Gracias Anvitel, el nombre que to tenía y que no ha salido era un Espostoa, y no era válido:icon_mrgreen: pues bueno buscaré información al respecto, aunque los que tengo son pequeños, y no los riego desde Finales de Octubre (se mojaron en un chaparrón) hago bien? . A otra cosa, si os puedo...
Hola queridos contertulianos, a ver si soy capaz de subiros una foto para que me ayudéis a identificar que es este cactus columnar :el nombre no creo sea válido.:icon_redface:
Es la primera vez que envío fotos (ya voy aprendiendo Anvitel) la foto 1 lo tengo como Aloe Mitriformis y el 2 como Aloe Distans, que os parece? saludos,
Hola compis de charla, el principiante se tira a la piscina y ahí va eso, el aloe expuesto lo he visto en alguna página, pero no sabría decir si es :Brevifolia, Distans o Mitriformis, ya que el Ferox,que lo tengo no me parece ...:icon_rolleyes:
Hola Isabela k tal? perdona pero discrepo ligeramente de vosotros,( pero de buen rollito eh...) la última foto me recuerda más a un Aeonium que a un S.Palmeri, que os parece? POR CIERTO VENDRÁS A MURCIA?:sol-brillante:
Gracias Regis:5-okey:
Hola Isabela, ya que he visto tu foto donde aparece el Aloe Humilis var.globosa (eh Vega ya aprendí:13mellado: ) me hace pensar que entonces si damos y se da por bien bautizado, como es posible que en las fotos que he visto por internet, el Aloe Humilis sea tan espinoso,?:sorprendido:
Hola Regis, significa esto que el "nombre" de Aloinopsis se sustituye por el de Prepodesma?:icon_rolleyes:
Re: Euphorbia Milii Como ya te han contestado, yo tengo una que la compre florecida, se cayeron las hojas con el consiguiente mosqueo y puse la maceta que recibiera mucha luz, poca agua y me han nacido de nuevo las flores,y ah se me olvidaba no trasladar la planta de lugar, le sienta muy...
Jo como eres, yo todavía no se subir fotos, pero te prometo que esta semana que estoy de vacaciones aprendo y puedo enseñaros las mías:?
Anvitel rectificar es de sabios, acepto Fero :5-okey:
Hola, creo que Aloe Vera no es, los he tenido de distintos tamaños y lo único que se parece es en el moteado de las hojas, pero estas son más delgadas y alargadas,:5-okey:
Anvitel, viste que majetes...:meparto: nos ha sacado Megu,cuando estabamos semilleando...;-)
Antonio, que disculpe Megu y Anvitel, pero estoy contigo me parece un gymno :5-okey:
Hola Asturias, estoy contigo desde que vi la foto me pareció Opuntia pero...:5-okey:
Hola Megu, que gustazo me acabo de dar viendo tus fotos a la vez que me tomaba un aperitivo, que bonitas y cuantas; muchas gracias por el buen rato que me has hecho pasar, espero que la próxima vez lleve la cámara con pilas... No, el aloe cuyo nombre desconozco nos lo dió Inma y en la maceta...
Mu güenas, me gustó la foto, pero faltan muchas de plantas que se veía a la gente disparando sin parar, animaros... ah otra cosa con la ilusión y un poco de las prisas, se me olvidaron algunos nombres de las plantas que se "donaron". ejemplo: un aloe de los que salen en hojas enfrentadas, con...
Re: Tonterias cactuseras please, please, juanrobles, no sabrás el nombre del cactus chupetero ya que tengo uno igual y no estoy seguro de su nombre?:sorprendido:
Re: Duda familiar Cierto es paisano (es que nací e hice la mili en Zaragoza) esta misma tarde me he metido en otra web que tenía las clasificaciones de plantas que mencionas, y es un auténtico lío, te sigo, para mí liliáceas...:5-okey:
Hola tomatin, en la página donde aparecen todos los mensajes de este foro por fechas, el primero de arriba de jesús-infojardin tiene bastantes páginas web que te pueden resutar muy interesantes, suerte:5-okey:
Re: ESTE CACTUS ES OREOCEREUS CELSIANUS ????????? Espero que este próximo año me de flores, que son de color rojo carmín. suerte con el tuyo...:5-okey:
Re: ESTE CACTUS ES OREOCEREUS CELSIANUS ????????? Y por cierto muy bonito, idéntico al mio pero yo no recuerdo el porqué, lo tenía como Oreocereus Trolli. suerte:5-okey:
Re: ?KD Murcia ? cuando ? Bru y otros viveros Hola Megu, a mí me vienen bien las dos fechas indicadas, 13 y 20 de Enero, pero NO el 27.:5-okey:
Cierto Manuel, yo he realizado la siembra de un esqueje hace unas dos semanas, como tu indicas, y me da buenas sensaciones de continuidad, ya os contaré.;-)
De nada Lourdes, se aporta lo poco que se sabe, pero bien es cierto que cuando sepas el nombre completo informanos, :5-okey:
Re: ¿Alguién puede ayudarme a identificar mi especie? Hola voya a dar mi modesta opinión, ya que tengo uno muy parecido, y lo tengo catalogado como Ferocactus Glaucescens.:sorprendido:
Separa los nombres con una coma y un espacio.