El cactus a mí me parece Cylindropuntia imbricata.
Podría ser Kerria.
No creo. Como Fernando, pienso que es Drosanthemum.
La primera puede ser Codonanthe gracilis.
Parece Bulbine frutescens algo desenfocada.
La primera de Rocio sería Eranthemum pulchellum.
Ponlo poco a poco al sol para que se acostumbre. De lo contrario crecerá ahilado. Se reproduce bien por esqueje así que podrías intentarlo con un trozo para que ve vaya tomando la forma adecuada segun crezca.
Podría ser una Campanula.
Para que lo sepas Isidro, soy CarlosF del anterior foro y a mí tampoco me interesa leer tus infantiles respuestas. Tienes edad suficiente para comportarte como una persona adulta. Carlos
Kalanchoe es ... pero no el beauverdii. ¿Ha visto esa planta alguna vez el sol?. Podría ser un Kalanchoe rosei en penosas condiciones.
Tienes la opción de hacer una foto en la que se vea algo. Mientras tanto mira si esos "dientes" pueden ser de un Kalanchoe beauverdii.
Basta con que Jose Manuel elimine los tags de la cita, que incluye su respuesta, y la ponga como texto simple para que la vea quien ignora a un miembro, en este caso Fernando.
Dudo mucho que tengan un nombre. Tienen pinta de las típicas dahlia de semilla que, en vez de ir a la basura, sirven para completar un rincón. Quizá la segunda tenga algún valor, escaso, por el color de las hojas. Cada temporada me deshago de unos cientos de dahlias de este estilo. Este año me...
Es un Senecio 'Himalaya'. La Peperomia tiene los surcos más pronunciados y es más compacta.
Con esa pruina la segunda me parece un Senecio.
Mira a ver si Cola acuminata te sugiere algo parecido.
Diria que es Schlumbergera x buckleyi.
Creo haber visto algun kalanchoe nyikae malformado de esa manera.
... pero éste no es undulata :silbando::mrgreen:
El Cotyledon no tiene esas glándulas en la hoja. Añadirle ese 5%.
Crassula arborescens.
[IMG] En el último intento casi te había salido. Algún Hymenocallis.
Parece un corriente Symphoricarpos albus.
La octava habría que verla en flor pero por el tamaño de la hoja seguramente sea una Malephora.
M. backebergiana no es pues se trata de una especie de porte cilindrico y solitaria. Además, las coronas de flores aparecen más abajo. La espinación tampoco se corresponde. No tiene porqué ser una especie. Puede ser, y es mi creencia, uno de los millones de híbridos de semilla que se cultivan y...
Como has dicho es una Euphorbia. Joven y un poco ahilada para identificarla. Puede ser pugniformis, flanaganii u otra de las tipo medusa.
De la 10 sólo se puede asegurar que es una asclep. Hasta que no florezca no podrás saber siquiera el género. Es posible que sea Huernia como dice Fer pero hay géneros con tallos parecidos. Por cierto quítale el que se está secando para que, por si es algún hongo, no se contagie el resto.
Cambia la 13 que es una Hatiora gaertneri.
Del género Crossandra.
Cosas que tiene la vida: viviendo fuera de España el material que he necesitado lo he comprado ahí. Mira en Servovendi (http://www.servovendi.com). No he comprado macetas pero sí bolsas de cultivo y malla de tutoraje.
Separa los nombres con una coma y un espacio.