La primera parece una cariofilácea, del grupo de Stellaria, Holosteum, etc... La segunda creo que es una brasicácea del grupo de Arabis. Quizá incluso de ese mismo género. Para llegar a especie, necesitaría conocer mucho más sobre la flora de tu país, aunque es muy probable que se trate de...
Tengo una duda bastante grande, para poder seguir, tengo que saber si las hojas son opuestas o alternas, en tus fotos no me queda claro. Fíjate en si las hojas se insertan en el tallo dos en el mismo punto (opuestas) o una sola (alternas). Saludos.
Anoto especies de Phoradendron para Venezuela: 1. Ph. bilineatum 2. Ph. caracasanum 3. Ph. cuneifolium 4. Ph. cymosum 5. Ph. fendlerianum 6. Ph. gracilispicum 7. Ph. granaticolum 8. Ph. johnstoni 9. Ph. knoopii 10. Ph. longipetiolatum 11. Ph. lynoni 12. Ph. ottonis 13. Ph. ovalifolium 14. Ph....
[ATTACH] Phoradendron quadrangulare. Sin embargo, las hojas, creo que no se parecen: [ATTACH] Además de que esta especie creo que no llega tan al sur como Venezuela, pero quizá otra especie similar. Por eso es que me gustaría ver alguna flora de Venezuela o de tu región. Y no la encuentro....
Ahora mismo estoy con Phoradendron quadrangulare (=Ph. rubrum, Loranthus quadrangularis). Sí parece que coinciden con algunas que tu estás mirando. El problema más grande que tengo es que no encuentro en Internet ninguna flora de venezuela con claves. Saludos.
Cierto, uno es que divaga sin saber... el tema es que no me imaginé nunca que fuera parásita. Ahora sí, pero ya no sé ni por dónde empezar a buscar.
Quise decir Thlaspi perfoliatum que es una hierba muy común por esta zona. Saludos.
Bueno, el de las plantas parásitas es otro tema. Las familias Viscaceae y Loranthaceae incluyen plantas de este tipo. Algunas viscáceas tienen ese tipo de frutos, pero sus hojas son más o menos reducidas y carecen de clorofila. En tu caso se trata de bejucos enraizados en la tierra, utilizan las...
La primera es Hornungia petraea La segunda creo que Thlaspi arvense. La tercera, no la conozco.
Parece alguna especie de Acer, pero no estoy seguro de cual. Yo solo sé identificar plantas adultas. Para las plántulas e inmaturas, me cuesta mucho puesto que no es así como las he conocido. Saludos.
Re: Identificación gramíneas No sé si alguno las conocerá así. Yo no soy capaz de decir nada si no tengo las muestras frescas y con una buena lupa y claves delante. Aún no he llegado a identificar las de mi zona y desde luego, esas que tu muestras no las he clasificado aún. Lo siento. :-( Saludos.
¿Alguna Lonicera ornamental?
Re: es hierbabuena? ¿Y Mentha suaveolens? Es muy común en mi zona y supongo que en la tuya también. Saludos.
Yo diría que es un Aloe. Saludos.
Puede ser muy arriesgado decir que es la misma, sí. En fin, no se me ocurre más, quizá haya que esperar a ver las flores. Y me vas a perdonar, pero no entiendo muy bien la historia que estás contandonos de los pájaros. No sé si es que los pájaros comen sus frutos y luego los depositan con sus...
He encontrado algo que se le parece: Tournefortia bicolor. http://www.discoverlife.org/mp/20o?search=Tournefortia+bicolor Mira las fotos y dime si es igual o no. No vale que se parezca un poco. :11risotada: Saludos.
Estoy confuso, la nueva cosecha no parece la misma que la primera. ¿Los frutos del primer bejuco, el original son igual de jugosos? Vitácea no es porque no tiene zarcillos y además las hojas son simples, cosa muy rara en esa familia. Estoy consultando una guía de bejucos de Puerto Rico. Seguro...
Estoy poniéndo mucho en duda la identificación con Banisteriopsis o Banisteria ya que el fruto de Banisteria es así: [IMG] Tiene alas, y lo que yo veo en la fotografía es probablemente una drupa. Así pues no será la celebérrima ayahuasca. Saludos.
Enhorabuena por tu identificación. ¡Saludos!
Si tienes posibilidad, lo mejor es abrir uno de esos frutos, cuidando en distinguir sus partes... se puede así verificar si es Prunus (aunque yo opino que no es probable y sobretodo no es laurocerasus) o si quizá es laurácea. Descartado Ficus porque esos frutos no son higos (al menos desde aquí...
Re: Idendification foto historico Linneo, en sus Species Plantarum de 1753, volumen II página 1190, ratifica el nombre de Plumier y nombra a la actual Fucsia triphylla L. Otra ilustración más realista: [ATTACH] Saludos.
Re: Idendification foto historico De 1703, tenemos el Nova plantarum Americanarum genera, de Charles Plumier. La ilustración es la número XIV y la planta está descrita en la página 14. El nombre que se le da es el de Fuchsia triphyla, flore coccineo aunque este nombre habría que comprobarlo en...
Re: AYUDAA. SE MUERE MI CACTUS!!! Te respondo lo que yo creo, sin ser nada seguro. La flor de los cactus dura una noche en muchos de ellos. Por ejemplo, yo tengo un echinopsis que florece sólo durante una noche, por eso, si lo ves por el día a punto de abrir, al día siguiente ya la ves...
Te van a responder mejor si haces esta misma pregunta, con fotos y todo, en el foro de cactus de este mismo sitio: http://www.infojardin.com/foro/forumdisplay.php?f=31 Saludos.
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! Estoy pensando que hay mas de tres cilantros. Supongo que hay al menos un Eryngium, el foetidum, que de los otros dos, no sabemos si aromatizan o no. Y el cilantro común Coriandrum sativum y el tercero, puede ser la Peperomia peltilimba, el...
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! Me respondo yo mismo: Eryngium humile Cav. y Eryngium humboldtii F. Delaroche. Me temo mucho, que tu planta no es ningún Eryngium, sobretodo no es ninguno de esos dos. ¿Qué garantías tienes de que esa planta sea realmente alguna a la que llaman...
Re: ID, yerba silvestre, sabor de mi infancia! Hola Wiminali, sigo pensando que tu planta no es ninguna de las peperomia que he nombrado. No tiene la hoja peltada. Respecto a las plantas que nombras, E. humilis y E. humboldtii ¿a qué género pertencen? Saludos.
Pues que quizá sea Th. speciosissimum, yo la descarté porque pensé que la inflorescencia no era suficientemente grande. Aunque bien pensado, quizá en fruto, como la tuya, se vea mucho más reducida. Saludos.
Me parece buena idea, la de orientar un poco este foro, y aunque yo no creo que sea esa la causa de los malentendidos con Isidro, me apunto a mejorar este aspecto de foro. Yo tengo unas cuantas ideas para ello, y creo que quizá funcionase mejor como un post permanente en el que se dijeran las...
Yo también apoyo a Isidro, en cualquiera que sea su decisión. Si está cansado ya de las polémicas que sus respuestas suscitan, me parece bien que deje el foro. Quizá sólo lo haga por un tiempo, quizá sólo necesita olvidarse un poco de todo esto. Ojalá sea sólo temporal. Pero si decide seguir,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.