Re: Dos silvestres He revisado esa pista, y creo que podría ser Cerastium glomeratum. Es muy común por mi zona. Quizá sea esa. ¡Llevabas razón! Parece que es otra especie.
Re: Dos silvestres Ahora defiendo la otra opción: en la foto de tu planta pareceme observar que tiene cinco estilos. ¿es cierto? De ser cierto, sería una gran pista para pensar que sea otra especie.
Re: Dos silvestres Por cierto, ¿te llevas muestras a casa de las especies que fotografías? Yo antes no lo hacía y me quedaba con infinitas dudas. Ahora, salvo que ya la tenga identificada sin ninguna duda, cuando tengo sospechas, la llevo a casa y la estudio detenidamente, cuidando de tener...
Re: Dos silvestres Sí, efectivamente, pero ¿no entra dentro de la variabilidad de la especie? Que una cosa sea semejante o diferente no quiere decir nada. Para que sean de diferentes especies tienen que diferir en los caracteres que se marcan como distintos en esas dos especies. Tienes que...
Re: Dos silvestres Sin detenerme mucho, yo diría que la primera es Helianthemum salicifolium y la segunda Stellaria media. ¿te cuadran?
Re: Ayuda para identificar nombre de ORQUIDEA Quizá una variedad de Cattleya percivaliana. Saludos.
La primera yo diría Odontonema cuspidatum. La segunda no sé La tercera (foto 5) parece Crocosmia x crocosmiiflora un saludo.
Jardincillo, como tu bien has dicho, yo no he aportado nada y es cierto, pero estoy seguro de que tu tampoco te vas a sacar nada de aquí. Y es por tu actitud que no es para nada ni abierta, como quieres dar a entender. No me he molestado porque hayas contrastado en internet, sino porque tras...
Re: una de parque publico Kira, yo no sé si se puede saber qué nombre hay que aplicarle a la planta de la fotografía, pues como tu bien dices, puede ser casi imposible. Lo que te estoy diciéndo es que esos dos nombres se aplican a dos taxones diferentes. S. japonica es a nivel de especie y S....
Re: una de parque publico Son dos nombres distintos, y cualquiera de los dos es válido. Solo que hay que saber cual de los dos (si alguno) es aplicable al ejemplar de la foto.
La compuesta parece Reichardia tingitana. No he comprobado citas en tu zona. Un saludo.
Re: Flora del desierto de Sonora. Sí, en la lista salen Prosopis glandulosa y Prosopis velutina. Saludos a todos.
Exactamente, Juan José yo lo decía más bien por lo frecuente que se da la situación, esta sólo ha sido la gota que ha colmado el vaso. :icon_evil: También es verdad que no soy neutral en este caso y me molesta particularmente porque ya estoy demasiado implicado en este foro y con los amigos que...
Jardincillo, cuando presentas las muestras, no sabes qué son, y cuando te dan las respuestas, tu vas y contrastas en Internet y decides que no han acertado más que en una. ¿De repente te has vuelto un experto? ¿qué crees que los que te responden no tienen internet y han contrastado también? Me...
Podría ser pero no me he atrevido a decir nada porque yo la identifico sobre el terreno, mirando sus frutos, inconfundibles y además por el aroma que desprenden las hojas al frotarlas. Pero en fotografía se me hace difícil asegurarlo. Es una planta espontánea muy común en cualquier solar o...
Para mi que no puede ser otra más que H. hirtum. Yo la tenía en mis fotos, pero no se me parecía. La verdad es que después de mirar un buen rato otras especies, es a la que más se parece. Un saludo.
Se parece mucho a una asclepiadácea llamada Ceropegia woodii. Si no veo mal, ahí tiene el fruto en forma de un par de cuernos. Saludos.
Hola, las fotos son inmejorables para ver las partes de las plantas que presentan, pero no para las que no enseñan, ja, ja, ja. 1. Diplotaxis erucoides 2. No sé, me confunde. 3. Viburnum, no sé decir la especie. Quizá ¿V. tinus? 4. Euphorbia, pero tampoco puedo decir la especie. 5. Eruca...
Mi opinión es que te basas en una evidencia muy débil. De ser cierta, sería una novedad para Zaragoza (Eleusine indica), porque no hay citas en tu provincia, aunque sí en Huesca. Bueno, también puede ser que Anthos no esté muy actualizado, pero he visto citas de hasta el 2002. Si esta también es...
La primera creo que es Bougainvillea glabra, también podría ser B. spectabilis, pero desde aquí no aprecio algunos caracteres importantes como por ejemplo, si las hojas son pelosas o no. La segunda tiene toda la pinta de ser Pyrus communis. ¿es de ahora? Por aquí solo están empezando a florecer....
Re: Que arboles son?? El primero es casi seguro que pertenece al género Malus (manzano) y el segundo, creo que también. Hay muchos cultivares, híbridos y no sé gran cosa sobre ellos, muchos se usan de ornamentales. En contra de lo que cree la gente, no es fácil distinguir las variedades de las...
Re: Flora del desierto de Sonora. Lista de 1160 plantas que crecen en el P.N. Saguaro. http://www.nps.gov/sagu/naturescience/upload/RMD_Plant_List_PDF.pdf Obtenida de aquí: http://www.nps.gov/sagu/naturescience/plants.htm Saludos.
Me parece que es Holosteum umbellatum; o por ahí andará la cosa. Saludos.
Re: Fabaceae... Puede que sea Coronilla scorpioides. Un saludo.
Wageninger, te agradezco los elogios a mi trabajo, al ser un pasatiempo, trato de hacerlo bien , y dedicarle tiempo, ¿para qué las prisas? Ya tengo bastantes los días de diario :11risotada:. Y más que tomarlo como ejemplo, yo creo que hay que tomarlo como orientación de por dónde han de ir las...
Ahí van las fotografías. Stellaria media (hábito): [IMG] Stellaria media (flor): [IMG] Stellaria pallida (hábito): [IMG] Stellaria pallida (flor): [IMG] Comparación de semillas: (arriba S. pallida, abajo S. media): [IMG] Hay bastantes diferencias, aunque son difíciles de ver. Por ejemplo,...
Agustín, no tengo claro qué especie es la tuya. Como bien dices, hay falta de información. Yo he estado estudiando a fondo el material que cogí ayer. Ayer estuve por la orilla de un arroyo. Esta zona fue limpiada de zarzas el verano pasado. Ahora dominan las cicutas y el cardo mariano, también...
En la foto que dices "detalle de las flores", estas no son tales, son los frutos. Ahí se ve claramente las cápsulas abiertas. La dehiscencia es en tantas lacinias como el doble del número de los estigmas, o sea, seis. Son de color amarillento, traslúcido. La cápsula lleva las semillas. El cáliz...
Re: caña para identificar Confugium, la tuya no es Arundo donax, sino Phragmites australis. Y estas dos son parientes, en tal grado que en tiempos, a la segunda se la llamó Arundo australis. No sé si se refería a esto Isidro. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.