Hola Almu, precisamente hace unas 3 semanas he plantado dos hijitos de aloe vera de unos 10cm de altos en macetas medianas de 10 o 13 cm de anchas, tierra de cactus, nada de hormonas y poquita agua, y ya están saliendo hojitas nuevas, y eso que aquí ahora hace frío 8/10, así que en tu bonita...
Si alguno estubiera interesado en germinar algun ejemplar hermoso y unico en el mundo, yo podria facilitarlo. Solo esperar a q ensemillen. A los interesados ya sabeis donde encontrarme. Tambien os puedo facilitar humedad, temperatura, horas de luz y el "ph" del suelo d cada individuo (ya q son...
Re: ¿Grupo de usuarios de cactus? Anvitel eres un monstruo con las suculentas en general, pero a veces no te entiendo muy bien con tu idioma moderno, tengo ganas de conocerte en el Botánico, hace un ratito me apunté a través de Megu.:happy:
Re: Sustrato para cactus y suculentas!!!! Muy cierto, se me olvidó comentarlo, gracias:5-okey:
Hola Megu disculpa que me dirija a tí pero te veo muy centrada en la kdd del Botánico de Alcalá, contad conmigo voy desde Arganda, en coche que está a vuestra disposición por si puedo llevar a otra gente o lo que sea. El otro día al estar apuntado al foro recibí mensajes en mi correo...
Re: Sustrato para cactus y suculentas!!!! Hola colega la mezcla que utilizo con buen resultado es mezcla de tierra vegetal muy triturada ( aquí se consigue bien) un poco tierra/sustrato orgánico ( se puede pasar sin él ) y arena "lavada" y creo que te irá bien, suerte colega.:5-okey:
Muy bonita, yo ya había oido decir que con las Portulacarias se hacían bonitos bonsais , no sé si algún día lo probaré con las mías. un saludo,;-)
Que monada,yo todavía (ya que soy principiante) no he probado la reproducción con semillas. Suerte con tu nursery...
Re: ¿Que hago con el Sedum Telephium? Hola compi, el año pasado me sucedió igual que a tí, al llegar el invierno/mal tiempo, desapareció el Telephium quedando apenas sobre la tierra unos matojos como muertos, sorpresa en la primavera¡ ahora tengo muchísimos, es una planta muy resistente y por...
Re: ALGUN ALMA CARITATIVA ME BAUTIZA EL ZAGAL ?¿ Un poco más de controversia, yo compré uno igual este verano y la etiqueta marcaba "Ferocactus Horridus" pero la verdad es que no he vuelto a ver ese nombre, me decanto por wislizenii. un cordial saludo,:5-okey:
Preciosas y nada más que tengo la que tú dudas que sea Adromischus¡ un saludo y que tus plantas sigan tan bonitas...:happy:
Hola yo también tengo suficientes para poder enviarte alguno (el g. paraguayense), y es cierto son resistentes y agradecidos. un saludo,:happy:
Guau, que preciosidad de Aeoniums, yo quiero, dónde puedo? felicidades por esas criaturas tan bellas...:sorprendido:
Re: AYUDA PLEIOSPILOS NELII MUY HÚMEDO Como ya te han comentado el Pleispopilos es muy resistente, pero a mi únicamente me los ha matado "la humedad por exceso de riego", no me volverá a pasar, suerte con los tuyos...:5-okey:
Re: Kedada en Almería - Primavera 2007 Hola, aunque soy "nuevo en estos foros", contad conmigo que me hace mucha ilusión.saludos,;-)
Re: Aloe..... ¿? Hola mira en www.aloestudies.org/ hay muchos aloes, y en www.cactus collection.net. que la suerte te acompañe. ciao
Qué tal? me tiro a opinar...me ha recordado a las casi desconocidas oscularias, un saludo y hasta pronto
Re: ¿Cual es tu suculenta?
Hola te pasó igual que a mi con la identificación de la famosa crassula ,tengo libros que la ponen como crassula clavata y en internet la he visto como clavata hobbit y clavata gollum, que pasa con el nombre? ya veremos, un saludo
:happy: hola,sin ver las flores podría arriesgarme a decirte que podría ser un Sedum Spectabile que da una inflorescencias formadas por pequeñas flores de color rojo/rosado :49musica:
Hola Yarix quizás lo que tengan tus cactus sean "caspillas o lapas", que si es así puedes combatir con insecticidas de contacto o sistémicos, es decir los que se nebulizan o pulverizan directamente contra la infección, o bien los que la planta incorpora a su circulación haciendo la savia...
Re: Pienso que este es fácil de identificar No será por casualidad Mammillaria Rhodantha "Cristata", un saludo
hola, aunque soy principiante, tengo una igual que la tuya y es una ECHINOPSIS SUBDENUDATA, que como ves te dará preciosas flores blancas, suerte,:happy:
Re: Invierno.¿qué hacer? Hola, ante todo evitar que se mojen,sobre todo si hace frío, y en tu tierra y mirando al Norte debes protegerlas con plásticos o bien esos invernaderos que se venden(Leroy Merlin por ej.) de plástico,con estanterias, que se pueden cerrar, no son caros unos 20 0 25 €...
Que alegría otro cactófilo en Arganda, oye nos deberíamos ver para presentarnos nuestras plantas, y ayudarnos en lo que pudieramos, yo tengo algunas mássssss de 6 plantas, vivo en Siete Vientos (chalet). un saludo,.
Separa los nombres con una coma y un espacio.