Hola: No se puede identificar un seto por no ser una planta. Un seto es una separación hecha con material vegetal tanto vivo (arbustos, árboles) como muerto (ramas secas, cañizo, brezo, etc.). Un seto artificial se hace con material de origen no vegetal (plástico, obra, etc.). Las hojas...
Hola: Sin flores, es más complicado. Pero las hojas se parecen a una especie de Santolina, quizás la S. viridis (verde). S2, Eiffel.
Hola: El primer error que has cometido es plantar Ruda cerca de las Mentas. El cuidado de los dos tipos es muy diferente. El segundo es plantar varias Mentas juntas - caca especie deben ser planta en un lugar diferente y lejos de las demás aromáticas. S2, Eiffel.
Hola: Te indicaré cómo conseguir plantas de rau răm por m.p. No puedes sembrar semillas de Cilantro si son verdes; tienes que esperar a que estén maduras. De todas formas, no es la buena época; es un cultivo de invierno. En septiembre, tienes que estar ya "secas" pero en realidad no del todo....
Hola ¿qué hay? Las hojas de Cilantro dejan de ser disponibles cuando empieza a florecer. El Cilantro muere una vez haya producido «semillas». Las «semillas» se recogen verdes o secas según el uso que quieras hacer. Las «semillas» - las cuales son en realidad frutos - tienen el mismo aroma que...
Hola; Betytron: Estás en un clima continental con temperaturas extremas en inviernos con heladas y veranos áridos. Si tienes una muy pequea superficie de sembrar, puedes utilizar especies adaptadas a esas condiciones. Eso te lo tiene que aconsejar el vendedor. Existen mezclas de Gramíneas...
Hola ¿qué hay? La identificación de estas malas hierbas es lo de menos. Lo importante es que quieres eliminarlas. Si compraste semillas de plantas para césped (en general son Gramíneas/Poáceas), tienes que reclamar al comercio que te las vendió. Si compraste placas de césped, lo mismo. Lo...
Hola ¿qué hay? Las plantas aromáticas - salvo unas pocas - son plantas de exterior. Si la terraza está cerrada, se convierte en un interior, lo cual no es muy apropiado para las plantas aromáticas que les gustan el aire libre. S2, Eiffel.
Hola: Estas son de plántulas de PEREJIL: [IMG] Mira aquí: http://foro.infojardin.com/threads/ayuda-esto-es-perejil.88016/ S2, Eiffel.
Hola: Podrás encontrar fácilmente semillas de Salvia officinalis y Salvia apiana. La «Salvia de Jardín» no es sinónimo de Salvia Real; es otra especie cuyo D.N.I. botánico es Salvia fruticosa (antiguamemte Salvia triloba). La Salvia fruticosa es muy parecida a la Salvia officinalis. Florece...
Según las primeras hojas, tiene toda la pinta. S2, Eiffel.
Hola: Te doy la razón si no dominas el mundo de las plantas. En esta misma familia de los APIOS (Apiáceas), algunas son venenosas como la CICUTA (Conium maculatum) el PERIFOLLO BULBOSO (Chærophyllum bulbosum), En este último, las hojas; la raíz es comestible, pero cocida. Déjalos crecer...
Por las hojas, creo reconocer el Sambucus ebulus. Groetjes, Eiffel.
Pues el olor lo suele desprenderse más tarde, en verano cuando está en flor y el tiempo seco. La planta entera huele como a Valeriana. Esperaremos a que florezca la planta para poder identificarla con certitud. Groetjes, Eiffel.
Hola: Si es la SALVIA REAL (Salvia officinal), y no quieres cosechar semillas, puedes cortar los tallos florales desde la base. Procura no cortar dentro de la parte leñosa de los tallos con hojas. S2, Eiffel.
Hola, weer, Ik denk dat de nederlandse naam voor deze plant 'kruidvlier' is. Las semillas suelen ser dispersadas por los pájaros; por eso pienso más que se trata más del YEZGO o SAÚCO MENOR. Pas op! Groetjes, Eiffel.
Hola: Es una mala hierba / maleza. S2, Eiffel.
Hola: También podría ser - lo veo más probable - un YEZGO (Sambucus ebulus) hierba vivaz caduca cuyas bayas SON TÓXICAS. La planta adulta suele desprender un olor fétido. Las bayas del SAÚCO (Sambucus nigra) son comestibles, así como las flores. Si tienes dudas, no la consumas. S2, Eiffel.
Hola ¿qué hay? Eso depende de muchos factores. Si es grande y como dices que la raíz se asoma por el fondo del recipiente, pues es tiempo pero depende. Si es la MANDRÁGORA MACHO - BLANCA o DE OTOÑO (Mandragora officinarum var. autumnalis) y ha perdido sus hojas, es la época. Si es la...
Hola: Otra diferencia que distingue el CEDRÓN / HIERBA LUISA (Aloysia citriodora) del BURRITO / HIERBA DEL BURRO (Aloysia popystachya) es la forma de las inflorescencias (disposición de las flores). En el CEDRÓN, las flores están agrupadas en panículos terminales. En el BURRITO, las flores...
Hola: Si entiendo bien, la terraza está cerrada. Pero necesitamos saber cuál es la orientación (N, E, S u O), si le da el sol y cuántas horas, a la tarde o a la mañana. Gracias. Cualquier planta en maceta requiere más atención y cuidados que si estuvieran en tierra. Tendrías que eligir entre...
Hola: No es un CEDRÓN; se parece más bien a un BURRITO. De todas formas, el aroma es el mejor aliado para diferenciar las dos especies; el CEDRÓN huele a limón, mientras que el BURRITO huele a menta suave. Los dos tienen las hojas caducas. El Cedrón las tiene un poco ásperas, verde claro y el...
Perdón; el BURRITO es de hoja caduca, como el CEDRÓN / la HIERBA LUISA. S2, Eiffel.
Hola: Del BURRITO o HIERBA DEL BURRO (Lippia polystachya) tengo dos ejemplares que me sirven de plantas madres. Uno tiene un aroma secundario a Apio, el otro casi sólo a Menta. Son arbustos de hoja caduca. Amigo Fernando: las Islas Canarias también tienen su «Poleo», cuyo nombre vernáculo...
Hola; Cajico: La foto de lo que llamas tú «tansi» o Tanaceto vulgar (Tanacetum vulgare) corresponde en realidad al AJENJO MENOR (Artemisa pontica). S2, Eiffel.
Hola: ¡El sabor! ¿No te atreves a probar? S2, Eiffel.
Hola: La Artemisia annua aún no ha florecido y por consiguiente habrá que esperar bastante más para que dé semillas, hacia el otoño. Vuelve a renovar tu solicitud este verano. Gracias. S2, Eiffel.
Hola: Sí; la Artemisia annua se propaga fácilmente por semillas. Las demás artemisas tienen propiedades medicinales diferente. Te las indicaré en otra respuesta. Para identificar la otra especie de que hablas, tienes que insertar una foto de la planta entera, detalle de las flores y las hojas....
Hola: Me lo imaginaba ya que es prácticamente la única Artemisa de la cual se piden semillas y es su modo más habitual de propagación. Es el ajenjo dulce, o ajenjo chino para nosotros y el 青蒿 [qīnghāo] para los chinos. [ATTACH] Pero, según mis propias observaciones, y a pesar de su epíteto...
Hola: El Tomillo vulgar, como otras plantas mediterráneas, es una planta de condiciones áridas (climas mediterráneo, semimediterráneo). Se ha adaptado a condiciones difíciles como la sequía estival y las tierras pobres. Pero todo ello en su hábitat natural. En maceta es otra cosa, tienes que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.