@David1971 la verdad es que tengo varios que no sé si son karasmontana o schwantesii. Este también lo conseguí hace un par de días, creo que es otro schwantesii: [IMG]
Los viveristas y productores saben cómo controlar el mercado, sí. Se cubren las espaldas hasta con los coleccionistas.
En los dos o tres años que llevo con ellos aún no he conseguido ni una flor, espero que este año se animen por fin. @jonipaer la verdad es que intento ser más selectiva con los ejemplares que meto ahora, pero es difícil negarse a las variedades que siempre te han llamado la atención. Por...
Cuando le pille el truco a ésta (es decir, si sobrevive al menos un añito) intentaré conseguir una Sarracenia, algunas son muy chulas...
Algunas de las últimas incorporaciones a la colección; el espacio que tengo destinado a los lithops y otras Aizoaceae está a punto de colgar el cartel de 'aforo completo'. Veré cómo aumento el espacio para unas cuantas especies de lithops que aún no tengo y quiero y para la Lapidaria, que se...
Gracias Alberto, lo del sustrato lo decía porque al sacar la etiqueta la parte enterrada sale con sustrato universal, aunque por arriba es musgo...supongo que tendré que vigilar más los riegos si es universal, pero si dices que es turba rubia me quedo más tranquila (ni siquiera sé qué aspecto...
Por fin me he animado con las carnívoras (después de haber matado un par de ellas hace ya tiempo). Leí que las mejores para empezar eran las sarracenias, pero me ofrecieron una Dionaea y no me pude resistir. Elegí la que tenía mejor aspecto y más hojas (evité coger una con flor para evitar que...
Con tantas especies, cultivares y variedades y siendo el espacio limitante es normal tener que reducir el tamaño de los semilleros, pero da rabia plantar especies raras y después del tiempo invertido en él que apenas sobrevivan una o dos plántulas.
Una lástima que sólo sobrevivan unos pocos de cada especie, los hermetica son muy bonitos. Tengo curiosidad por ver cómo evolucionan los Zorro, he visto fotos de ejemplares muy diferentes en Internet de este cultivar.
@Paula 9.5 en esa foto parecen albinos, ¿están perdiendo color o es un efecto fotográfico?
Yo la verdad estoy bastante desengañada con Cono's, tengo bastantes lithops suyos: unos no se parecen en nada al patrón habitual para su Cole y otros son tan pequeños que mueren antes de poder acostumbrarse a su nuevo hogar. Ahora mismo sólo compro ahí cultivares raros o especies que me son...
A mí también me lo parece, y es bien bonito :)
Ni idea, pero la primera es una preciosidad :)
Muchas gracias por compartirlas, es espectacular, ojalá pudiera visitarlo dentro de poco. La verdad es que me gusta mucho más que el de Madrid, aunque las plantas en macetas deslucen un poco el ambiente naturalizado, los ejemplares y la variedad son increíbles.
@lunas la mayoría de tus lithops son aucampiae y lesliei, y algún hookeri me ha parecido ver también. Karasmontana quizás uno, así que tienes más variedad de la que crees.
@Yarky pequeño es sinónimo de milímetros, lo pone en la web, los de 1 año suelen tener entre 1 y 3 mm si no recuerdo mal.
@alloe tú cual dirías que son? Porque las flores de la segunda no tienen nada que ver con las de obesa. La inermis una pasada de bonita :)
Cierto @Megu, nos fuimos alejando unos de otros y al final no hubo despedida, pero fue un placer conoceros (que yo aún no conocía a nadie del foro en persona) :)
El zorro iba a comprarlo también allí, pero se me hacia mucho el resto del pedido más el envío... Aunque era un chollo. Sube una foto cuando puedas, me gustaría verlo :)
Efectivamente @Lur, eso era lo que pensaba jajajaja y yo con las agavoides tengo debilidad con ese colorido que gastan. Por cierto, ¿es difícil esquejar una agavoides de hoja?
Gracias a los dos, la verdad es que no estoy muy satisfecha con la compra, quizás las revenda al precio de compra... @Juan si dices que la obesa es más columnar... Creo que desisto con ella, porque es lo que más me gusta de la especie, la forma esférica y sin espinas, y después de este chasco...
Separa los nombres con una coma y un espacio.