Preciosa David, tengo ganas de esa planta, el tacto que tiene me gusta mucho.
Veo mucho más ideales esas temperaturas que las condiciones en que los tenías. De hecho son bastantes los foreros que plantan lithops o Aizoaceas en invierno para aprovechar esa temperatura más baja y que las plántulas sobrevivan, ya que en verano el exceso de calor se las suele cargar.
¿Eso significa que vas a mantenerlas bajo bombilla o en un ambiente natural conlas horas de día y noche que tienes en tu zona? Veo mucho más fácil dejar el semillero cerca de una ventana donde estén bien iluminadas las plántulas pero también frescas sin necesidad de contar las horas de luz... ;)
Preciosa esa trigona @didiana, y la otra cuando se haga mayor le va a hacer la competencia, porque he visto fotos de la planta y es una chulada con esas 'piñas' que forma.
Creo que te pueden ayudar más y mejor con las preguntas en el foro de Suculentas, en concreto en el post de Asclepiadaceae 2015.
En la primera foto lithops aucampiae. En la segunda foto lithops fulviceps en la maceta de la izquierda, más aucampiae en la derecha.
No se qué pensarán los demás, pero a mi eso me parece una temperatura demasiado elevada, y si se están poniendo amarillos quizás sea porque las condiciones donde los tienes son excesivas. Yo sinceramente los sacaría del germinador, los pondría en un sitio más fresco y dejaría de darles luz...
Ummm... Así a primera vista me parecen hallii.
Me encantan esos tres otzeniana :)
¿La Aptheranthes es nueva denominación de Caralluma? ¿O no tiene nada que ver? La Baynesia tiene una flor muy delicada, es muy bonita :)
Tenía ganas de ver cómo evolucionaban, y ahora tienen una pinta estupenda. Cuando empiecen a sacar el patrón de otzeniana van a ser una chulada. Enhorabuena :)
Desde luego tiene su mérito mantener una venta continua durante todo el año y no solo en momentos de excedente de una colección privada donde el precio es significativo y no cubre ni para la manutención de las plantas que tienes. Y regalar tanto o más de lo que vendes ya es pura generosidad. Yo...
Nunca había entendido el poner precio mínimo para ventas de colecciones personales, pero con esa explicación ahora lo entiendo. La verdad es que cada caso es distinto, y si el tiempo no compensa es necesario pedir el mínimo. ¿Ahora es buen momento para comprar Ascleps? en esta zona hace mucho...
Echeveria pulvinata, en mi opinión.
Pongo las fotos para evitar el enlace: [IMG] [img]
Delicadas a más no poder, ayer vi que la H. piersii tenía brotes rosados, no blanquitos como los que enseñé el otro día, así que creo que se avecinan flores. Y también una podredumbre, porque está blandito el brazo principal :-( :encandilado: Qué envidia me dan vuestras 'pequeñas' colecciones....
Vaya colección tenéis. Lur una pena haber reducido tanto, aún así se ven muchísimas ¿las fuiste quitando o eran más delicadas y se echaron a perder?
El primer marmorata se sale bastante de lo habitual en esa especie, es muy bonito. Tenía ganas de ver el Black Top, una chulada :)
¡Vaya curriculum fotográfico más impresionante!
Qué maravilla! Ojalá algún día tenga tantas y tan bien ordenadas cómo tú :) Por cierto, debo regar una Huernia arrugada y un poco blanda o es principio de pudrición y ya no hay nada que hacer?
Preciosos! Por cierto, ¿cómo diferenciar esos cultivares verdes del L.salicola 'Malachite'?
@IdeaAC riego por inmersión
Gracias a todos por vuestros comentarios y sugerencias. @alberto_nm preferiría dejarla en esa maceta y no andar con trasplantes porque creo que me la voy a cargar. La roseta sin vara sigue sacando trampas, la que tiene vara está un poco peor pero también tiene alguna hoja nueva ahora que las...
Cierto, pero no sabía si lo desarrollaban antes o después del capullo. Pues nada, a seguir esperando flores.
A mi las variegadas me fascinan, y Leo tiene una buena cantidad de ellas. Una suerte enorme poder disfrutarlas en vivo :-)
¿Dónde encuentro ese tipo de musgo? Me da que va a ser caro y difícil de conseguir en mi zona, y para dos Dionaea en mal estado no sé si merece la pena... Tengo sustrato acidófilo, no sé si serviría :ojos:
El musgo ya venía en la maceta @Loxosceles
.:pensativo:. Y yo que creía que el sol les motivaba a florecer... ¿Sólo las Haworthias o también otros géneros? Mi Aloe (brevifolia creo) sacó una vara que buscaba el sol y hasta que no estuvo bronceándose no empezaron a madurar las flores, y la Echeveria secunda ha sacado unas cuantas varas...
La vara es de una de la matas,al lado hay otra planta, y en el agujero oscuro de delante estaba la tercera. La que tiene vara entiendo que es normal cierto desgaste de las hojas al derivar parte de la energía a la floración. La que no tiene vara está perfecta. Lo que me hace dudar es la...
Lo mejor para estas plantas es una buena dosis de sol. Las varas florales se forman y maduran cuando tienen sol y la planta está en buenas condiciones. También es recomendable que estén en el exterior. ¿Cada cuanto las riegas?
Separa los nombres con una coma y un espacio.