Ya sabes que de ese estoy enamorada, quiero un esqueje foliar .:encandilado:.
Espectacular. La perspectiva desde la que has tomado la foto hace que el propio caudex parezca un florero .:risotada:.
Es un error por el que pasamos todos cuando empezamos. Yo misma metía mis plantas por las noches por miedo a las heladas, al viento,... hasta que leí que necesitan el contraste de temperaturas para florecer. Desde entonces los busqué un buen sitio en el exterior y sólo los meto en casa cuando...
Yo solo tengo uno de dos cabezas, y la verdad me tienta mucho regarlos un poco para que empiecen a crecer ya... pero resistiré las ganas.
Bienvenido! Yo veo bien el sustrato, hay quien sólo cultiva en eso y le va muy bien. Lo que no está bien es andar metiendo y sacando la planta (una Echeveria o género similar, no sabría decirte al 100%): si las plantas hubiesen necesitado moverse hubiesen desarrollado piernas .:risotada:. Son...
Pues qué maravilla. Algún día me lanzaré a por una, de momento prefiero aprender más de ellas y ver las vuestras :)
No sabía que estas plantas podían llegar a ser tan bonitas y tener una floración tan espectacular :)
Entonces mucho me temo que están inmaduras. Las cápsulas deben dejarse en la planta hasta que se sequen. Desde siempre un fruto verde es un fruto inmaduro. PD. Acabo de darme cuenta que he puesto exactamente al contrario lo de seco/verde - maduro/inmaduro. Lo siento. Queda corregido en el mensaje.
Acabo de darme cuenta que no eran dos matas, sino tres. Así que la tercera que no tiene vara tiene mucho mejor aspecto y los brotes llegan a buen término, en cambio las rosetas con vara tienen un aspecto mucho peor. De todas formas si acaba mal la cosa y las floridas no consiguen recuperarse me...
E. preciosa diría yo :meparto: caprichos así alegran el día a cualquiera, además no es muy común de ver en tiendas, ¿no?
Con esa descripción me viene a la mente una cápsula verde, dura... e inmadura. Las cápsulas de ésta familia te dicen cuándo han madurado: se abren al contacto con el agua y dejan ver su contenido. ¿Tus cápsulas son verdes (inmaduras) o están totalmente secas (maduras)?
Tienen un aspecto increíble :)
¡Vaya facilidad para hacer invernaderos! Madre mía, qué suerte poder decir 'he llenado uno, voy a hacer otro' como quien compra una estantería :risotada: Me suena que quedaba pendiente una foto del primero lleno :) Por curiosidad ¿todas las plantas que tienes son de colección o también vendes?
Por eso jajaja que es como esa, pero si ni siquiera ese es su nombre real... Vaya jaleo
¿¿Entonces la de Sue es la verdadera atropurpurea??
Enhorabuena @josecon! Es muy bonita :)
Creo que por fin puedo presumir de Faucaria, después de dos muertes y tres en mal estado que aún tengo, a la sexta va la vencida. Me la consiguió @alkimika en un chino por 2€. Antes de dármela estuvo una temporada en su casa, donde cogió un tono violáceo muy bonito. Cuando llegó a casa la...
A veces por querer verlos crecer más y que no se queden canijos tendemos a regar más (yo la primera cuando veo arrugas persistentes), pero agradecen más un buen trago después de un tiempo de sequía que beber poco todos los días. Lo que no acabo de entender es cómo en los viveros y las tiendas...
Las ensaladeras están bien una vez les cojes el truco, pero cuando hay rezagados y adelantados se complica la cosa. Yo intento no mezclar especies, aunque tengo algunas con una mezcla no muy buena (dorotheae y un Rubra diminuto; salicola y bromfieldii; salicola y gracilidelineata...) pero al...
@Yarky no los tires! Un lithops no debe darse por perdido hasta que sea una masa irreconocible de hojas secas o podridas. Los otzeniana puedes ponerlos en la maceta para que vuelvan a enraizar. Yo antes hacía lo mismo cuando los veía blandos para evitar contagios en la maceta, pero desde que...
@alkimika se parece mucho a tu Echeveria loca, no? creo que se llamaba Black Prince...
Pues despídete de ver suculentas ahí... Hay que tener mucha suerte para que te vendan lo que supuestamente venden. Yo miré hace tiempo para semillas de lithops y carnívoras y, aunque no llegué a comprar, sí llegué a la conclusión de que lo mejor es orientarte por los comentarios de otros...
Si no me equivoco, sí @alkimika, tenemos un ejército de clones. .:risotada:.
Clon lo estudié como organismo idéntico a la madre por haber salido de ella mediante reproducción asexual. Vamos, cuando cojes una hoja la planta que se desarrolla es idéntica (clon) que la planta madre. Se suele hacer cuando quieres una planta que mantenga las características de la planta...
Precioso, tengo ganas de uno pero aún no se ha puesto en mi camino (tampoco he insistido mucho en ello). Enhorabuena por las flores!
Increíbles @leo25, también son mis favoritas, aunque sólo tengo una diminuta...
Seguramente más de uno dirá 'te lo dije', pero... el ser humano es un animal débil. El caso es que al final decidí dejar una vara a cada mata de Dionaea (en una de ellas venía otra en camino, pero la corté en cuanto estuvo al alcance de tijera). Decidí dejarlas porque ambas estaban brotando...
Pues te cambio los viveros lunas! Las Euphorbias obesas las vi el otro día en un Verdecora de Madrid a 2,99 pero al final no me llevé ninguna. Lo que más me gustan que son las Aizo (llevo tiempo con ganas de Lapidaria, Frithia, Aloinopsis malherbei... Y por aquí no veo ni una.
Hace un tiempo sembré un mix de suculentas y cactus y algunas de las semillas eran así... Pero esas plántulas no encajan con lo que suele salir habitualmente. ¿Dónde las compraste? Si son de AliExpress diría casi con total seguridad que no son lo que te vendieron.
Así es bastante difícil saber qué son... Aunque no me suena que las suculentas germinen con esa forma tan hilada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.