Frente a una hoja prácticamente idéntica a la del x houghtonii sí, esa es la diferencia, pero no ha de generalizarse ya que muchas especies tienen esa doblez y la hoja y el porte es diferente, como es este caso.
La segunda es Kalanchoe laetivirens. Kalanchoe serrata es muy distinto del híbrido.
No es una bromeliácea sino una Tradescantia spathacea.
Perdón por el lapsus mental.
Mismo género para la segunda, Crassula stahlii.
Callisia fragrans
No, no lo es ... aunque el texto aclara que es una demostración de cómo se haría el acodo en la realidad.
Pues eso es lo único que le queda vivo al susodicho.
Parecen los restos de un Sedum praealtum medio muerto.
Pues no tiene ningún mérito respecto a ello. Quizá fuera Montse quien compusiera ese documento. Suske aka CarlosF.
Kio, esos frutos están muy verdes y no te darán ninguna semilla madura. Has de esperar a que maduren en el arbusto y quitarlos cuando se vuelvan marrones. Y eso ¿por qué? CarlosF no tiene nada que ver con ese artículo.
Más que trepadora diría parásita, alguna lorantacea. El árbol me parece el que ha dicho Fer.
Son raices adventicias. Muchas suculentas las emiten ya sea para servirles de soporte como para obtener más alimento.
Lur, la frase es mía en toda en su extensión, sin correcciones. Para tí añado esto :beso:
Y me parece muy bien que discrepes que uno está aquí para opinar y no para imponer como quien ya sabes.... pero sigue siendo un sexangularis:risotada:. El longiflora apenas desarrolla tallo, es pruinoso y la hoja no tiene apenas peciolo. Mijn Groetjes (Mi saludo, vamos)
Los dos primeros son Kalanchoe sexangularis. El último es un Cotyledon 'Elk Antler' o 'Elk Horn'
¿Tiene espinas axilares? Podría ser del género Randia.
Tiene pinta de Ceropegia radicans o similar.
La Schlumbergera tiene cochinilla. Es mejor que la trates.
A mí no me parece Hedychium, a menos que las condiciones del sitio donde la tengas creciendo haya provocado que las hojas salgan sólo por una lado y en forma espiral.
Tiene más de pinta de Costus. Sally, yo te adopto hibiscos :mrgreen:.
Haces bien en insistir pues es lo que es dicha planta.
Es una Dahlia, del grupo llamado collarete. Decir el nombre del cultivar seria complicado pues hay muchas parecidas. Una de ese estilo común en colecciones es Pooh. Obtener un ejemplar idéntico a ese ha de ser mediante esqueje o tubérculo. Por semilla obtendrás una Dahlia que puede parecerse o no.
Suske también se va de vacaciones ... mañana ... Por eso no puse el nombre completo, así que le dejo a Lur. Tienes las dahlias que quieras sin jugar ;-)
Busca por le.......a, Lourdes.
Sally, Byron Metts necesita ser injertada. Ya hablaré contigo de intercambios también. El arnottianus, y no todas sus subespecies, es la única especie con aroma. Ello no quita que haya algunos híbridos también perfumados (Tahitian Sunset Glory es el que más aroma tiene). Unas de hoy antes de...
Se llama fasciación o crestación. La zona de crecimiento pasa de ser un único punto a ser una línea con lo que el tallo en lugar de ser cilíndrico pasa a ser plano. Ocurre a veces aunque es más frecuente en cactus.
Dale un buen riego, no uno escaso. Le conviene un poco de sol también. El nombre es tomentosa, sin la erre.
En los enlaces cambia la palabra "thumbs" por "images". Aun así salen desenfocadas.
Las variedades de jardín son siempre muy agradecidas de ver, cardon. Florecen bastante más que los híbridos modernos. Veo por ahí Dainty White o similar, Sprinkle Rain, Ruby Rose - la tuve pero no llegó a florecer - y Fiesta. Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.