas son plantas de interior. El primer error que has cometido es dejarlas dentro. El segundo supongo que las plantado teniendo el cepellón seco, lo que suele ocurrir cuando se compra una...
Hola: A pesar de lo que cuentan en la WKP, el Cymbopogon citratus no florece. En la versión española, no presentan una foto con la planta en flor, ni en las versiones inglesa, francesa, rusa, finlandesa, etc. ni en las de los países asiáticos de donde es originaria (siamesa, indonesia, etc.)....
Hola: Te doy la razón. A mucha gente como tú no le gusta el uso de las especias/aromáticas. La razón es que la cocina con la cual está acostumbrada (la mayoría de las cocinas españolas) hacen muy poco uso de los condimentos vegetales. La cocina vasco-española por ejemplo hace muy poco uso de...
Hola ¿qué hay? Si las plantas empiezan a echar tallos florales, NO ES LEMONGRÁS, Caña de Limón, Pasto Limón, Zacate Limón, etc. (Cymbopogon citratus). Te habrán vendido/dado gato por liebre. Es muy probable que sea el Cymbopogon flexuosus, el que suelen vender por Lemongrás. Al Cymbopogon...
Bonito jardin, Amadeu. Bravo. ¿Has probado la Siempreviva (Helichrysum sp.) en la cocina? Para recordar el aroma a cari, puedes plantar el BARRACO (Escallonia illinita) cuyas hojas saben a cari per, al contrario de la Siempreviva, carece del sabor amargo. Es un arbusto de hojas perennes, las...
Hola: ¿Estás seguro que es el sustrato adecuado el que usas para plantas crasas? Te aconsejo una mezcla a base de sustrato para plantas verdes, arena de río y tierra arcillosa debidamente tamizada. También tienes que eliminar las partículas orgánicas gordas. Si quieres hacer la mezcla, te...
Hola: Gracias por la foto. Es un arbusto que, a pesar de ser de tamaño medio, puede alcanzar los 6 m de altura, así que tendrás que plantarlo en el terreno a partir de septiembre/octubre cuando el tiempo empieza a refrescar. De momento, cuida los riegos y protege la maceta contra los rayos de...
Hola ¿qué hay? Cualquiera sea la especie, en primavera/verano los esquejes se hacen a la sombra, así como las plantas recién adquiridas, plantadas, etc. Una vez la planta bien «preparadas», se las coloca en la exposición que corresponde a cada especie: pleno sol, sombra, sombra ligera, sol por...
Hola ¿qué hay? En cuanto al APIO me refiero, en realidad pertenece tanto a los grupos de HIERBAS CULINARIAS como VERDURAS según el uso que se haga. GRUPO HIERBAS CULINARIAS. Es el APIO PARA CORTAR (Apium graveolens var. secalinum); no tiene las pencas más desarrolladas; se usan las hojas...
FE DE ERRATA En lugar de «El Perejil debe ser plantado cada año (planta vivaz de cultivo anual)», leer «El Perejil debe ser plantado cada año (planta bienal de cultivo anual)». Disculpen las molestias. S2, Eiffel.
Hola: Pueden estar varias especies juntas pero que sean compatibles, que tengan la misma frecuencia de riegos, exigencias en fertilización, exposición, orientación, etc. Lo más importante es su necesidad en agua: 1) La tierra debe permanecer seca durante unas semanas. Riegos muy espaciados y...
Hola ¿qué hay? Las indispensables para la cocina son: ACEDERA (hojas*) ACEDERILLA (hojas*) AJEDREA (hojas**) ALBAHACA (hojas***) ANÍS (hojas* y semillas***) APIO COMÚN* (hojas*) CAPUCHINA (hojas*; flores***; semillas frescas encurtidas*; semillas secas*) CEBOLLETA (hojas*) CILANTRO (hojas***;...
El Kai choi y el Pak choi son más bien hortalizas aparentadas a las coles, las cuales se consumen como verdura cruda o cocida. Se siembran directamente in situ, ya que el trasplante perjudica la producción de cogollo. S2, Eiffel.
Hola: Tengo PERILLA LISA MORADA (Aka Shiso de los japoneses) ALBAHACA DE LIMÓN ALBAHACA DE LIMA En cuanto a la Menta Vietnamita, supongo que te referirás al rau răm, el Vietnamese mint o Cambodian mint de los ingleses. No es una Menta. También lo llaman Coriandro/Cilantro vietnamita debido a...
Hola: El PAICO/EPAZOTE es una planta aromática que se usa como hierba culinaria en la cocina Mexicana/Mejicana, entre otros platos el Chili con Carne y algunos más. Su aroma recuerda exactamente al BOLDO (Peumus boldus). Algunos autores lo consideran como hierba anual, pero es realemente vivaz...
Hola: Es un Capiquí, pamplina o hierba gallinera (Stellaria media). Si sólo ha salido esta especie, es un timo y puedes reclamar al que te la vendió. Esta mala hierba anual es muy común en sitios frescos. Es comestible como verdura fría o cocida. También tiene propiedades medicinales. Mira...
Hola: Ahora se ve mejor. No es Santolina viridis ni Santolina chamæcyparissus... ¿un intermedio, otra especie, una variedad? Tengo pocas Santolinas para poder comparar. Una vez tuve una que se parecía a esta pero no pude identificarla. S2, Eiffel.
Hola: El Cebollino no está preparado para el trasplante; lo veo muy poco poblado (en realidad son varios). Para que forme una mata tupida, hay que sembrar de 6 a 12 semillas juntas, no separadas como se ve en la foto. Para el repicado, lo mismo: 6 a 12 plántulas juntitas. Para todas, espera a...
Continuación. Ya que estamos en plena época de crecimiento, pon las macetas a remojo en agua antes de trasplantarlas. Gracias. S2, Eiffel.
Hola; Chica: No se te van de las manos; es normal que vayan creciendo. Estas plantas deberían haber sido trasplantadas a un recipiente mayor en cuanto las compraste. No tardes en pasarlas a una maceta mayor; una en cada maceta ¿No tienes un trozo de terreno para plantarlas en tierra? La poda...
Muy buenas Joaquín: Pues muchas gracias por la información. La planta que traje tendrá 1 ó 2 años, así que sólo me quedan 8 o 9 años para ver florecen la planta. Si te va mal por el efecto Föhn, para las plantas ávidas de frescor en verano lo compenso metiendo las plantas con su maceta dentro...
Hola: ¡Qué rica la Patanga! El arbusto está relacionado con el Arrayán y los Eucaliptos. Traje un pie de Tenerife en octubre; soportó las heladas inhabituales del último invierno. La planta sigue preciosa pero me parece que tendré que esperar unos años más para que me de frutos. Los frutos son...
Hola: Tal como te lo indiqué más arriba, el Cilantro/hojas es un producto de invierno; es normal que no lo encuentre ahora. En cuanto al vietnamita, no lo encontrarás en ningún centro de jardinería. Por eso te comenté que contactaras conmigo por m.p. S2, Eiffel.
Hola: Si huele a aceite de oliva, es una SANTOLINA VERDE (Santolina viridis; sin.: Santolina virens), aunque lo que me mosquee es el color blanquecino de los tallos. Por eso, el aroma es muy importante, un factor más para identificar las plantas aromáticas. Los Alemanes la llaman...
Separa los nombres con una coma y un espacio.