Porque se va a morir:Cry::Cry::Cry::Cry: si es bien bonita: Copy, paste - CULTIVO - Luz: a pleno sol. Dentro de casa, ubicar en una zona bien iluminada. - Temperaturas: el frío es su peor enemigo (perderá sus hojas). Resiste heladas débiles. - Suelos bien drenados, en el que el agua no se...
Buenos días a todos!!!! Necesito para un proyecto: plantines, semillas, esquejes de gimnocalycium gibbosum, austrocactus bertinii , pterocactus hickenii, pterocactus australis, austrocactus patagonicus, maihueniopsis darwinii y mahuenia patagónica ruego que si algún argentino, chileno,...
Sip una fotin de perfil lo confirmaria al 100%
ok perdon :redface:, no sabia:Cry:
Hay puesto la misma foto :Notworthy: I ) si tienes dos convida los frutos :Tongue: II ) va a ser grande el muchacho ve buscando un lugarazo
Y si jolobate tiene toda la razón , vuelale esa tapa plástica de abajo , maceta tapon o como le digan uds en España, que retiene humedad y enfermedades. Cariños a todos
A mi desde siempre me ha dado resultado Sigue están instrucciones y veras como la recuperas.:Biggrin: Exterminalas y cambia pronto esa foto tan enorme de esas asquerosas :asco::asco::asco::asco::asco: que estoy desayunando :Wink: que ascorrrrrrr Mucha suerte
Hola Leo! Mientras esperas a que los foreros especializados te ayuden, aquí tienes si quieres te bajas o lees un PDF de la Universidad del Pacifico para tu granadilla http://www.agrolalibertad.gob.pe/sites/default/files/manual%20de%20granadilla.pdf. Espero te sirva de algo, saludos
Gracias Lourdes Porque es muy significativo que compartas tu experiencia y tus magnificas plantas :aplaudiendo::aplaudiendo: con total desinterés , humildad y buena predisposición con gente como yo, que recién se asoma a este mundo se las suculentas. Ese es uno de los valores de este foro. :Geek:
Si la bella y misteriosa Rapa Nui :encandilado::encandilado::encandilado: , yo en casa al frente tengo algo así , no me atrevo a llamarlas pircas, pero intente algo parecido con forma de semicírculo, montando piedra sobre piedra , para parar el viento :cararoja:, y ahí tener un cantero…. si hay...
Y a ti Francisca, como te dije antes eres súper bienvenida y no tiene que pedir perdón de nada, ni preocuparte porque es completamente normal equivocarse tipeando. Eso si cuidado , advertencia :sirena: ojo, uno siempre empieza comprando poquitos supongamos 5… pero luego es como un virus...
:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: si, si, si al final por defender un simple error de tipeo del ipad de Francisca, le mande a jolobarte una multitud de argumentos exagerados :cararoja:. Perdon , perdon me fui al joraca :meparto::meparto::meparto::meparto:
Sip, corte , canela y a empezar desde las partes sanas.
Hay, hay, nadie te acusa de inventar nada, para eso esta el cache del google :Wink:….. vamos a relajarnos un poco jolobate…. Soy mujer y si, capaz (casi seguro) al argumentar me suelo ir por las ramas o poner ejemplos extremos, jajajajaa :angelpillo:. Nadie es perfecto:sirena: A congratularnos y...
Bienvenido y felicitaciones por la hermosa colección que tienes, me encanta tu euphorbia :encandilado::encandilado: Como te han dicho los compañeros, están etioladas (se alargan buscando el sol). Dale mucho sol, pero acostúmbrala poco a poco, en un lugar donde el sol no le de en las hora pico...
La frase que utilice es de Groucho Marx: actor, humorista y escritor estadounidense, conocido principalmente por ser uno de los miembros de los hermanos Marx. :Confused: Y si mejor hablar de solo plantas :abrazar:
No, para nada me ha parecido mal (cada cual tiene su ideología y no soy juez de nadie), nada mas me ha parecido algo discriminatorio y poco inclusivo que le hayas corregido a Francisca el tipeo de mammilliaria sobre todo por su su primera intervención en un foro abierto. Por eso apele al humor...
Es un toque de humor, jolobarte , pero parece que no te ha gustado :Cry::Cry::Cry::Cry:. Tranquilo :abrazar: capaz puedas decirnos tu que sabes tanto :okey: si ese no es un Stenocereus griseus y la otra una Mammillaria decipiens … así le damos la bienvenida a Francisca para que se adentre en el...
:Speechless:
Si señor :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: doy fe :Rolleyes: caserito y súper efectivo Los vendedores de agroquímicos felices :angelpillo:
Si Huernica, mi región es especialmente fría , hace ya mas de 10 años, que elegí huir de la ciudades, como ya escribí antes en otro hilo, es un ecotono entre estepa y el bosque andino patagonico, en pleno Parque Nacional los glaciares -y amo mi pueblito- con ráfagas que llegan a los 200 km,...
Si, perdón si algún argentino compatriota lo toma como insulto, pero el 90% de los seudo viveros/florerias porteños son estafadores y el otro 10% no le da el pinet ni el inventario para hacerlo …:mrgreen: me canse de que me vendieran ejemplares maltratados, enfermos, truchos, etc por internet…....
Gracias Yacko, me super interesa, en mi región especifica es bien acotada, elegí huir de la ciudad y vivir en un ecotono entre la estepa y el bosque andino patagonico dentro de una reserva en el Parque Nacional los glaciares, en plena cordillera austral :Smile: Entonces hay ráfagas que pueden...
:aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: :Geek::Geek::Geek::Geek::Geek::Geek: Habiendo leído esto me da pudor siquiera escribir que yo también adoro los kalanchoes :cararoja: Chapeaux Félix y gracias por difundir sabiduría
La ficha de aquí reza que es bastante fácil por división de la mata (Las fotos de las matas las he visto nada mas por internet :redface:) pero si es súper sencillo sacando varios hijuelos a mediados de la primavera , sisi. Teoricamente también por semillas o esqueje de hoja entera o de parte de...
Cuantos que son! También te doy la bienvenida de una bostera a otro bostero :eyey: parece que somos mayoría :sirena: Tenes fichas de todos tus cactus en este foro y en el antiguo:Smile:. Suerte!
Por lo poco que se, ya que soy casi nuevita en la cactuceria extrema :Tongue:….en la patagonia austral hay gimnocalycium gibbosum, austrocactus bertinii , pterocactus hickenii, pterocactus australis, austrocactus patagonicus, maihueniopsis darwinii y mahuenia patagonica. Como no estoy de acuerdo...
La segunda es muy parecida a una Eriosyce curvispina ssp curvispina var.mostazalensis al menos por foto :cararoja:. Pero ya aparecera un supercactucero a corregir :Geek:
Separa los nombres con una coma y un espacio.